Imagen de Javier Milei y la de su gobierno registran picos históricos de RECHAZO
 Titulo
 Titulo

NOTICIAS

Imagen de Javier Milei y la de su gobierno registran picos históricos de RECHAZO

Imagen de Javier Milei y la de su gobierno registran picos históricos de RECHAZO ZMG /Martes, 7 de octubre del 2025


Según la más reciente encuesta de la consultora Zuban Córdoba, el nivel de desaprobación del presidente argentino, Javier Milei, alcanzó su punto más alto desde que asumió el poder, con un 63.2 por ciento.

El sondeo, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, reveló que la desaprobación al gobierno alcanzó 64.7 por ciento, lo que refleja el creciente malestar social frente a las políticas económicas y las recientes controversias que rodean al oficialismo.

Aprobación del gobierno de Milei

64.7% rechaza gobierno de Milei previo a elecciones

La encuesta arrojó que 56.7 por ciento de los consultados considera que La Libertad Avanza (LLA), el movimiento ultraderechista que lidera Milei, perderá las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Estos comicios definirán la nueva composición del Congreso y el margen político del presidente para impulsar sus reformas estructurales.

Aprobación de imagen de Milei

En caso de una derrota electoral, los consultados se mostraron divididos respecto a lo que debería hacer el mandatario: 27.4 por ciento opina que Milei debería renunciar, 17.6 por ciento cree que tendría que modificar sus políticas económicas, y 13.4 por ciento sugiere una reestructuración del gabinete.

Solo 12.4 por ciento considera que el presidente debe mantener el rumbo actual.

El estudio también reflejó el impacto negativo del escándalo judicial que involucra a José Luis Espert, principal candidato a diputado de LLA por la provincia de Buenos Aires, quien fue denunciado por sus presuntos vínculos con el empresario Federico Fred Machado, acusado en Estados Unidos por fraude y narcotráfico.

Milei pierde apoyo social

Según el informe, 76.3 por ciento de los encuestados cree que el caso afecta al gobierno nacional, mientras que siete de cada diez tienen una imagen negativa de Espert.

Además, 68.6 por ciento considera poco creíble su defensa y 62.9 por ciento cree que debería renunciar a su candidatura.

Argentinos están preocupados por su economía

En el ámbito internacional, el sondeo mostró que 60.8 por ciento de los argentinos percibió negativamente el encuentro entre Milei Trump, y 64.6 por ciento cree que el respaldo del mandatario estadounidense fue solo un gesto simbólico.

Además, la imagen negativa del presidente estadounidense alcanza el 60.3 por ciento en la opinión pública argentina.

Milei fracasó en obtener foto y reunión con Trump

El estudio subraya que la economía sigue siendo el principal foco de preocupación entre los votantes, en un contexto de inflación alta, devaluación del peso y caída del poder adquisitivo.

Casi 60 por ciento de los encuestados considera poco probable que Argentina pueda cumplir con sus compromisos de deuda en 2026, lo que alimenta un clima de incertidumbre financiera y social.

Con información de Sin Línea