Discutir el pacto fiscal implica dinero para los más pobres del país
Clemente Castañeda, senador por Jalisco de Movimiento Ciudadano, afirmó el día de ayer que “es urgente la discusión del Pacto Fiscal de lo contrario será imposible generar desarrollo en el país”.
En el marco del foro "Socialdemócrata, una nueva fiscalidad para la inclusión social" realizado en el Centro Internacional de la Amistad en la ciudad de Guadalajara, el senador sostuvo que la fracción de MC en el Congreso de la Unión no intercambiará la discusión del Pacto fiscal con la reforma energética al carecer el proyecto Federal de condiciones para priorizar el desarrollo de económico del país.
Un país con igualdad y bienestar social es posible. En @MovCiudadanoMX hemos asumido el compromiso y la responsabilidad de construirlo.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) March 14, 2022
Por eso, hoy en Jalisco iniciamos el primero de 8 foros para la #EvoluciónMexicana porque el futuro es con un nuevo #PactoFiscal. pic.twitter.com/rnyLmnFoaU
Castañeda ha argumentado que en estos tres años, el Gobierno Federal y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha establecido una política de clientelismo y solo ve por sus grandes proyectos, lo que ha generado más desigualdad en el país.
"La discusión del pacto fiscal pasa no solamente por modificar la manera en que se recauda sino de cómo se gasta y bajo que criterios, estamos convencidos de que si no se imprime una lógica regional, municipal, estatal al gasto público va a ser muy difícil que el país avance", afirmó.
Respecto a la reforma energética, Castañeda señaló que ésta inhibe la inversión privada y “generará un modelo de desarrollo que no le beneficia el país ya que será altamente contaminante y a contrapelo de lo que está sucediendo hoy mismo", concluyó.
