
Gracias a nuestros maestras, maestros muchos mexicanos, millones, hemos podido formarnos. Desde que llegamos al gobierno, por compromisos que hicimos a lo largo de muchos años de lucha en favor de la educación pública, hemos estado actuando con respeto al sector magisterial, a los trabajadores de la educación”, dijo.
“Este día 15 de mayo, Día del Maestro, felicitamos a todas las maestras, maestros de México, de nuestro país, les agradecemos por todo lo que hacen, por la gran labor que realizan en la enseñanza de niños, adolescentes, jóvenes, estudiantes. Son nuestras maestras, nuestros maestros, el alma de México”.
Reconoció que su labor es invaluable y lamentó que en el sexenio anterior hayan pasado por un mal momento en la mal llamada “Reforma Educativa”.
Insistió en agradecer la gran labor que realizan en la enseñanza de niños, adolescentes y jóvenes estudiantes. “Son nuestras maestras y nuestros maestros el alma de México”, sentenció.
Además, refirió que ya no es como antes, que se difamaba a los maestros, cuando había intención de convertir la educación en un privilegio. “Desde que estamos en el gobierno, no hemos tenido ningún conflicto, es cuando menos paros se ha tenido”, dijo.
“Para los que pensaban distinto o siguen manteniendo esa postura, basta decirles, y que se sepa en todo México, que se escuche bien, desde que estamos en el gobierno, una vez que cumplimos con el compromisos de cancelar (la reforma educativa) y hemos llevado a cabo una relación respetuosa con los docentes, con el sindicato de maestros, con la coordinadora del movimiento democrático”, dijo.
Aseguró que desde que inició su sexenio, se ha procedido de manera respetuosa y se ha escuchado siempre al sector magisterial.
Con información de Revolución Tres Punto Cero.