Candidato del PRIANRD se le “olvida” quién gobierna la alcaldía y ataca a su propia coalición

POLITICA

Candidato del PRIANRD se le “olvida” quién gobierna la alcaldía y ataca a su propia coalición

Candidato del PRIANRD se le “olvida” quién gobierna la alcaldía y ataca a su propia coaliciónZMG /Jueves, 27 de mayo del 2021



El candidato de la alianza “Va por México”, que aglutina a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), a la Alcaldía de Coyoacán, Giovani Gutiérrez publicó en sus redes sociales que derrotará a Morena, “que tiene en el abandono a Coyoacán”; sin embargo, los partidos que ganaron en el 2018 en la demarcación fueron justamente los que el representa.

El exfutbolista Manuel Negrete ganó en 2018 la elección a Alcalde por la coalición PRD-PAN-Movimiento Ciudadano con el 46 por ciento de los votos, por lo que el candidato no solo comete un error al suponer que Morena Gobierna en Coyoacán, sino que se burla de los que votaron a su partido.

Aunque quizá se confundió entre tantos partidos en los que ha estado, pues el empresario militó activamente en el PAN y en 2012, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se unió al PRI y fue director de Talleres Gráficos de México.

Además, como director del Grupo Papelero Gutiérrez fue proveedor de la Alcaldía Coyoacán desde la administración de Mauricio Toledo, hoy acusado de lavado de dinero por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como de las administraciones perredistas posteriores.



Ni juntos PRI, PAN y PRD alcanzan a MORENA: Encuesta El Universal

A días de que se lleven a cabo las votaciones el próximo 6 de junio, Morena continúa a la cabeza de las preferencias electorales, así lo dio a conocer una encuesta por parte de El Universal.

Ahora fue este medio de comunicación el que realizó una encuesta sobre las preferencias de cara a las elecciones del 6 de junio y Morena junto con sus aliados mantienen ventaja, mientras que el PAN y el PRI son segundos.

Morena lidera con un 41 por ciento, mientras que el PAN y PRI registran sólo 15 por ciento y 16 por ciento, respectivamente. Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México junto con Movimiento Ciudadano tuvieron siete y ocho por ciento de preferencia electoral.

Y es que el 43 por ciento de las personas entrevistadas indicaron que su voto será una muestra del apoyo al desempaño del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De los encuestados, el 10 por ciento dio a conocer que no puso atención en las campañas electorales de los candidatos a diputados federales y sólo el 11 por ciento expuso que sí puso atención. Es importante destacar que el 43 por ciento compartió que el tema económico será un factor determinante a la hora de decidir por quién votar.

Con información de El Soberano