
Luego de superar a China en el número de defunciones por SARS COV-2, México reportó 278 muertes en las últimas 24 horas, sumando 5 mil 45 las víctimas mortales por la pandemia.
Asimismo, los casos acumulados ascendieron a 47 mil 144, tras registrar 2 mil 112 contagios nuevos este sábado.
“Estamos en el punto más alto de la curva epidémica en el Valle de México, sólo en cuatro ciudades empezaron a disminuir”, dijo el funcionario tras señalar que han sido estudiadas 92 mil 544 estudiadas personas.
Asimismo, indicó que 36.9 por ciento es la prevalencia por cada cien mil habitantes;del total de los contagios, se registran más 13 mil casos en Ciudad de México y más de 7 mil 800 en Estado de México.
Además, indicó que la cuarta parte de los casos se registran en el Valle de México, debido a que en esta región se concentra el 23.8 por ciento de la población de todo el país; en cuanto a contagios le siguen Baja California y Tabasco.
“El Valle de México representan la mayor actividad de la epidemia, seguido de Tabasco y Veracruz, el cuarto estado con mayor numero de estados, seguido de Baja California”, dijo.
López-Gatell destacó que a nivel nacional,8.35 personas por cada cien mil tienen covid-19 en los últimos 14 días, pero en Ciudad de México el índice es de 30 personas por cada cien mil, “por eso es importantísimo quedarse en casa, porque representan una cantidad enorme de contagios potenciales”.
Además, Hugo López-Gatell reiteró que aún se mantiene vigente la Jornada Nacional de Sana Distancia, por la que si la gente sale a la calle este sábado, tendrá consecuencia dentro de 10 días.
“Si hoy sábado 16 de mayo están abiertas las actividades económicas, la consecuencia será que en 7 o 10 días mas contagios”.
Más de 5 mil muertes y más de 10 mil casos activos.
En el día 55 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reportó 5 mil 045 muertes por la COVID-19, además de 47 mil 144 casos confirmados acumulados, de los cuales 10 mil 681 forman parte de la epidemia activa.
Los estados con más casos son la Ciudad de México, Estado de México y Baja California, informó Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
López-Gatell detalló que, además, se han registrado 92 mil 544 negativos, 535 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 169 mil 097 personas.
En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 734 hospitales notificantes, 707 (96 por ciento) presentaron su reporte; hay 14 mil 144 camas disponibles y 8 mil 435 ocupadas (37 por ciento).
A nivel nacional, 63 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 37 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 70 por ciento están disponibles y 30 por ciento ocupadas.
“La acción que se haga hoy tendrá consecuencias en 10 días, pueden incrementar los contagios si hoy están abiertas las actividades económicas o si ustedes salen a la calle. Destaco a la Ciudad de México porque tenemos la impresión de que hubo un relajamiento. Se aprecia más tránsito peatonal y de autos. No ha terminado la Jornada Nacional de Sana Distancia”, recordó desde Palacio Nacional.
“Si hoy están abiertas actividades económicas no esenciales, se tendrá repunte de la epidemia, que será difícil de controlar”, enfatizó.