Gabriela Cuevas asegura que México dejará un legado social tras el Mundial 2026
 Titulo
 Titulo

NOTICIAS

Gabriela Cuevas asegura que México dejará un legado social tras el Mundial 2026

Gabriela Cuevas asegura que México dejará un legado social tras el Mundial 2026ZMG /Lunes, 10 de noviembre del 2025



Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, destacó los avances en los preparativos y la visión integral con la que México busca celebrar la próxima Copa Mundial de la FIFA, combinando infraestructura, desarrollo social y una celebración nacional que abarcará las 32 entidades del país.

En entrevista con Maca Carriedo en El Heraldo RadioCuevas Barrónexplicó que el proyecto se desarrolla en dos grandes ejes. El primero corresponde al ámbito estrictamente deportivo, que incluye los 13 partidosque se disputarán en territorio mexicano, entre ellos el inaugural, los Fan Fest y los 17 centros de entrenamiento distribuidos en 10 estados.

El segundo eje, y quizá el más importante, es la celebración nacional que nos ha instruido encabezar nuestra presidenta. Queremos que el Mundial sea una fiesta de todo México, con actividades deportivas, culturales y sociales en las 32 entidades”, afirmó.

Cuevas Barrón detalló que este enfoque contempla el rescate de espacios públicos y canchas de fútbol, torneos convocados por la CONADE y programas enfocados en niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

Se trata de un Mundial social que deje un legado tangible: más espacios deportivos, más convivencia y más salud”, agregó.

El Mundial 2026 será una celebración de los 32 estados del país



En materia de infraestructura, Cuevas Barrón destacó los avances en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde se invierten alrededor de 90 mil millones de pesos, así como la próxima inauguración del tren que conectará el AIFA con Lechería.

México no solo recibirá el Mundial preparado, sino que estrenará infraestructura que seguirá beneficiando al país después del torneo”, señaló.

Finalmente, subrayó que el objetivo es que el evento impulse la derrama económica y turística en todo el país.

Queremos que la gente se quede, conozca México y viva una experiencia que vaya más allá del fútbol”, concluyó Cuevas Barrón.

Con información de El Heraldo de México