Que CJF revise actuar de juez que otorgó amparo por reformas a la Ley de Industria Eléctrica: AMLO
Por: Lizbeth Álvarez Martínez.
Seguirá la defensa del Gobierno Federal a las modificaciones de la Ley de la Industria Eléctrica, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, al poner en duda la actuación del juez Juan Pablo Gómez, quien frenó este jueves las modificaciones hechas a la Ley de la Industria Eléctrica.
Durante la conferencia de este viernes, el Ejecutivo Federal comentó que además de impugnar el fallo que otorgó dos amparos al considerar que las modificaciones podrían afectar la competencia y que se producirían daños inminentes e irreparables al medio ambiente, es necesario que el Consejo de la Judicatura revise a quien beneficia con su decisión.
“Estos jueces surgen cuando se llevo a cabo o reforma energética, para proteger a las empresas extranjeras no para defender el interés nacional... nosotros vamos a acudir a la suprema corte y que el consejo de la judicatura revise el proceder de estos jueces porque sería el colmo que estuvieran al servicio de particulares”.
La Cuarta Transformación también es reconciliación. Conferencia de prensa matutina. https://t.co/JxGFbzmjXS
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 12, 2021
Insistió que su administración, con esta iniciativa enviada como preferente, no se está cancelando la reforma energética sino quitando lo que más daña hace al país como el beneficiar a los empresarios que acusó, no quieren dejar las grandes ganancias, incluso mencionó, que se ha mantenido la búsqueda de acuerdos con Iberdrola.
“Incluso al gerente de Iberdrola le dije, estamos abiertos para buscar un dialogo, una negociación, necesitamos revisar esos contratos, están excedidos, no estamos cancelando la Reforma Energética, estamos procurando quitarle las aristas más filosas, lo que más daña”.
Y es que dijo si bien las empresas podrán seguir haciendo negocio en México, deben dejar de robar a través de esos contratos leoninos otorgados en otras administraciones que les permitía vender cara la energía eléctrica, recibiendo subsidios.
Cabe destacar, que el 18 de marzo estará en Tabasco porque se encontró y yacimiento petrolero muy grande.