¡Chulada! COPARMEX de Sinaloa prepara compra de votos en contra de la 4T con vales de comida

NOTICIAS

¡Chulada! COPARMEX de Sinaloa prepara compra de votos en contra de la 4T con vales de comida

¡Chulada! COPARMEX de Sinaloa prepara compra de votos en contra de la 4T con vales de comidaZMG /Viernes, 28 de mayo del 2021



El periodista Álvaro Delgado dio a conocer que la Coparmex en el estado de Sinaloa “prepara compra de votos” al anunciar que repartirá vales de comidas a quienes acudan a votar el próximo 6 de junio.

En lo que podría ser considerado como delito electoral, el presidente de Coparmex en Sinaloa, Jorge García Félix y los directivos Valeriano Suárez y Fernando Valdez, ofrecieron obsequiar vales para desayuno o comida en los restaurantes Panamá, mostrando la credencial marcada por haber expedido su voto.

Cabe señalar que este sindicato patronal fue promotor e impulsa la coalición electoral “Va Por México”, integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática y que además han hecho una abierta campaña, eufemísticamente llamada “de contraste”, en contra de la actual administración federal, por lo que debe ser considerado como actor político.

Para justificar esta acción y evidentemente intentando evitar infringir la ley electoral, Coparmex justifica su ofrecimiento expresándose preocupado por el abstencionismo en la entidad, reconociendo que en Sinaloa la participación apenas llega a 30 por ciento. “Emitir nuestro voto es parte de nuestra responsabilidad”, expresó el presidente de Coparmex en el estado.

La Confederación Patronal de la República Mexicana dice ser “parte de la solución” en las próximas elecciones del 6 de junio y con la campaña “Participo, Voto y Exijo” dicen trabajar por la democracia. “Los mexicanos queremos un país más democrático, con empleos mejor pagados y una reactivación económica que beneficie a todos”.


Pide Coparmex implementar medidas para recuperar el mercado laboral:

Ante un mercado laboral debilitado a consecuencia del Covid-19, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al gobierno a implementar medidas que permitan la recuperación en la materia.

Recordó que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) observan que al cierre del primer trimestre del año hay 2.4 millones de personas ocupadas respecto a igual periodo de 2020, lo cual implica una reducción de 4.3 por ciento en la población ocupada.

“La pérdida de empleo es una de las consecuencias más dolorosas que tiene una crisis económica. Después de un año de haber iniciado la pandemia, los datos reflejan un mercado laboral debilitado, con menos opciones de empleo y salarios deprimidos”, dijo.

Resaltó que a pesar de la reapertura de la mayoría de las actividades, el impacto en materia laboral permanece y se requieren acciones decididas para evitar que el deterioro en el empleo se convierta en una condición de rezago para la población y el desarrollo del país.

“El gobierno no puede seguir de brazos cruzados, las familias que hoy padecen el desempleo, la falta de ingresos y la incapacidad de llevar alimento a sus mesas no pueden esperar”, explicó.

El organismo propuso cuatro medidas para resolver el problema: aplicar deducciones fiscales al consumo turístico y la creación de distintivos de destinos seguros, la cuales deben complementarse con apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas en los sectores más afectados.

Además, consideró que es necesario implementar un incentivo a la creación de empleo formal, que genere apoyos especiales para la contratación de mujeres y jóvenes. En tercer lugar, mencionó que se requiere fomentar la inversión con medidas como la depreciación acelerada, suspender la limitación en la deducción de intereses, y la reinstalación de la compensación universal.

Si bien es tarea del gobierno federal promover una recuperación económica con enfoque en el empleo, propuso que los gobiernos locales implementen esfuerzos de simplificación de trámites de apertura y formalización de empresas, destacó la Coparmex.

Con información de Sin Linea.