Morena prepara acciones contra el INE y Lorenzo Córdova por “sabotear” la Consulta Popular
Morena analiza si se emprenden acciones en contra del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama por «sabotear» la consulta popular realizada el pasado domingo 1 de agosto.
Sergio Gutiérrez Luna, quien es representante de dicho partido, comunicó esta posibilidad en rueda de prensa, esto tras los resultados de dicha consulta que registró una participación del siete por ciento.
«La vamos a analizar en estos días, y si es así sin dudarlo la implementaremos, tenemos que escuchar a la gente y lo que hemos escuchado es una inconformidad de la gente particularmente contra el consejero Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama”, declaró Gutiérrez.
En la misma oportunidad, el diputado federal acusó de forma directa a los consejeros del INE de desinformar a los mexicanos, esto a través de lo que consideró una contracampaña, en donde se afirmó que la consulta no era para preguntar si se enjuiciaba a los exmandatarios.
Indicó que Morena presentará una reforma constitucional para regresar a la consulta popular al día de las elecciones, en donde se buscará que sea un 30 por ciento de participación necesaria para que ésta sea vinculante.
Morena acusó directamente a los consejeros de desinformar con una ‘contracampaña’ al afirmar que la consulta no era para preguntar si se enjuiciaba a expresidentes. https://t.co/HTA02AiJmx
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 2, 2021
“A partir de hoy el mensaje es claro, nosotros impulsaremos las acciones para darle validez a lo que la gente decidió, que es que sí se vaya por la verdad contra los expresidentes… crear una comisión del pueblo donde participe la gente y se empiecen a ventilar todos estos sucesos que durante décadas fueron hechos por presidentes, presentaremos los instrumentos jurídicos que se necesiten”, expuso.
“Fue un problema de logística y organización, no es posible que no haya casillas extraordinarias, es impensable que 93 millones de ciudadanos estén un día en su domicilio… No necesariamente impactó esta situación… recordemos que incluso la pregunta viene del presidente, pero fue cambiada por la Corte”, agregó.
Con información de El Financiero