#Urgente| Se detecta primer caso de HONGO NEGRO en México en paciente que tuvo COVID19

NOTICIAS

#Urgente| Se detecta primer caso de HONGO NEGRO en México en paciente que tuvo COVID19

#Urgente| Se detecta primer caso de HONGO NEGRO en México en paciente que tuvo COVID19ZMG /Jueves, 3 de junio del 2021



El primer caso de mucormicosis, mejor conocido como hongo negro en un paciente Covid-19 en México se ha confirmado.

Se trata de un paciente de 34 años que se encuentra en el proceso de recuperación de Covid-19 en el Estado de México.

El hombre presenta síntomas de hongo negro y se encuentra delicado de salud pues aún se encuentra en recuperación por la infección de Covid-19, sin embargo, no ha podido ser hospitalizado.

¿Cómo contrajo el hongo negro?

La mucormicosis, o como es conocido, el hongo negro, es una enfermedad fúngica que afecta

senos paranasales

cerebro

pulmones

tracto gastrointestinal

piel

riñones

La forma de contraer el hongo negro es respirándolo directamente y no se contagia de persona a persona y afecta principalmente a personas con el sistema inmune deprimido como enfermos de diabetes, insuficiencia renal, problemas cardiacos, cáncer y, en este caso, pacientes con Covid-19.

Luego de presentar los primeros síntomas del hongo negro, el hombre de 34 años podría perder el ojo y la nariz pues la mucormicosis ha avanzado rápidamente por su cuerpo.

¿Cuáles son los síntomas del hongo negro?

Los síntomas del hongo negro varían de acuerdo con la parte del cuerpo en la se esté desarrollando la mucormicosis y pueden ser

Dolor de cabeza

Fiebre

Enrojecimiento de la piel

Dolor o congestión sinusal

Tos

Dificultad para respirar

Dolor abdominal

Vómito con sangre

El hongo negro suele manifestarse con enrojecimiento de la piel en la zona sinusal, que comprende la frente, los pómulos la nariz, entre los ojos y los dientes.

Además, la infección por hongo negro puede extenderse rápidamente a los ojos, pulmones e incluso al cerebro.

El hongo negro fue detectado en pacientes Covid-19 en India

El hongo negro fue detectado por primera vez en pacientes que se recuperaban de Covid-19 en India.

Los expertos observaron que la mucormicosis fue detectada en pacientes que recibieron grandes cantidades de esteroides como parte de su tratamiento contra Covid-19.

Hasta el 24 de mayo, se detectaron 9 mil casos de hongo negro en India y la mortalidad de esta enfermedad ha sido del 50%.

Por otra parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró que el hongo negro es una enfermedad que existe desde hace muchos años por lo que no existe riesgo de una nueva pandemia.

Además, aseguró que la enfermedad por hongo negro no es potencialmente mortal si se trata a tiempo, además de que afecta sobre todo a personas con inmunodepresión grave.

Con información de SDP Noticias.



MUERE EX INTEGRANTE DE EXATLÓN MÉXICO TRAS COMPLICACIONES POR COVID-19

Stephania o ‘Steph’ Gómez, exparticipante de Exatlón México, murió la tarde del martes 1 de junio, a los 29 años de edad, por complicaciones derivadas del Covid-19.

Apenas unas horas antes, la familia de Steph Gómez informó que la atleta, especialista en jiujitsu, se reportaba muy grave en un hospital de Puebla.

Tras conocer la fatal noticia, los excompañeros de Steph Gómez en Exatlón México y Antonio Rosique, conductor de la emisión, se despidieron de ella en rede sociales.

El Covid-19 atacó severamente a Steph Gómez, pese a ser una atleta joven y de alto rendimiento

El pasado 26 de mayo se informó que Steph Gómez, quien era conocida en Exatlón México como "La Antorcha Humana" había ingresado a un hospital de Puebla por Covid-19.

La enfermedad atacó de forma tan severa a la atleta de alto rendimiento, que fue necesario intubarla para evitar que sufriera un paro respiratorio.

La familia de Steph Gómez informó se vio obligada a internarla en un hospital privado, motivo por el cual pidió donaciones para solventar los gastos en redes sociales.

“Por la cercanía, capacidad, calidad y disponibilidad de camas para atender pacientes graves con COVID, fue trasladada al Hospital Puebla que es un hospital privado”

Sus excompañeros de Exatlón apoyaron la campaña en redes, pidiendo ayuda para la atleta, quien fue la primera en salir del reality, por lesión.