Peso alcanza su mejor nivel desde finales de Enero al romper piso de las 20 unidades

NOTICIAS

Peso alcanza su mejor nivel desde finales de Enero al romper piso de las 20 unidades

Peso alcanza su mejor nivel desde finales de Enero al romper piso de las 20 unidadesZMG /Viernes, 16 de abril del 2021



El peso rompió el piso de las 20 unidades para cerrar operaciones en su mejor nivel desde finales de enero. Esto ocurre ante el debilitamiento global del dólar y un aumento en el apetito por el riesgo por parte de los inversionistas, ante el optimismo generado por indicadores positivos de la economía estadounidense y los reportes corporativos.

Según lo informó el Banco de México (Banxico), la moneda mexicana se apreció 0.62 por ciento, por cuarto día consecutivo, a las 19.937 unidades por dólar. Con ello, acumuló cuatro jornadas con ganancias, en las que acumuló una apreciación de 1.31 por ciento, equivalente a 26.6 centavos.




Suben apuestas por alza a tasa clave de México a fines de 2021 tras repunte de inflación:

El reciente repunte inflacionario en México está alentando las expectativas de que el Banco de México (Banxico) mantenga su tasa clave de interés por unos meses y la eleve a fines del año, un movimiento que no esperaba el mercado sino hasta el 2022, revirtiendo un ciclo de bajas que inició en 2019 para dinamizar la economía.

En su más reciente decisión de política monetaria, hace un par de semanas, la autoridad mantuvo la tasa de referencia un 4% , luego de un periodo de relajación que acumuló una reducción de 425 puntos base desde 2019, mientras los precios al consumidor oscilaban dentro del rango objetivo.

Pero en el mes pasado, la inflación interanual local se aceleró a su mayor nivel en más de dos años y con el riesgo de permanecer alta o incluso subir, limitando el margen de maniobra de Banxico para el manejo de la política monetaria, afirmaron expertos.

Los swaps de tasas en México incorporan incrementos de alrededor de 30 puntos base a la tasa de referencia para el cierre de este mismo año, según un análisis de Banorte, un grupo financiero que cambió el jueves su previsión de estabilidad sobre la tasa y ahora prevé que Banxico la suba en diciembre.

“Las condiciones de inflación y de política monetaria relativa hacia finales del año se ven distintas”, dijo Santiago Leal, subdirector de estrategia de renta fija y tipo de cambio en Banorte. “Los siguientes comunicados seguramente van a estar sesgados a una postura cada vez más hawkish (restrictiva o tendiente a subir las tasas)”, agregó.

A fin de marzo, los swaps descontaban un aumento de 100 puntos base en la tasa de referencia, lo cual era “poco realista”, explicó Leal, quien añadió que los niveles actuales reflejan un escenario de restricción monetaria mucho más viable.

Apenas al cierre del mes pasado, el consenso de analistas esperaba que Banxico mantuviera su tasa de referencia en 4% en lo que resta de esta año y que hasta 2022 comenzara a subirla, reveló un sondeo del propio banco central.

No obstante, los datos de inflación recientes podrían cambiar la visión sobre los siguientes pasos del banco central, en medio de una posible alza en los rendimientos en Estados Unidos y una mayor volatilidad financiera.

“Yo espero al menos un par de incrementos de 25 puntos base, aunque vale la pena aclarar que no espero un ciclo restrictivo de la política monetaria”, opinó Joel Virgen, analista independiente basado en Nueva York, quien fue economista para México en los bancos Citibanamex y BNP Paribas.

“La lógica de los incrementos es permanecer competitivos en términos de diferenciales de tasa de interés (si suben los rendimientos en Estados Unidos)”, agregó.

Con información de Revolución Tres Punto Cero.