4T adelanta pagos de Pensiones del Bienestar: ¿De cuánto fue el depósito en las tarjetas?
Los beneficiarios de las Pensiones del Bienestar comenzaron a recibir los depósitos en sus tarjetas bancarias desde el martes 7 de marzo de 2022, según confirmó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Se trata de un depósito adelantado y doble para los derechohabientes de las Pensiones del Bienestar, correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, debido al inicio de la veda electoral por las elecciones de junio, pero ¿de cuánto dinero fue el depósito?
Los montos de los depósitos realizados a las tarjetas para el Bienestar varían de acuerdo al programa social al que están inscritos los derechohabientes, pues cabe recordar que en las mismas tarjetas bancarias se depositan los apoyos para diferentes sectores sociales, como adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
A continuación, te compartimos las cantidades de los depósitos según los programas del Bienestar:
Adultos mayores: 7 mil 700 pesos
Personas con discapacidad: 5 mil 600 pesos
Madres trabajadoras: 3 mil 200 pesos
"Si eres derechohabiente de las Pensiones de Bienestar te informamos que hoy se realizó el depósito a quienes cobran en tarjeta bancaria", fue el anuncio de la titular de la Secretaría del Bienestar a través de Facebook.

La funcionaria detalló que los beneficiarios verán reflejados los montos depositados en sus estados de cuenta como PENSIÓN BIENESTAR MAR-ABR 2022 y MAY-JUN 2022.
Además, recordó que los operativos de pagos iniciaron el pasado 1 de marzo y se estarán realizando hasta el 21 de mayo de 2022, por lo que pidió a la población estar al tanto de las convocatorias en sus localidades para conocer la fecha, hora y lugar asignados para recibir su pago.
"Con estas acciones la entrega de las pensiones y programas de Bienestar se realiza en el país de forma directa, sin intermediarios y con honestidad", resaltó Ariadna Montiel Reyes.
Será hasta el mes de julio cuando se regularicen los pagos de los programas del Bienestar, una vez que concluya la veda electoral por la consulta popular de revocación de mandato de AMLO y las elecciones en varios estados.
Sin embargo, en el caso del programa Sembrando Vida, el gobierno federal aseguró que continuará dispersando los apoyos mensualmente por un monto de 5 mil pesos.
Con Información de Debate.