Valdés, el que no vio el fraude de EPN, dice que la democracia está en riesgo con AMLO

NOTICIAS

Valdés, el que no vio el fraude de EPN, dice que la democracia está en riesgo con AMLO

Valdés, el que no vio el fraude de EPN, dice que la democracia está en riesgo con AMLOZMG /Miércoles, 12 de mayo del 2021



Leonardo Valdés afirmó que la campaña presidencial que Enrique Peña Nieto realizó fue “profesional, cuidadosa, con compromiso democrático y apegada a derecho”; esto luego de que Emilio Lozoya señalara que esa misma campaña fue en parte financiada por Odebrecht .

Aproximadamente 100 millones de pesos fueron invertidos para pagar a asesores extranjeros, de acuerdo con las declaraciones de Lozoya.

El ex-consejero presidente del IFE afirmó que el supuesto rebase de gastos en la campaña de Peña Nieto fue una estrategia orquestada por la oposición, pues además, el candidato no tenía la necesidad de pagar ese tipo de asesorías si estaba a la cabeza de las preferencias.

Respecto a esas acusaciones, Valdés Zurita afirmó para Milenio que en aquel entonces nunca se presentó una denuncia de los hechos y que en tal caso, el Instituto Federal Electoral no habría tenido la facultad de investigarlo.

Por otro lado, y en contraste con el anterior caso, el día de hoy Leonardo Valdés afirmó que en México la democracia vive peligro, pues le da oportunidad a todos los ciudadanos, incluso a aquellos que no concuerdan con los ideales democráticos, de participar.

“Les da oportunidad de participar a aquellos que están en contra de la democracia, y esos que están en contra de la democracia y tienen derecho a desplegar sus puntos de vista y tienen la oportunidad de llegar hacer mayoría y es por eso que la democracia siempre está en peligro y siempre puede dar pasos hacia atrás”.



“INE ha actuado con apego a derecho”, defendió Leonardo Valdés:

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la decisión de retirar la candidatura a Félix Salgado Macedonio, por Guerrero, y a Raúl Morón, de Michoacán, consecuencia de que no presentaron informe de gastos de precampaña, ambos abanderados de Morena.

Al respecto de lo sucedido, Leonardo Valdés Zurita, exconsejero presidente del IFE (ahora INE), indicó en entrevista para El Heraldo de México que fue en marzo cuando el organismo electoral conoció los informes de ingresos y gastos de las precampañas.

“Los partidos tienen prohibido dar dinero a los precandidatos, pero ellos están obligados a reportar de dónde obtienen el dinero y en qué lo usan”, explicó.

La razón por la que el INE canceló en un primer momento las candidaturas de Morena fue por publicaciones que se realizaron en Facebook y no reportaron lo recursos destinados (24 de marzo). El 13 de abril, el organismo electoral ratificó, por segunda ocasión, la cancelación de la candidatura, y se impugnó la resolución, otra vez.

Valdés Zurita indicó que INE ha actuado con apego a derecho y lo que hizo ayer fue aplicar la ley con un criterio objetivo.

Morena ha defendido que no tuvo precandidatos, porque así lo establecen sus estatutos. En tanto, otra de las determinaciones que tomó el INE fue cancelar las candidaturas de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Adela Román Ocampo, ya que intentaron "burlar la ley" al no presentar su informe de gastos de precampaña.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador calificó la decisión del INE como un atentado a la democracia.

El exconsejero lamentó que el presidente tenga esa percepción de las autoridades electorales, “en el 2000 cuando no cumplía los requisitos para ser candidato al Gobierno del Distrito Federal denostó a la autoridad electoral esa amenaza es algo delicado porque a los mexicanos nos ha costado trabajo crear las instituciones de nuestra democracia”.

También el político tabasqueño planteó impulsar una reforma para perfeccionar el actuar del órgano autónomo y generar ahorros al gobierno.

Y sobre la posible reforma, acotó, el presidente puede enviarla, pero debería tener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y Senadores, “esa reforma para modificar el INE no va a pasar por los órganos legislativos”.

Con información de Revolución Tres Punto Cero.