Con Lemus aumenta percepción de inseguridad en Guadalajara

POLITICA

Con Lemus aumenta percepción de inseguridad en Guadalajara

Con Lemus aumenta percepción de inseguridad en Guadalajara ZMG /Miércoles, 20 de abril del 2022




Cinco de los seis municipios que confluyen en la zona metropolitana de Guadalajara reportaron una mejoría en la percepción de inseguridad pública, solo Guadalajara tuvo un retroceso que lo pone como la sexta ciudad más insegura del país, según el más reciente reporte sobre el tema realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

En Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y Puerto Vallarta se presentó una disminución en la percepción de inseguridad durante la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, en comparación con el último trimestre de 2021.

En Guadalajara, por el contrario, el nivel de percepción de inseguridad cambió de 81.7 por ciento, a 87.1 por ciento, un retroceso de 5.4 puntos porcentuales. Con ello la capital del estado se coloca en el sexto lugar en mala percepción, atrás de Fresnillo (97.1 por ciento), Ciudad Obregón (94.1 por ciento), Zacatecas (91.7 por ciento), Cuautitlán Izcalli (89.5 por ciento), e Irapuato (87.6 por ciento).

La percepción de inseguridad en el municipio de Zapopan pasó de 60.8 por ciento a 60.6 por ciento; en Tonalá, de 80.1 por ciento a 77 por ciento; Tlajomulco, de 72.3 por ciento a 67.8 por ciento; Tlaquepaque pasa de 74.3 por ciento a 68.9 por ciento; y Puerto Vallarta, de 26.6 por ciento a 26.4 por ciento.

Sobre el tema, Ricardo Sánchez Beruben, coordinador estratégico de Seguridad estatal, dijo que “poco a poco en Jalisco se recupera la percepción de seguridad, y los y las jaliscienses se sienten más seguros para realizar las actividades cotidianas”. 

El funcionario dijo que la media estatal de percepción de inseguridad es de 64.6 por ciento, mientras que a nivel nacional “vemos un incremento considerable , que se ubica en el 66.2 por ciento. 

Eso también quiere decir que en Jalisco en materia de percepción de inseguridad se ubica debajo de la media nacional; esto significa que poco a poco disminuimos la incidencia delictiva, pero también gradualmente la gente recupera esa confianza y se siente más segura en sus municipios”.

Las ciudades de México con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (11.7 por ciento); Tampico (20.4 por ciento); Piedras Negras (22.2 por ciento); Mérida (22.4 por ciento) y Saltillo (24.1 por ciento). 

Con Información de Milenio.