“Videojuegos no son el enemigo”: Diputada de Movimiento Ciudadano
 Titulo
 Titulo

NOTICIAS

“Videojuegos no son el enemigo”: Diputada de Movimiento Ciudadano

“Videojuegos no son el enemigo”: Diputada de Movimiento CiudadanoZMG /Viernes, 17 de octubre del 2025



Iraís Reyes, diputada de Movimiento Ciudadano, invitó a Morena a «jugar esta partida con coherencia» al recalcar que «nadie termina en la delincuencia por lanzar un ‘fatality’ en Mortal Kombat»

Con el argumento de que “nadie se convierte en narco por atrapar criaturas en Pokemon”, la diputada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, subió a la tribuna para exigir “la eliminación del absurdo impuesto del 8 % a los videojuegos violentos”.

En el atril, la emecista colocó un cartel con la leyenda: “Game over a la censura. No a los impuestos absurdos”, donde aseguró que “nadie se hace violento por jugar, ni se vuelve criminal por sobrevivir al apocalipsis en ‘The Last of Us’” e invitó a Morena, “que se dice de izquierda, a jugar esta partida con coherencia”.

“Nadie termina en la delincuencia por lanzar un ‘Fatality’ en ‘Mortal Kombat’. La ficción no produce delincuentes”, remarcó.

La emecista Reyes consideró que “el entretenimiento no genera violencia; si así fuera, países como Japón o Corea, que son en los que más videojuegos se consumen en el mundo, serían los más violentos y ocurre exactamente lo contrario en este país”.

La diputada de MC subrayó que en la realidad “la violencia que desangra a México no nace de un videojuego o de una consola, nace de un Estado que ha fallado en garantizar seguridad, justicia y paz”.

“No hay un videojuego que dispare un arma, no hay consola que secuestre, extorsione o desaparezca personas, no hay partida que destruya el tejido social”, ironizó.

Con ironía, la diputada del PAN, Amparo Lilia Olivares Castañeda, comentó que “ahora resulta que el problema de México son los refrescos, los electrolitos y los videojuegos. Entonces, no es la falta de medicinas, ni la inseguridad, ni la corrupción”.

“Así opera este gobierno. Te dice que te cuida, pero te cobra. Te promete bienestar, pero te exprime. Te habla de justicia, pero te deja sin opciones. Parece broma, pero es el reflejo de un gobierno que quiere regular todo lo que no entiende”, añadió.

Olivares Castañeda apuntó que “primero censuran los jueces, luego censuran a la prensa y ahora quieren censurar los videojuegos”.

En su intervención, la diputada del PAN María Angélica Granados Trespalacios afirmó que “el aumento al IEPS en bebidas saborizadas, tabacos, apuestas o videojuegos solamente es una medida recaudatoria disfrazada de virtud moral”.

“Aumentar impuestos no es hacer política de salud, es hacer caja para sostener programas clientelares, propaganda electoral y proyectos fallidos. Y lo más grave es que estas medidas golpean directamente a las familias, al pequeño comercio, al consumo básico y al bolsillo de quienes ya no tienen margen”, enfatizó.