POLITICA

Acusa Rosario Robles que está en prisión por luchar contra el patriarcado: “soy una de muchas”

Acusa Rosario Robles que está en prisión por luchar contra el patriarcado: “soy una de muchas”ZMG /Jueves, 11 de marzo del 2021



En el marco del día de la mujer la extitular de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles aseguró que es «una de muchas» y señaló que se encuentra presa por luchar contra el patriarcado.

«Por eso quise escribir este 8 de marzo, alzando una vez más mi voz contra la injusticia cometida contra mí, consciente de que soy una más de muchas que también están presas y son inocentes. El asunto estriba en lo que con una carga de odio y misoginia dijo el MP: ella fue muy poderosa. Mi delito es haberme atrevido a subvertir el pacto patriarcal, luchado contra el machismo y logrado avances en favor de las mujeres», expreso la extitular de Sedesol.

En la carta menciona que en el año y medio que tiene presa ha visto cómo se hacen omisiones en algunas circunstancias y que en su mayoría son hombres. Dice que ella como única mujer investigada en su caso ha sido perseguida con saña, donde la Auditoría Superior la descalifica, la acusa sin haberle puesto nunca una demanda.

«También he sido testigo de que quienes huyeron y fueron extraditados no pisaron la cárcel y tampoco quienes rindieron declaraciones falsas a cambio de impunidad. Todos por supuesto son hombres. Yo (la única mujer) he sido perseguida con saña. La Auditoría Superior que se descalifica públicamente cuando no gustan sus informes, se utiliza de ariete para acusarme, sin haber puesto nunca una demanda en mi contra ni tampoco solicitado que se resarciera algún daño al patrimonio público porque no lo hubo de mi parte.» escribió Robles.

Acusa que quieren demostrar su teoría torturándola y por eso la tienen en la cárcel. Y pregunta «¿por qué soy la única privada de la libertad?» y le pregunta a todos los hombres «¿No debiera yo de tener un trato procesal en condiciones de igualdad?»

«Lo que quieren es cuadrar sus hipótesis a partir de la tortura que significa tenerme en la cárcel. Las preguntas siguen siendo las mismas ¿por qué soy la única privada de la libertad? ¿por qué no hay un solo funcionario de mi mismo nivel que siquiera haya sido investigado? ¿por qué tampoco los rectores? Por cierto también todos son hombres. ¿No debiera yo de tener un trato procesal en condiciones de igualdad? No, porque de lo que se trata no es de buscar la verdad y la justicia sino de venganza y violencia política.» comentó Robles.



La Estafa Maestra: de qué acusan a Rosario Robles:

"Rosario, no te preocupes", le dijo el entonces presidente Enrique Peña Nieto a Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, señalada de usar programas sociales en supuestos desvíos con fines electorales.

Era abril de 2013. El señalamiento se convirtió, años después, en uno de los mayores escándalos del gobierno pasado. Se llamó La Estafa Maestra.

Ahora este martes un juez ordenó la prisión preventiva de la exfuncionaria, quien fue ingresada en la cárcel de Santa Marta en Ciudad de México.

Está acusada de participar en una red de corrupción que presuntamente desvió recursos públicos por 5.073 millones de pesos, unos US$263 millones.

Robles es el personaje de más alto nivel encarcelado por el caso, que involucra a varios de los principales colaboradores del expresidente Peña Nieto.

Uno de ellos es el excandidato presidencial José Antonio Meade, postulado por el partido Revolucionario Institucional (PRI) y quien perdió la elección ante el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El proceso forma parte de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre presuntos desvíos en el presupuesto de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Rosario Robles fue la responsable de ambas dependencias.

Según la FGR, la exfuncionaria supo que sus colaboradores asignaron de forma irregular decenas de contratos a universidades y empresas "fantasma".

También la acusa de no haber hecho nada para impedir el desvío, ni tampoco informar al presidente. En sus comparecencias ante el juez, Robles aseguró que notificó de las irregularidades a Peña Nieto, así como a José Antonio Meade quien fue su sucesor en la Sedesol.

Los abogados de la exfuncionaria aseguran que su cliente es víctima de una "persecución política" del gobierno de López Obrador.

Este martes, el presidente dijo que será el juez quien determine el futuro de Robles.

"Es un logro el que no haya impunidad, que exista un auténtico Estado de Derecho, no como antes que era un estado de cohecho", dijo.

Con información de El Gato Político