Rescatan a maestro atrapado en el lodo tras deslave en Xochicoatlán, Hidalgo
Derivado de las fuertes lluvias de la semana pasada, un maestro del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) quedó atrapado en el lodo tras un deslave en Xochicoatlán, Hidalgo. Habitantes de la zona lograron rescatarlo.
El profesor, había salido desde la comunidad de Tenango, en Tepehuacán de Guerrero, con destino a Xochicoatlán, cargando víveres para familias incomunicadas a causa de los deslaves provocados por las lluvias que azotan la región desde hace unos días.
Según información de los pobladores, el maestro avanzaba por un camino cubierto de lodo y piedras cuando el terreno cedió bajo sus pies. Vecinos que transitaban por el área se organizaron rápidamente para sacarlo del fango, demostrando la unión y solidaridad que ha caracterizado a las comunidades serranas durante esta emergencia.
Las pasadas intensas lluvias, provocaron derrumbes y deslaves en varios tramos carreteros del municipio, especialmente en los accesos hacia Tuzancoac y Mixtla, los cuales permanecen intransitables.
Uno de estos caminos, es hacia Mixtla, el cual presenta múltiples obstrucciones que impiden el paso de vehículos y complican el ingreso de ayuda humanitaria. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de vecinos y voluntarios, se logró liberar parcialmente el tramo Tlamasha–Joya Honda, permitiendo el traslado de alimentos a algunas comunidades.
Ante esto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) envió maquinaria pesada, entre ellas dos retroexcavadoras 320 y un Payloder, para despejar los caminos y restablecer la conexión terrestre. Estas labores buscan abrir paso a los servicios básicos y al ingreso de brigadas médicas y de apoyo.
Debido a la magnitud de los daños, habitantes y autoridades municipales han llevado víveres a pie a las comunidades más alejadas, como Papaxtla, Mixtla, Molangotzi, Coatlamayan y Mazahuacán. En algunos casos, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana han intervenido con helicópteros para entregar despensas en lugares como Texcaco y Tuzancoac, donde los caminos siguen bloqueados.
Además de la ayuda alimentaria, brigadas médicas realizaron valoraciones gratuitas para atender a personas con afectaciones de salud a causa de las lluvias. Ante esto, autoridades locales reiteraron su compromiso de mantener los apoyos activos hasta que todas las comunidades recuperen la comunicación y el acceso a servicios básicos.