Avanza proceso contra TV Azteca en EU por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas
Ciudad de México. A más tardar este miércoles, Tv Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas deben presentar una moción de desestimación o suspensión de la acusación que tienen en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, a la espera de que se resuelva el proceso en un arbitraje privado con sus acreedores encabezados por The Bank of New York Mellon.
De acuerdo con la orden del juez del Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, publicada hoy en los estrados de ese juzgado, el 12 de noviembre Tv Azteca y sus filiales presentarán una carta en la que podrían solicitar suspender o desechar el proceso, a fin de que puedan llegar a un acuerdo en un procedimiento privado con sus acreedores.
A la par, este miércoles tanto las empresas del conglomerado que preside Ricardo Salinas Pliego, como sus acreedores deben presentar sus planes de cara al inicio del juicio, que los acreedores buscaban iniciar a más tardar el 5 de diciembre.
Además de los adeudos fiscales que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reclama a Grupo Salinas por contribuciones que datan de hace 17 años, el conglomerado enfrenta el no pago de una deuda en bonos emitidos en 2017.
Al paso ya de ocho años, esa emisión que era de 400 millones de dólaresahora se estima en 580 millones, según los acreedores de la empresa, que también iniciaron un procedimiento de arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), del Banco Mundial, contra el Estado mexicano, por los impagos de Grupo Salinas.
Con información de La Jornada