EU anuncia inversión histórica de 130 MDD extras para Reforma Laboral mexicana
Kamala Harris Vicepresidenta de Estados Unidos, se anunció que el gobierno estadounidense de Joe Biden invertirá 130 millones de dólares adicionales en asistencia técnica y cooperación durante los 3 años siguientes para colaborar en la implementación de la legislación laboral, misma que «mejorará las condiciones de trabajo». Un hecho a destacar es que esto se dio como parte de los acuerdos logrados.
Cabe mencionar que con ese dinero se financiarán programas que serán de apoyo a los trabajadores, se mejorarán las condiciones de trabajo y además atenderán a niños y niños que laboran.
“El presidente López Obrador promulgó una legislación histórica de reforma laboral el 1 de mayo de 2019”, señaló la Casa Blanca posteriormente del encuentro que la vicepresidenta Harris sostuvo en Palacio Nacional con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador
Asimismo, la vicepresidenta aludió a la serie de reformas laborales que en buena medida se llevaron a cabo para que México pudiera ratificar su adhesión al T-MEC y que hablan sobre todo los derechos sindicales de los trabajadores, además de la firma de contratos colectivos y la obligación de registrar a las trabajadoras domésticas en los servicios de seguridad social del Estado.
Invertirá EU 130 mdd adicionales para reforma laboral en México (nota de Roxana González en OEM-Informex)https://t.co/lx3vYuDkVs
— Julio Astillero (@julioastillero) June 8, 2021
Silvano Aureoles suplica en redes a Kamala Harris que continúen apoyando a MCCI:
Silvano Aureoles gobernador de Michoacán, envió un mensaje a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para pedir que continúe apoyando a organizaciones civiles que combaten a la corrupción.
Ante la llegada de la vicepresidenta de Estados Unidos, Aureoles aprovechó para darle la bienvenida.
Así como celebrar que su gobierno comparte con el de Harris los mismos objetivos.
A través de su cuenta de Twitter señaló que “Michoacán es un estado binacional que reconoce la legitimidad del Gobierno que representa”.
Aseguró que su gobierno coincide con la iniciativa impulsada por el presidente Joe Biden, a través del memorándum NSSM-1.
“(Con la que) apoyamos los programas y acciones de combate a la corrupción y a la delincuencia organizada, pues lo consideremos una lucha que debe ser global”.
El perredista aseguró que es importante seguir apoyando programas de organizaciones civiles y de periodistas dedicadas a la defensa de los derechos humanos y del combate a la corrupción.
Además, afirmó que el apoyo no debe limitarse por la existencia de una línea fronteriza. En su mensaje recordó a Harris que Michoacán es un estado binacional ya que tiene 4.3 millones de paisanos radicados en Estados Unidos. DJ
con información de El Gato Politico.
Asimismo, en mi Gobierno, coincidimos con la iniciativa impulsada por el presidente @JoeBiden, a través del memorándum NSSM-1, y apoyamos los programas y acciones de combate a la corrupción y a la delincuencia organizada, pues lo consideremos una lucha que debe ser global.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) June 8, 2021