Desecha el INE queja del PAN contra Ebrard por carta diplomática a The Economist

POLITICA

Desecha el INE queja del PAN contra Ebrard por carta diplomática a The Economist

Desecha el INE queja del PAN contra Ebrard por carta diplomática a The EconomistZMG /Martes, 1 de junio del 2021



Resulta que el Partido Acción Nacional denunció ante el INE al canciller Marcelo Ebrard por haber constado con una carta diplomática al medio neoliberal y extranjero “The Economist”.

Los panistas se quejaron ante la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien publicó en su cuenta de Twitter la respuesta a la publicación de The Economist donde se cuestionaba el desempeño del Presidente Andrés Manuel López Obrador y le llamó “falso mesías”.

Sin embargo el recurso fue desechado, debido a que la carta publicada por el Canciller no se realizó con la finalidad de difundir logros o acciones de gobierno, sino el ejercicio del derecho de réplica al artículo de la revista británica, la Comisión declaró improcedente dictar medida cautelar alguna.

Luego de la publicación del medio inglés, The Economist, el canciller, Marcelo Ebrard publicó una carta que le envió al editor de dicha revista, en dicho escrito, el funcionario federal acusó a la publicación de ser insensible y no entender a López Obrador y su proyecto de nación, el cual prioriza a los sectores de la población más marginados.

Asimismo, el Secretario de Relaciones Exteriores, señaló que, al igual que sucedió en 2018, el interés de The Economist de influir en las elecciones mexicanas, con la finalidad de que voten en contra del obradorismo, será infructuoso.

“El editor internacional de The Economist no fue sensible a uno solo de los argumentos. Por el contrario a unos días de los comicios en los que ‘los mexicanos elegiremos libremente a nuestros representantes, su medio publica un par de articulas en los que se invita a ‘votar en contra del presidente y su Partido. La opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por su virulencia y fragilidad argumentativa”, recrimina la misiva.

“Detrás de estos pereciera permear la visión de que la mayoría de la sociedad mexicana, sobre toda la de menos recursos, está equivocada y apoya a quien no debe. La portada de hoy es la síntesis de la exasperación. Se sabe que los resultados de la elección, como ocurrió en 2018, no coincidirán con la que ustedes desean”.



INE resuelve que AMLO violó la ley en 29 conferencias matutinas

Desde que arrancó la campaña federal, el presidente violó la ley en 29 de 36 conferencias mañaneras, aseguró el Instituto Nacional Electoral.

El INE ordenó nuevamente al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de difundir en sus conferencias matutinas propaganda gubernamental y expresiones de contenido electoral hasta el 6 de junio, incluyendo logros, programas sociales, obra pública, o cualquier tipo de manifestación que pueda incidir en las preferencias electorales.

También, se ordena que se eviten manifestaciones que impliquen la promoción personalizada de algún funcionario de gobierno candidato, encuestas, preferencias electorales, o manifestaciones a favor y/o en contra de frentes, coaliciones electorales, fusiones, alianzas nacionales o locales.

De un análisis al contenido de las conferencias matutinas denunciadas se evidenció que, al menos durante el periodo del 5 de abril al 26 de mayo, López Obrador se pronunció de manera reiterada y constante sobre temas y aspectos prohibidos por la Constitución, “por lo que existe una base cierta y objetiva que permite considerar la inminente continuación o repetición de este tipo de actos en los días venideros”.

Según el INE, de las 36 conferencias de prensa analizadas, al menos en 29 de ellas y durante un total de 469 minutos, el mandatario hizo manifestaciones que podían catalogarse como propaganda gubernamental o información que pudiera influir en las preferencias electorales.

“En más del 80% de las conferencias analizadas se advirtió que dicho servidor público, aparentemente, no ajustó su conducta a los límites y parámetros previstos en los artículos 41 y 134 de la Constitución, así como a los criterios que expresamente estableció la Sala Superior del Tribunal Electoral tocante a este tipo de actos”.

Los consejeros aclararon que no están prohibiendo las mañaneras, pero sí que se hable de temas diferentes a los establecidos en la ley durante la veda electoral.

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó dos quejas en contra de López Obrador por las expresiones que el servidor publicó realizó durante sus conferencias matutinas del 5 de abril al 18 de mayo, así como los días 20 y 26 de mayo.

El PAN consideró que en ellas se difundió propaganda gubernamental y se realizaron manifestaciones político-electorales dentro del periodo de campaña, “violentado con ello los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad, que deben imperar en la contienda”.

También denunció el incumplimiento a la pauta de los canales transmitidos por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 11, Canal 14 y Canal 22, toda vez que, durante la transmisión de las conferencias matutinas, no se habría difundido la pauta de promocionales ordenada por el INE.

Por ello, solicitó como medida cautelar la suspensión de las conferencias matutinas y su difusión en redes sociales y sitios oficiales de internet hasta el 6 de junio. Sin embargo, el INE estimó improcedente ordenar al Ejecutivo Federal que se suspenda la difusión de las conferencias de prensa matutinas ya que dicho ejercicio, por sí mismo, no contraviene norma o disposición jurídica alguna, declarando también improcedente ordenar que dichas conferencias se dejen de difundir a través de los sitios de internet oficiales.

Desde abril, el INE ordenó al presidente “ajustar su conducta” y no hablar de temas electorales durante sus conferencia matutinas.

Con información de Sin Línea.