Va Clemente Castañeda por iniciativa para abaratar vivienda en ciudades

NOTICIAS

Va Clemente Castañeda por iniciativa para abaratar vivienda en ciudades

Va Clemente Castañeda por iniciativa para abaratar vivienda en ciudadesZMG /Lunes, 12 de febrero del 2024




 Ciudad de México; 12 de febrero de 2024. Ante el alza de los créditos hipotecarios y el costo general de las rentas de vivienda, el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado de la República, Clemente Castañeda, presentó una iniciativa de reforma que tiene la finalidad de propiciar precios accesibles en la vivienda de arrendamiento en las zonas metropolitanas del país.

La iniciativa presentada por Castañeda propone reformar la Ley de Vivienda y la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, buscando incorporar mecanismos que eviten prácticas que encarezcan el arrendamiento de vivienda en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Cancún, Tijuana y la Ciudad de México.

Durante la sesión del pasado jueves en la Cámara de Senadores, la senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los jóvenes millennials y centennials estén excluidos del acceso a una vivienda digna. “Desde hace años México ha carecido de una política de vivienda social y eso debe cambiar. Únicamente cuatro de cada 10 mexicanos tienen casa propia únicamente”, señaló. 

“La vivienda constituye ese espacio que nos da estabilidad, seguridad a los seres humanos y también a nuestras familias. La vivienda es sin duda un espacio en el que nos podemos desarrollar como personas. Desafortunadamente la política pública en la materia impulsada por las pasadas y presentes administraciones carece de aspectos importantes que favorecen este derecho”, agregó.





La iniciativa de Clemente Castañeda busca garantizar la igualdad de género, edad o cualquier otra condición física, social y económica en la elaboración y ejecución de una política nacional, programas y acciones de vivienda que el Ejecutivo Federal y las autoridades en materia deberán implementar.

Además, se busca reordenar los criterios de vivienda para incorporar tres conceptos: vivienda asequible, vivienda social de arrendamiento y programa de vivienda de arrendamiento asequible en zonas metropolitanas, así como establecer que se dará preferencia en el otorgamiento de apoyos y estímulos fiscales a los proyectos inmobiliarios de vivienda asequible y social de arrendamiento.