Anuncia Sheinbaum que mañana se publicará primera parte del dictamen sobre la L12
Redacción
La Jefa de Gobierno de la
Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el día de mañana se dará
a conocer una primera parte del dictamen sobre lo que provocó el desplome de
una viga en la Línea 12 del Metro.
“El día de mañana se da su
primera parte, y ahí vamos a estar comentando algunas cosas de lo que se viene
adelante, dijo durante un recorrido por la planta potabilizadora de la Ciudad
Deportiva.
Sobre las sanciones
correspondientes, la mandataria afirmó que esa parte corresponderá a la Fiscalía
General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx).
Y dijo que al Gobierno
capitalino le corresponde la puesta en marcha de la Línea 12, de manera segura.
“Lo que tiene que ver con las
sanciones, eso le toca a la Fiscalía. A nosotros lo buenos corresponde es echar
a andar la Línea 12, de forma segura, porque lo que no podemos es que vuelva a
ocurrir una tragedia similar”, aseveró.
???? Atención
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 15, 2021
Mañana se dará a conocer la primera parte del dictamen sobre el peritaje de la Línea 12 del @MetroCDMX informó la jefa de Gobierno @Claudiashein pic.twitter.com/DnHv25N0sv
Ayer, Sheinbaum Pardo, aseguró
que “sería mezquino“ usar el accidente en la Línea 12 del Metro como un tema
político.
“Que quede claro, para mí,
este no es un tema político, de ninguna manera, sería mezquino hacer de esto un
tema político. A mí lo que me mueve es la verdad, la justicia y las víctimas.
Lo que queremos es la verdad y la operación de la Línea 12, pero de forma
segura” dijo hoy en conferencia de prensa.
La mandataria capitalina
reiteró que en su Gobierno no se hace una política de filtraciones a medios de
comunicación, pidió esperar a que la empresa dé a conocer la información.
“En mi Gobierno no hacemos una
política de filtraciones a los medios de comunicación. No es así. Hay que
esperar el dictamen de la empresa. Aun yo no conozco el documento que van a
presentar esta semana o que darán al Gobierno de la Ciudad, y después la
reparación integral de la Línea 12, y eso es algo fundamental”, aseveró.
Sheinbaum Pardo también negó
que vaya a existir una confrontación con el Secretario de Relaciones
Exteriores, y reiteró que su único compromiso es con la verdad.
“Soy científica, soy técnica.
El interés primordial son las víctimas, y también que se conozca la verdad, en
honor a las víctimas también, y que podamos tener una Línea 12 operando de
forma segura (…) Aquí no va haber confrontación. Lo que va haber es verdad y
conocimiento público de ella. No podemos esconder nada”, dijo.
#EnVivo ???????? Se recuperaron 20,075 empleos en mayo. Somos la entidad que más empleos recuperamos. https://t.co/9vnaW1z1bH
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 14, 2021
AMLO acusa a The New York Times
Ayer, el Presidente Andrés
Manuel López Obrador dijo que el diario The New York Times recibió filtraciones
para su reportaje sobre qué provocó la tragedia de la Línea 12 del Metro en la
capital mexicana.
“Hay que esperar el dictamen.
Esto tiene que ver con una investigación que hizo el New York Times y también
con filtraciones que siempre se dan, no es eso tan trascendente, no estoy en
contra de las filtraciones, eso siempre ha existido, es muy difícil que no haya
fuga de información”, dijo el Presidente durante su conferencia matutina.
El mandatario afirmó que
ninguna autoridad puede contener las filtraciones, ya que en todo Gobierno “hay
quienes no sólo no coinciden con nuestro proyecto”.
“Debe de haber habido. Es que
no alcanza la Jefa de Gobierno, ni ninguna autoridad, en un Gobierno, a tener
seguridad de que los servidores públicos van a actuar con lealtad, en todos los
gobiernos hay quienes no sólo no coinciden con nuestro proyecto, sino que están
en contra, esto es así, en todos lados”, agregó el mandatario.
López Obrador negó que la
filtración al diario estadounidense sea “fuego amigo” y aseguró que se busca
confrontar a Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, con
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Ese [el fuego amigo] es
también otro estribillo político de nuestros adversarios, quieren poner a
pelear a Marcelo con Claudia, ellos quisieran eso, quisieran que se pelearan
Marcelo, Claudia, Tatiana, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, porque
están ellos, los conservadores muy menguados, no hay dirigentes del
conservadurismo, no hay dirigentes, pero en el flanco izquierdo hay para tirar
para arriba, para apostar, ellos apuestan por eso, que nos fraccionemos”,
aseveró.
“Por qué colapsó la Línea 12
del Metro”, decía ayer la portada del diario en un texto firmado por Natalie
Kitroeff, Maria Abi-Habib, James Glanz, Oscar López, Weiyi Cai, Evan Grothjan,
Miles Peyton y Alejandro Cegarra. The New York Times habla de “una investigación
que muestra los graves fallos de construcción y las presiones políticas que hay
detrás de una tragedia que amenaza a dos de las figuras más destacadas de
México”.
Se refirió al Canciller
Marcelo Ebrard y al empresario Carlos Slim Helú.
Con información de Sin Embargo