Marcha de Generación Z FRACASA tras violencia y politización
Este sábado 15 de septiembre se llevó a cabo la marcha de la Generación Z, un presunto movimiento liderado por jóvenes. Sin embargo, en esta se sumaron varios personajes del PRIAN y políticos opositores del gobierno, mostrando sus tintes partidistas.
De acuerdo con las convocatorias, se esperaba que este movimiento estuviera dirigido y encabeza por miles de jóvenes inconformes con la situación del país. No obstante, este terminó siendo alentada por personajes como Vicente Fox, Ricardo Salinas Pliego y Guadalupe Acosta.

PRIAN encabeza contingentes de marcha Generación Z
En este sentido, varios de estos personajes compartieron su participación dentro de la marcha de la Generación Z pese a no ser la audiencia a la que, supuestamente, estaba dirigida. A través de redes sociales, Guadalupe Acosta Naranjo dejó ver su presencia y apoyo al movimiento.

Además, también estuvo presente Fernando Belaunzaran, quien reconoció no ser de la Gen Z; sin embargo, señaló que participaba como crítico del gobierno de Morena y que estaba marchando en solidaridad de los jóvenes para “salvar” a México.
Otro opositor que no se quedó atrás fue Emilio Álvarez de Icaza y el padre de Carlos Loret de Mola, Rafael Loret de Mola. Ambos fueron captados por los asistentes e incluso el primero ofreció una entrevista para el periodista Manuel San Martín.
Asimismo, se presentaron otros más lucrando con la muerte de Carlos Manzo y la participación de Movimiento del Sombrero en la marcha de la Generación Z. Tal es el caso de Ricardo Alemán, quien presumió su vestimenta con sombrero, haciendo alusión al alcalde de Uruapan.

Por si fuera poco, otros opositores que asistieron a la marcha fueron Pedro Ferriz Hijar, afirmando que asistió para “liberar a México de la tiranía”. Mientras que Vicente Fox y Gabriel Quadri también se presentaron, el primero con una playera de One Piece.

Macha Gen Z, entre disturbios y agresiones
No obstante, la presencia partidista en la marcha de la Generación Z no fue lo único que destacó de la situación. Esto debido a que los manifestantes intensificaron la protesta bajo violencia y agresiones para intentar ingresar a Palacio Nacional.

De acuerdo con videos e imágenes del momento, encapuchadoirrumpieron al Zócalo Capitalino para iniciar las agresiones. Durante varios minutos, este grupo provocó enfrentamientos con el personal de la policía que se encontraba en el sitio.
Lo anterior provocó que se derribaran las vallas de contención y la manifestación se dividiera. Un parte de los manifestantes celebró la violencia que el movimiento fue tomando forma; mientras que la otra parte condenó los hechos y optaron por abandonar el lugar; en especial al momento de que se dio lugar a empujones y golpes.
Tras ello, la cobertura realizada por medios como TV Azteca usó esta situación para acusar una presunta represión del Gobierno. Incluso,Salinas Pliego retomó esta narrativa en sus redes sociales para acusar a las autoridades de estar detrás de los hechos violentos e intentar desacreditar la marcha de la Generación Z.
Dicha situación solo ejemplificó que lo que se esperaba fuera una movilización de jóvenes para jóvenes fuera absorbido por políticos de oposición; al mismo tiempo que ciudadanos revelaron haber sido obligados a asistir.
Con información de Sin Línea