Estudiantes del IPN crean un robot que salva vidas bajo tierra
 Titulo
 Titulo

NOTICIAS

Estudiantes del IPN crean un robot que salva vidas bajo tierra

Estudiantes del IPN crean un robot que salva vidas bajo tierraZMG /Martes, 7 de octubre del 2025



Con inteligencia artificial, visión por computadora y una buena dosis de ingenio mexicano, tres jóvenes del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron un robot explorador capaz de salvar vidas en las minas del país.

Carolina Gallo, Yesenia Cruz y Lesly Salazar, alumnas de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), construyeron un rover equipado con una Raspberry Pi 5, sensores de gases y una cámara de profundidad. Su misión: identificar riesgos geológicos, condiciones extremas y gases tóxicos, todo con el objetivo de proteger a las y los trabajadores mineros.

El proyecto forma parte del Compromiso 33, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para trasladar los avances tecnológicos del aula a la vida real.

Probado en minas del estado de Durango, el robot no depende de internet ni de GPS. Es capaz de generar mapas 3D del entorno subterráneo y emitir alertas sobre fracturas, derrumbes o zonas peligrosas, convirtiéndose en una herramienta de prevención clave para la seguridad minera.

Este desarrollo no solo representa un paso importante para la ciencia mexicana, sino también un ejemplo inspirador del liderazgo femenino en la tecnología. Un avance 100% nacional, hecho por mujeres que están transformando la innovación en protección.