AMLO anuncia mega rifa para el 15 de septiembre; entre los premios, un palco en el Azteca
Redacción
Te gustaría tener un palco en
el Estadio Azteca, ahora es posible si te sacas el premio en la mega rifa que
hará el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el próximo 15 de
septiembre mediante la Lotería Nacional.
Con lo recaudado, informó
AMLO, será canalizado para fortalecer el presupuesto destinado a los programas
de bienestar del gobierno federal, como becas y compra de vacunas.
Siguiendo el ejemplo del
sorteo del avión presidencial TP-01 que llevó a cabo hace un año, el próximo 15
de septiembre, Día del Grito de Independencia, el gobierno federal sorteará 22
premios en especie y efectivo, entre ellos, residencias, terrenos y un palco en
el Estadio Azteca con vigencia hasta 2065.
En conferencia de prensa
matutina, el titular del Ejecutivo federal señaló que parte de los ingresos que
obtiene la Lotería Nacional siempre se canalizan en beneficio de la población.
“Siempre la Lotería Nacional,
sobre todo en esta nueva etapa, sus utilidades son para beneficio del pueblo
por eso es beneficencia pública, la rifa o sorteo del 15 o del 16 de septiembre
tiene que ver con el obtener fondos, nada más que es vendiendo propiedades,
residencias, hasta un palco que tenía el gobierno en el Estadio Azteca, todo
eso se va a entregar a la gente, va para que esos ingresos ayuden a la compra
de vacunas, medicinas, para las becas, para el pueblo, devolverle al pueblo lo
robado, todo lo que vamos a recuperar”.
“Lo de la rifa ayuda, todo
ayuda a fortalecer las finanzas, a tener presupuesto y que se apoyen los
programas del bienestar”, señaló.
En Palacio Nacional, el
mandatario federal resaltó en otro tema que el presupuesto para la compra de
vacunas y para medicinas ya está garantizado, e incluso, señaló, la Oficina de las Naciones Unidas de
Servicios para Proyectos (UNOPS) ya recibió como anticipo 43 mil millones de
pesos para l compra de medicamentos en el extranjero.
Con información de El
Universal
Se han ahorrado más 11 mil mdp con la nueva política de adquisición de medicamentos
Durante la conferencia de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que aunque se habían presentado obstáculos para la adquisición de medicamentos e insumos médicos en el extranjero se combate la corrupción en ese sector.
“Es el derecho del pueblo a la salud, es un derecho constitucional”, expresó el Primer Mandatario.
En su turno de exposición, Jorge Alcocer, informó que hasta la fecha se han ahorrado 11 mil 880 millones de pesos, que representan más del 20% del presupuesto programado, con la nueva política de adquisición de medicamentos que se logró en la presente administración.
El funcionario de salud precisó que un millón 232 mexicanos reciben a diario medicamentos por parte de alguna institución de salud.
Precisó que la actual administración cambió la ley y el 11 de agosto de 2020 se publicó la reforma al artículo 1 de la Ley de Adquisidores, Arrendaciones y Servicios del Sector Público para la adquisición de medicamentos y material de curación en el mercado internacional.
A través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) se ha adquirido 730 claves, participan 171 empresas de 17 países, a la fecha se han adquirido 724 millones de medicamentos dando una horro de 11 mil 880 millones de pesos.
México tiene asegurado el abasto de medicamentos oncológicos por parte de Corea del Sur, Argentina, Cuba y Alemania, afirmó Alejandro Calderón, coordinador del Insabi.
Garantizamos el derecho a la salud. Conferencia matutina. https://t.co/MphILtqL9F
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 27, 2021