Alazraki le tunde a Alito por inventarse el Cartel de Macuspana
La reciente aparición de Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, en el programa de Carlos Alazraki en Atypical TEVE generó una ola de comentarios y controversia en redes sociales. Su intervención, marcada por fuertes declaraciones contra Morena y el gobierno de Claudia Sheinbaum, fue recibida con opiniones divididas entre usuarios y analistas políticos.
Como cada lunes, Alazraki dedicó su espacio a figuras de la oposición, y en esta ocasión el invitado fue el senador priista, quien ha intensificado su gira mediática con la intención de reposicionar al PRI rumbo a las elecciones de 2030. Moreno reiteró que su partido “sabe gobernar”, pese a los errores del pasado, y basó gran parte de su discurso en ataques directos al actual gobierno.
Durante el programa, Alazraki destacó que Moreno ha sido tendencia por sus denuncias ante organismos internacionales y autoridades de Estados Unidos contra Adán Augusto López y miembros de la Cuarta Transformación. Incluso, pidió mostrar en pantalla la imagen que Alito presentó en el Senado, titulada “Cártel de Macuspana”, donde aparecen el expresidente Andrés Manuel López Obrador y varios líderes morenistas.
Sin embargo, el publicista terminó cuestionando la efectividad de esas denuncias, señalando que “ni en México ni en Estados Unidos harán nada contra AMLO ni contra los políticos de Morena”. Con tono crítico, Alazraki reprochó: “¿De qué sirve hacer esto si no van a meter a nadie a la cárcel?”

Por su parte, Alito Moreno aprovechó el espacio para insistir en sus acusaciones contra el gobierno actual, asegurando que México vive “un terrorismo de Estado”, y acusó al Poder Judicial de estar controlado por Sheinbaum. También arremetió contra Adán Augusto López, afirmando que existe una persecución política hacia los opositores mediante auditorías del SAT y el uso del aparato gubernamental.
Al cierre del programa, tanto Alazraki como Moreno coincidieron en criticar la falta de acción del gobierno ante temas de corrupción y seguridad, aunque el tono cambiante del conductor —entre halagos y reproches— terminó por acentuar la tensión del encuentro, convirtiendo la emisión en uno de los temas más comentados de la jornada en redes sociales.