TV Azteca sale en defensa de Grupo Salinas tras fallo de SCJN
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera siete de los nueve juicios fiscales pendientes contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, diversas figuras de TV Azteca iniciaron una campaña para descalificar las decisiones del máximo tribunal, calificándolas como “injustas” y producto de presiones políticas.
Este jueves, la Corte confirmó que el dueño de Grupo Salinas deberá cubrir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un monto aproximado de 48,326.8 millones de pesos por adeudos de ISR, multas, recargos y actualizaciones. Los ministros consideraron que los recursos presentados por Elektra eran “inoperantes” y no planteaban asuntos reales de constitucionalidad. Además, aún permanecen dos litigios fiscales activos, con un valor inicial cercano a 700 millones de pesos.
TV Azteca replica la postura de Grupo Salinas
En la emisión más reciente del programa Ventaneando, los conductores leyeron en vivo el comunicado de Grupo Salinas, donde la empresa acusa a la SCJN de haber actuado “bajo presión política”. Durante la transmisión, se advirtió que el fallo no solo afecta a la compañía, sino que representa —según ellos— un riesgo para cualquier ciudadano.
Pati Chapoy aseguró que la resolución marca “un día negro para la justicia” y sostuvo que la ciudadanía está “indefensa” ante el gobierno actual.
Alatorre, Villalvazo y la narrativa del “día negro”
Javier Alatorre, conductor de Fuerza Informativa Azteca, también condenó la resolución judicial, acusando a los ministros de “seguir órdenes” sin atender los argumentos legales de los amparos. Al iniciar su noticiero, declaró que la SCJN “perdió su independencia”.
Por su parte, Alejandro Villalvazo, titular de Hechos Meridiano, se sumó a los señalamientos y calificó al pleno de ministros como “espurio”, incluso llamándolos “pelafustanes” y “títeres”. El presentador también arremetió contra la reciente elección judicial, a la que tachó de “fraude electoral”.
En Hechos, Alatorre volvió a intensificar la narrativa, acusando a la Corte de haberse convertido en “un apéndice del morenismo”. Repitió que “la toga les quedó grande”, frase que se ha convertido en un eje del discurso de los comunicadores alineados a Grupo Salinas.
Una postura orquestada
Las intervenciones de Alatorre, Villalvazo y otros presentadores replican de manera casi textual el mensaje difundido por Grupo Salinas. En conjunto, los comunicadores sostienen que la resolución de la SCJN sienta un precedente grave y vulnera las garantías de defensa de ciudadanos y empresas, acusando al tribunal de favorecer intereses políticos.
Mientras tanto, el SAT y la SCJN mantienen firme la postura jurídica: los recursos de Elektra carecían de sustento y deben pagarse los adeudos acumulados durante años.
Hoy la #justicia en #México cayó de rodillas.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 14, 2025
Nueve #ministros olvidaron su deber y se rindieron ante el poder.
La #toga les quedó grande; la dignidad les quedó lejos.
La #SCJN dejó de ser suprema para convertirse en un eco del régimen. Lo que decidieron hoy no solo marca la… pic.twitter.com/IuofG7swEG