Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • Se acabó el “chayote” para los medios, AMLO recortó 50% el gasto en publicidad.
  • Morena alista juicio político en contra de Omar Fayad, gobernador priísta de Hidalgo.
  • Diputados del PRIAN atacan a AMLO y lo acusan de violar la Constitución
  • #Flojos: Diputados se aprueban 11 días de vacaciones por Semana Santa
  • Dejen de llorar, si el memorándum es ilegal, denuncien: AMLO
    • Se acabó el “chayote” para los medios, AMLO recortó 50% el gasto en publicidad.
      Se acabó el “chayote” para los medios, AMLO recortó 50% el gasto en publicidad.
    • Morena alista juicio político en contra de Omar Fayad, gobernador priísta de Hidalgo.
      Morena alista juicio político en contra de Omar Fayad, gobernador priísta de Hidalgo.
    • Diputados del PRIAN atacan a AMLO y lo acusan de violar la Constitución
      Diputados del PRIAN atacan a AMLO y lo acusan de violar la Constitución
    • #Flojos: Diputados se aprueban 11 días de vacaciones por Semana Santa
      #Flojos: Diputados se aprueban 11 días de vacaciones por Semana Santa
    • Dejen de llorar, si el memorándum es ilegal, denuncien: AMLO
      Dejen de llorar, si el memorándum es ilegal, denuncien: AMLO

    ANTICORRUPCIÓN

    • Hacienda detecta lavado de dinero en universidad pública por 150 millones de dólares.
    • "Penales Federales en México están llenos de corrupción", Francisco Garduño.
    • Arrestan a ex Secretario del Trabajo de Nayarit por desvío de recursos.
    • AMLO está ahorrando 92 millones al día con su Plan Anti-Huachicol.
    • ¡No entienden! Huachicoleros vuelven a picar gasoducto en Tepetlaoxtoc.
      • Hacienda detecta lavado de dinero en universidad pública por 150 millones de dólares.
        Hacienda detecta lavado de dinero en universidad pública por 150 millones de dólares.
      • "Penales Federales en México están llenos de corrupción", Francisco Garduño.
      • Arrestan a ex Secretario del Trabajo de Nayarit por desvío de recursos.
        Arrestan a ex Secretario del Trabajo de Nayarit por desvío de recursos.
      • AMLO está ahorrando 92 millones al día con su Plan Anti-Huachicol.
        AMLO está ahorrando 92 millones al día con su Plan Anti-Huachicol.
      • ¡No entienden! Huachicoleros vuelven a picar gasoducto en Tepetlaoxtoc.
        ¡No entienden! Huachicoleros vuelven a picar gasoducto en Tepetlaoxtoc.

      NOTICIAS

      • Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años
      • Mexicano inventor de la primera TV a color a 54 años de su muerte
      • Hallan 2.2 millones de dólares en una hielera... 28 kilos de totoaba
      • AMLO se pone bíblico y así parafrasea a Jesucristo
      • Este es el soneto que la esposa de AMLO compartió por Viernes Santo
        • Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años
          Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años
        • Mexicano inventor de la primera TV a color a 54 años de su muerte
          Mexicano inventor de la primera TV a color a 54 años de su muerte
        • Hallan 2.2 millones de dólares en una hielera... 28 kilos de totoaba
          Hallan 2.2 millones de dólares en una hielera... 28 kilos de totoaba
        • AMLO se pone bíblico y así parafrasea a Jesucristo
          AMLO se pone bíblico y así parafrasea a Jesucristo
        • Este es el soneto que la esposa de AMLO compartió por Viernes Santo
          Este es el soneto que la esposa de AMLO compartió por Viernes Santo

        OPINIÓN

        • La pederastía también es culpa de los niños, dice Norberto Rivera Carrera
        • La Consulta “fast track” del Istmo, un error que generará fuertes conflictos sociales en el sur.
        • ¿Qué hay detrás de las disculpas que exige AMLO a España?
        • #NoSoyBot, la versión fallida antiAMLO.
        • Ahora todos quieren ser morenos, ¿convencimiento, casualidad o interés?
          • La pederastía también es culpa de los niños, dice Norberto Rivera Carrera
            La pederastía también es culpa de los niños, dice Norberto Rivera Carrera
          • La Consulta “fast track” del Istmo, un error que generará fuertes conflictos sociales en el sur.
            La Consulta “fast track” del Istmo, un error que generará fuertes conflictos sociales en el sur.
          • ¿Qué hay detrás de las disculpas que exige AMLO a España?
            ¿Qué hay detrás de las disculpas que exige AMLO a España?
          • #NoSoyBot, la versión fallida antiAMLO.
            #NoSoyBot, la versión fallida antiAMLO.
          • Ahora todos quieren ser morenos, ¿convencimiento, casualidad o interés?
            Ahora todos quieren ser morenos, ¿convencimiento, casualidad o interés?

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Hospitalizan a Jorge Vergara y reportan su estado de salud como "muy delicado".
            • Es difícil cambiarle la mentalidad a un equipo tan perdedor como las Chivas: Boy
            • #Oficial: Chivas anuncia a Tomás Boy como su nuevo DT.
            • Árbitro del VAR de Xolos VS América, recibe dinero de Tijuana.
            • Clavadistas mexicanas Marijo Sánchez y Alejandra estrella obtienen medalla de plata en Calgary
              • Hospitalizan a Jorge Vergara y reportan su estado de salud como
                Hospitalizan a Jorge Vergara y reportan su estado de salud como "muy delicado".
              • Es difícil cambiarle la mentalidad a un equipo tan perdedor como las Chivas: Boy
                Es difícil cambiarle la mentalidad a un equipo tan perdedor como las Chivas: Boy
              • #Oficial: Chivas anuncia a Tomás Boy como su nuevo DT.
                #Oficial: Chivas anuncia a Tomás Boy como su nuevo DT.
              • Árbitro del VAR de Xolos VS América, recibe dinero de Tijuana.
                Árbitro del VAR de Xolos VS América, recibe dinero de Tijuana.
              •  Clavadistas mexicanas Marijo Sánchez y Alejandra estrella obtienen medalla de plata en Calgary
                Clavadistas mexicanas Marijo Sánchez y Alejandra estrella obtienen medalla de plata en Calgary

              ENTRETENIMIENTO

              • Geraldine Bazán vs Irina Baeva ¿quién luce mejor en bikini?
              • Mhoni Vidente advierte sobre predicción para este viernes ¿Sismo?
              • Te revelamos una de las joyas de México que debes visitar: Huasteca Potosina
              • Rompe silencio la supuesta esposa de Joy Huerta
              • Los bikinis que Aracely Arámbula presume esta Semana Santa
                • Geraldine Bazán vs Irina Baeva ¿quién luce mejor en bikini?
                  Geraldine Bazán vs Irina Baeva ¿quién luce mejor en bikini?
                • Mhoni Vidente advierte sobre predicción para este viernes ¿Sismo?
                  Mhoni Vidente advierte sobre predicción para este viernes ¿Sismo?
                • Te revelamos una de las joyas de México que debes visitar: Huasteca Potosina
                  Te revelamos una de las joyas de México que debes visitar: Huasteca Potosina
                • Rompe silencio la supuesta esposa de Joy Huerta
                  Rompe silencio la supuesta esposa de Joy Huerta
                • Los bikinis que Aracely Arámbula presume esta Semana Santa
                  Los bikinis que Aracely Arámbula presume esta Semana Santa

                VIRAL

                • Chica le hace sexo oral a su novio en Coachella y las cámaras los captan.
                • Mujer sufre derrame cerebral tras tronarse el cuello para relajarse.
                • Los cachan robándose la luz y golpean a trabajadores que los descubren.
                • León muerde la mano de un hombre que trató de acariciarlo en el periódico. (VIDEO)
                • Funeraria regala encendedores para que la gente siga fumando y se "muera".
                  • Chica le hace sexo oral a su novio en Coachella y las cámaras los captan.
                    Chica le hace sexo oral a su novio en Coachella y las cámaras los captan.
                  • Mujer sufre derrame cerebral tras tronarse el cuello para relajarse.
                    Mujer sufre derrame cerebral tras tronarse el cuello para relajarse.
                  • Los cachan robándose la luz y golpean a trabajadores que los descubren.
                    Los cachan robándose la luz y golpean a trabajadores que los descubren.
                  • León muerde la mano de un hombre que trató de acariciarlo en el periódico. (VIDEO)
                    León muerde la mano de un hombre que trató de acariciarlo en el periódico. (VIDEO)
                  • Funeraria regala encendedores para que la gente siga fumando y se
                    Funeraria regala encendedores para que la gente siga fumando y se "muera".

                  MUSICA

                  • Celulares "fake" para cuando te asaltan, van desde los 50 pesos hasta los 600 pesos.
                  • Revelan el último audio de Armando Vega Gil antes de su suicidio
                  • Botellita de Jerez anuncia su fin tras trágica muerte de Armando Vega Gil.
                  • Tras muerte de Armando Vega twitter le cierra su cuenta a MeTooMúsicosMéxicanos
                  • Noelia presume tremenda retaguardia y paraliza las redes.
                    • Celulares
                      Celulares "fake" para cuando te asaltan, van desde los 50 pesos hasta los 600 pesos.
                    • Revelan el último audio de Armando Vega Gil antes de su suicidio
                      Revelan el último audio de Armando Vega Gil antes de su suicidio
                    • Botellita de Jerez anuncia su fin tras trágica muerte de Armando Vega Gil.
                      Botellita de Jerez anuncia su fin tras trágica muerte de Armando Vega Gil.
                    • Tras muerte de Armando Vega twitter le cierra su cuenta a MeTooMúsicosMéxicanos
                      Tras muerte de Armando Vega twitter le cierra su cuenta a MeTooMúsicosMéxicanos
                    • Noelia presume tremenda retaguardia y paraliza las redes.
                      Noelia presume tremenda retaguardia y paraliza las redes.

                    GEEK

                    • Mexicano inventa motor de agua y aún no recibe apoyo.
                    • Sale al mercado la “Cook Cam”, te la pones “ahí” y podrás filmar tus encuentros “divertidos”
                    • Filtran el nuevo iPhone 2019 tiene 3 cámaras y está súper cargado
                    • Zuckerberg anuncia la fusión de Facebook, Instagram y WhatsApp.
                    • Universidad de Guadalajara estrenará la carrera de "Ingeniería en Videojuegos".
                      • Mexicano inventa motor de agua y aún no recibe apoyo.
                        Mexicano inventa motor de agua y aún no recibe apoyo.
                      • Sale al mercado la “Cook Cam”, te la pones “ahí” y podrás filmar tus encuentros “divertidos”
                        Sale al mercado la “Cook Cam”, te la pones “ahí” y podrás filmar tus encuentros “divertidos”
                      • Filtran el nuevo iPhone 2019 tiene 3 cámaras y está súper cargado
                        Filtran el nuevo iPhone 2019 tiene 3 cámaras y está súper cargado
                      • Zuckerberg anuncia la fusión de Facebook, Instagram y WhatsApp.
                        Zuckerberg anuncia la fusión de Facebook, Instagram y WhatsApp.
                      • Universidad de Guadalajara estrenará la carrera de
                        Universidad de Guadalajara estrenará la carrera de "Ingeniería en Videojuegos".

                      Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años

                      Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años

                      Compartir


                      Diana Flores, una joven indígena de 20 años, del pueblo mazateco, tiene entre los recuerdos de su infancia y adolescencia el ir y venir de “unos rubios altos, fuertes” por los espacios comunitarios de su pueblo, San Agustín de Zaragoza, perteneciente al municipio de Huautla de Jiménez, uno de tantos pueblos que forman parte de la Sierra Mazateca, al norte del estado de Oaxaca, México.

                      “Nuestra generación creció viéndolos llegar al pueblo todo el tiempo. Pasaban dos o hasta tres meses acampados en nuestro espacio. Ellos llegaban y no pedían permiso a la comunidad, simplemente se quedaban. Pasó a ser normal verlos ahí”.

                      Los recuerdos de la tía de Diana, Josefa Flores, van más atrás. Su memoria de infancia en San Agustín conserva la llegada de estos “hombres misteriosos”, como ella los describe. “Me acuerdo que cuando llegaron todavía no había carretera. Eso fue a finales de la década de 1960. Justo ahí en la entrada del pueblo llegaron y colocaron su casa de campaña. No sabíamos quienes eran”.

                      El inicio del acercamiento de los extranjeros se dio entre 1971 y 1972, recuerda ella. Todo empezó con una tormenta. “En medio de una tempestad terrible, llegaron al pueblo de regreso de las cuevas, no habían comido nada, estaban bien mojados. La gente de la comunidad les dio alojamiento. Mi mama tenía una olla de guías de calabaza y ellos le dijeron a ella si no podría darles de comer; estaban muriendo de hambre y no tenían comida. Y se llevaron toda la olla de guías que teníamos. A cambio le dieron a mi mamá un abridor de latas. La comida que generalmente comían ellos era enlatada, pues eran las provisiones que traían de su país”.

                      “¿Que sintió Guillermo [nombre con el cual se presentó el jefe de la expedición] en este momento? No lo sé, pero al año siguiente hasta le llevó un suéter a mi mama”. Desde entonces el grupo de extranjeros se fue acercando a la gente y por lo menos una vez al año llegaban a la comunidad.

                      German Flores, el papá de JOsefa, de 85 años, se acuerda del pasado pero le preocupa el futuro. “Cuando llegaron los extranjeros yo todavía era joven. Nosotros estábamos en la ignorancia, no cuestionábamos lo que estaban haciendo estos hombres en nuestro pueblo. Nosotros los recibíamos y los apreciábamos. No sabíamos que nos estaban chingando. Que los jóvenes, los que vienen, no permitan que nadie más les venga a engañar”.


                      Los extranjeros a los que se refieren Diana, Josefa y Germán son espeleólogos principalmente norteamericanos. Recientemente han cumplido medio siglo investigando las cuevas de la parte norte de Oaxaca. Muchos de ellos llegaron jóvenes a estas tierras y todavía siguen llegando.

                      San Agustín Zaragoza, así como otros pueblos mazatecos, está asentado sobre el complejo de cuevas conocido como Sistema Huautla, el más profundo del hemisferio occidental, llegando a una profundidad de 1,560 metros, lo que correspondería en las referencias de la espeleología, según algunos investigadores, al Himalaya al revés. Hasta ahora se registra que el sistema tiene una longitud total de 64,2 kilómetros y más rutas profundas independientes que cualquier otra cueva en el mundo. En las palabras de los espeleólogos, “el Sistema Huautla es uno de los más impresionantes sistemas de cuevas profundas en el mundo”. Y dicen que hay mucho todavía por descubrir.

                      La presencia de espeleólogos extranjeros en la Sierra Mazateca está en la memoria de, por lo menos, las tres ultimas generaciones del pueblo Mazateco. “La verdad es que en todo este tiempo nadie les cuestionó, nadie les preguntó lo que ellos observaban o sacaban de nuestras cuevas. ¿Por que no lo hicimos? Creo que el sentimiento era de ¿Cómo los morenos iban a cuestionar a los güeros, los más preparados y llenos de equipos? Pues decían que eran científicos, investigadores y la gente los aceptaba”, dice Josefa.

                      “Traían latas grandes de comida y muchas veces la regalaban a la gente. Lo que hace la necesidad, como la gente se conformaba con una latita de estos alimentos que ellos traían”, sostiene Josefa.

                      Pero ahora es distinto. Son décadas de expediciones y la información que tiene la comunidad es insignificante, dice Diana. Además, si la información en castellano es rara, en la lengua mazateca* es inexistente. “Nunca nos dijeron lo que estaban haciendo, nos faltaron al respeto. Cuando les pedimos información, nos dieron algunas publicaciones, casi todas en ingles. Es difícil de acreditar que todo lo que sacan de nuestro territorio es de conocimiento público, como dicen ellos. Al final no somos tontos”, sostiene ella.

                      * La lengua mazateca pertenece al grupo lingüístico olmeca-otomangue, subgrupo otomiano-mixteco y familia popoloca; esta lengua, hacia el año 500 a.C., se separó del chocho, del ixcateco y del popoloca. En el año 1000 a.C. comenzó su diversificación interna (Winter; 1984). El mazateco es un idioma oral; en la actualidad cuenta con diez variantes dialectales, que en ocasiones coinciden con las divisiones municipales, en algunas agrupa a varios municipios y en otras, en uno solo hay más de una variante. (Mazatecos: Pueblos indígenas del México contemporáneo)


                      La comunidad de San Agustín decidió, por asamblea, prohibir la entrada de los investigadores en su territorio. “Aquí nosotros nos gobernamos por usos y costumbres, los asuntos de la comunidad pasan por decisión de la asamblea. Tarde, pero nos pudimos dar cuenta de que no se puede permitir que entren en nuestra casa y hagan lo que quieran”, dice la indígena mazateca.

                      De los 20 accesos al complejo que se conocen hasta hoy – los espeleólogos trabajan con la hipótesis de que existen por lo menos 20 más -, el principal está en San Agustín. Con la prohibición de la asamblea, los espeleólogos no pusieron fin a las investigaciones. Continúan teniendo acceso al sistema por entradas existentes en otras comunidades.

                      Por seguridad de las personas entrevistadas en este capitulo se usaron otros nombres.


                      Montaje creado Bloggif

                      Historia, según los expedicionarios

                      Las cavernas de Huautla eran desconocidas hasta fines de los años 1960, cuando un grupo de espeleólogos de la Universidad de Texas fueron los primeros en ser atraídos por la extensa región de formación geológica karst (calcárea), guiados por un mapa topográfico militar.

                      El espeleólogo americano y veterano explorador de cuevas del Sistema Huautla desde los años 70, William Steele, también conocido como Guillermo Acero o Bill Steele, el mismo hombre de los recuerdos de Josefa, ha hecho un cronograma de los principales momentos de las investigaciones desde el descubrimiento de este sistema.

                      A continuación el resumen, donde se visibiliza la permanencia y secuencia del trabajo de los espeleólogos de los Estados Unidos en la región:

                      1965 – Los primeros espeleólogos estadounidenses llegan a Huautla. Sorprendidos por la presencia de “hippies” por los hongos mágicos. La carretera a Huautla acababa de ser terminada.

                      1966 – El descubrimiento de las dos primeras entradas de lo que hoy llamamos sistema Huautla. El primer descenso en una de ellas es realizado por espeleólogos estadounidenses de Austin Texas, en el sótano de San Agustín.

                      1967 – Es explorado el sótano del Río Iglesia (para llegar a ser la cueva más profunda del hemisferio occidental) por espeleólogos canadienses, que usaron y establecieron un campamento subterráneo.

                      1968 – El sótano de San Agustín supera a Río Iglesia en profundidad y se convierte en la cueva mas profunda conocida en el hemisferio. Esta exploración fue hecha por un equipo de canadienses y estadunidenses que acamparon a una profundidad de 300 metros.

                      1971 – El Ejército Mexicano deporta a los hippies de Huautla y establece un bloqueo carretero para no permitir el acceso a extranjeros.

                      1971 – El bloqueo es ahora un retén militar y el acceso es permitido con los documentos apropiados. Se usa un campamento en el Sótano San Agustín a 500 metros de profundidad para averiguar si hay más por ser explorado. Un gran descubrimiento acontece al escuchar el estruendo de una caída de agua que conducía a una profundidad de más de 700 metros.

                      1977 – Tres expediciones ocurrieron este año con muchos descubrimientos en “la grieta” (sección del Sistema Huautla localizada en la pequeña localidad de plan Carlota). La garganta más profunda en el sótano de San Agustín es descubierta, explorada, mapeada e identificada con abundante agua y un túnel subterráneo a 861 metros de la entrada.

                      1978-1979 – Expediciones importantes anualmente. Descubriendo el inmenso salón de las Antoditas (formaciones de roca con aspecto de cristales) similar en dimensiones a una arena deportiva o un estadio de futbol. Varios kilómetros de pasajes encontrados.

                      1980 – Una expedición histórica. La bandera de los “club explorers” (club de exploradores con reconocimiento internacional) es utilizada por primera vez. Una cueva encontrada a finales del año anterior se convierte en la primera cueva de mas de mil metros de profundidad localizada fuera de Europa y ocupa el lugar numero 7 a nivel mundial. Se les da a las cuevas nuevos nombres en lengua mazateca. “Li Nitja” se conecta al sótano de San Agustín y un nuevo nombre se establece ahora al nuevo e interconectado sistema de cuevas profundas: Sistema Huautla.

                      1981 -1985 – Continúan las expediciones anuales agregando rutas de descenso e integrándolas a cuevas más profundas del Sistema Huautla.

                      1987 – La entrada a “Nitja nandá” (“cueva del agua” es hasta la fecha la entrada del sistema que se localiza a mayor altitud en la superficie) que había sido explorada por siete años intentando darle continuidad es finalmente conectada desde el sótano de San Agustín con equipo de espeleo-buzeo. El resultado es una profundidad adicional al sistema Huautla por la posición de la segunda cueva más profunda del mundo.

                      1988-89 – Se filma un cortometraje en inglés, “The mexican cave”

                      1990 – Nuevos descubrimientos arrojan el Sótano de Agua Carlota una de las ultimas cuevas de -500 metros de profundidad.

                      1994 – Expedición importante que resulta en la exploración completa del sumidero profundo, el túnel subterráneo descubierto en 1977 en el punto más bajo del Sistema Huautla y donde se descubrieron pasajes con corrientes de aire al otro lado.

                      Una fatalidad ocurrió cuando un espeleo-buzo de origen británico se ahogó mientras exploraba. Bill Stone y Barbara Am Ende mantuvieron un campamento subterráneo, prosiguieron la exploración y mapeo y así se mantuvieron hasta alcanzar el sumidero nueve al cual también llamaron “The mother of all sumps” (La madre de todos los sifones) . El libro “Beyond the deep” habla de esta expedición.

                      2007 – Expedición exitosa al conectar el sótano del Rio Iglesia con el sótano de San Agustín y agregar tres entradas más para un total de veinte.

                      2013 – Sobresaliente expedición liderada por un equipo Británico. Dirigida al sumidero nueve y usando gases mezclados, dos buzos se sumergieron a 80 metros de profundidad restableciendo el Sistema Huautla como la cueva mas profunda del hemisferio occidental. Bill Steele y Tommy Shifflett (espeleólogos americanos y veteranos exploradores de cuevas de Huautla desde los años 70) se unen a los británicos y deciden organizar el Proyecto Espeleológico Sistema Huautla (PESH)

                      2014 -2016 – Tres expediciones anuales (de una serie de diez planeadas) han tenido lugar.


                      Con información de Avispa Midia.

                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • Identifican a jóvenes ladrones del EDOMEX por video de robo
                        NOTICIAS
                        Identifican a jóvenes ladrones del EDOMEX por video de robo

                      Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años

                      Compartir
                      Tweet


                      Diana Flores, una joven indígena de 20 años, del pueblo mazateco, tiene entre los recuerdos de su infancia y adolescencia el ir y venir de “unos rubios altos, fuertes” por los espacios comunitarios de su pueblo, San Agustín de Zaragoza, perteneciente al municipio de Huautla de Jiménez, uno de tantos pueblos que forman parte de la Sierra Mazateca, al norte del estado de Oaxaca, México.

                      “Nuestra generación creció viéndolos llegar al pueblo todo el tiempo. Pasaban dos o hasta tres meses acampados en nuestro espacio. Ellos llegaban y no pedían permiso a la comunidad, simplemente se quedaban. Pasó a ser normal verlos ahí”.

                      Los recuerdos de la tía de Diana, Josefa Flores, van más atrás. Su memoria de infancia en San Agustín conserva la llegada de estos “hombres misteriosos”, como ella los describe. “Me acuerdo que cuando llegaron todavía no había carretera. Eso fue a finales de la década de 1960. Justo ahí en la entrada del pueblo llegaron y colocaron su casa de campaña. No sabíamos quienes eran”.

                      El inicio del acercamiento de los extranjeros se dio entre 1971 y 1972, recuerda ella. Todo empezó con una tormenta. “En medio de una tempestad terrible, llegaron al pueblo de regreso de las cuevas, no habían comido nada, estaban bien mojados. La gente de la comunidad les dio alojamiento. Mi mama tenía una olla de guías de calabaza y ellos le dijeron a ella si no podría darles de comer; estaban muriendo de hambre y no tenían comida. Y se llevaron toda la olla de guías que teníamos. A cambio le dieron a mi mamá un abridor de latas. La comida que generalmente comían ellos era enlatada, pues eran las provisiones que traían de su país”.

                      “¿Que sintió Guillermo [nombre con el cual se presentó el jefe de la expedición] en este momento? No lo sé, pero al año siguiente hasta le llevó un suéter a mi mama”. Desde entonces el grupo de extranjeros se fue acercando a la gente y por lo menos una vez al año llegaban a la comunidad.

                      German Flores, el papá de JOsefa, de 85 años, se acuerda del pasado pero le preocupa el futuro. “Cuando llegaron los extranjeros yo todavía era joven. Nosotros estábamos en la ignorancia, no cuestionábamos lo que estaban haciendo estos hombres en nuestro pueblo. Nosotros los recibíamos y los apreciábamos. No sabíamos que nos estaban chingando. Que los jóvenes, los que vienen, no permitan que nadie más les venga a engañar”.


                      Los extranjeros a los que se refieren Diana, Josefa y Germán son espeleólogos principalmente norteamericanos. Recientemente han cumplido medio siglo investigando las cuevas de la parte norte de Oaxaca. Muchos de ellos llegaron jóvenes a estas tierras y todavía siguen llegando.

                      San Agustín Zaragoza, así como otros pueblos mazatecos, está asentado sobre el complejo de cuevas conocido como Sistema Huautla, el más profundo del hemisferio occidental, llegando a una profundidad de 1,560 metros, lo que correspondería en las referencias de la espeleología, según algunos investigadores, al Himalaya al revés. Hasta ahora se registra que el sistema tiene una longitud total de 64,2 kilómetros y más rutas profundas independientes que cualquier otra cueva en el mundo. En las palabras de los espeleólogos, “el Sistema Huautla es uno de los más impresionantes sistemas de cuevas profundas en el mundo”. Y dicen que hay mucho todavía por descubrir.

                      La presencia de espeleólogos extranjeros en la Sierra Mazateca está en la memoria de, por lo menos, las tres ultimas generaciones del pueblo Mazateco. “La verdad es que en todo este tiempo nadie les cuestionó, nadie les preguntó lo que ellos observaban o sacaban de nuestras cuevas. ¿Por que no lo hicimos? Creo que el sentimiento era de ¿Cómo los morenos iban a cuestionar a los güeros, los más preparados y llenos de equipos? Pues decían que eran científicos, investigadores y la gente los aceptaba”, dice Josefa.

                      “Traían latas grandes de comida y muchas veces la regalaban a la gente. Lo que hace la necesidad, como la gente se conformaba con una latita de estos alimentos que ellos traían”, sostiene Josefa.

                      Pero ahora es distinto. Son décadas de expediciones y la información que tiene la comunidad es insignificante, dice Diana. Además, si la información en castellano es rara, en la lengua mazateca* es inexistente. “Nunca nos dijeron lo que estaban haciendo, nos faltaron al respeto. Cuando les pedimos información, nos dieron algunas publicaciones, casi todas en ingles. Es difícil de acreditar que todo lo que sacan de nuestro territorio es de conocimiento público, como dicen ellos. Al final no somos tontos”, sostiene ella.

                      * La lengua mazateca pertenece al grupo lingüístico olmeca-otomangue, subgrupo otomiano-mixteco y familia popoloca; esta lengua, hacia el año 500 a.C., se separó del chocho, del ixcateco y del popoloca. En el año 1000 a.C. comenzó su diversificación interna (Winter; 1984). El mazateco es un idioma oral; en la actualidad cuenta con diez variantes dialectales, que en ocasiones coinciden con las divisiones municipales, en algunas agrupa a varios municipios y en otras, en uno solo hay más de una variante. (Mazatecos: Pueblos indígenas del México contemporáneo)


                      La comunidad de San Agustín decidió, por asamblea, prohibir la entrada de los investigadores en su territorio. “Aquí nosotros nos gobernamos por usos y costumbres, los asuntos de la comunidad pasan por decisión de la asamblea. Tarde, pero nos pudimos dar cuenta de que no se puede permitir que entren en nuestra casa y hagan lo que quieran”, dice la indígena mazateca.

                      De los 20 accesos al complejo que se conocen hasta hoy – los espeleólogos trabajan con la hipótesis de que existen por lo menos 20 más -, el principal está en San Agustín. Con la prohibición de la asamblea, los espeleólogos no pusieron fin a las investigaciones. Continúan teniendo acceso al sistema por entradas existentes en otras comunidades.

                      Por seguridad de las personas entrevistadas en este capitulo se usaron otros nombres.


                      Montaje creado Bloggif

                      Historia, según los expedicionarios

                      Las cavernas de Huautla eran desconocidas hasta fines de los años 1960, cuando un grupo de espeleólogos de la Universidad de Texas fueron los primeros en ser atraídos por la extensa región de formación geológica karst (calcárea), guiados por un mapa topográfico militar.

                      El espeleólogo americano y veterano explorador de cuevas del Sistema Huautla desde los años 70, William Steele, también conocido como Guillermo Acero o Bill Steele, el mismo hombre de los recuerdos de Josefa, ha hecho un cronograma de los principales momentos de las investigaciones desde el descubrimiento de este sistema.

                      A continuación el resumen, donde se visibiliza la permanencia y secuencia del trabajo de los espeleólogos de los Estados Unidos en la región:

                      1965 – Los primeros espeleólogos estadounidenses llegan a Huautla. Sorprendidos por la presencia de “hippies” por los hongos mágicos. La carretera a Huautla acababa de ser terminada.

                      1966 – El descubrimiento de las dos primeras entradas de lo que hoy llamamos sistema Huautla. El primer descenso en una de ellas es realizado por espeleólogos estadounidenses de Austin Texas, en el sótano de San Agustín.

                      1967 – Es explorado el sótano del Río Iglesia (para llegar a ser la cueva más profunda del hemisferio occidental) por espeleólogos canadienses, que usaron y establecieron un campamento subterráneo.

                      1968 – El sótano de San Agustín supera a Río Iglesia en profundidad y se convierte en la cueva mas profunda conocida en el hemisferio. Esta exploración fue hecha por un equipo de canadienses y estadunidenses que acamparon a una profundidad de 300 metros.

                      1971 – El Ejército Mexicano deporta a los hippies de Huautla y establece un bloqueo carretero para no permitir el acceso a extranjeros.

                      1971 – El bloqueo es ahora un retén militar y el acceso es permitido con los documentos apropiados. Se usa un campamento en el Sótano San Agustín a 500 metros de profundidad para averiguar si hay más por ser explorado. Un gran descubrimiento acontece al escuchar el estruendo de una caída de agua que conducía a una profundidad de más de 700 metros.

                      1977 – Tres expediciones ocurrieron este año con muchos descubrimientos en “la grieta” (sección del Sistema Huautla localizada en la pequeña localidad de plan Carlota). La garganta más profunda en el sótano de San Agustín es descubierta, explorada, mapeada e identificada con abundante agua y un túnel subterráneo a 861 metros de la entrada.

                      1978-1979 – Expediciones importantes anualmente. Descubriendo el inmenso salón de las Antoditas (formaciones de roca con aspecto de cristales) similar en dimensiones a una arena deportiva o un estadio de futbol. Varios kilómetros de pasajes encontrados.

                      1980 – Una expedición histórica. La bandera de los “club explorers” (club de exploradores con reconocimiento internacional) es utilizada por primera vez. Una cueva encontrada a finales del año anterior se convierte en la primera cueva de mas de mil metros de profundidad localizada fuera de Europa y ocupa el lugar numero 7 a nivel mundial. Se les da a las cuevas nuevos nombres en lengua mazateca. “Li Nitja” se conecta al sótano de San Agustín y un nuevo nombre se establece ahora al nuevo e interconectado sistema de cuevas profundas: Sistema Huautla.

                      1981 -1985 – Continúan las expediciones anuales agregando rutas de descenso e integrándolas a cuevas más profundas del Sistema Huautla.

                      1987 – La entrada a “Nitja nandá” (“cueva del agua” es hasta la fecha la entrada del sistema que se localiza a mayor altitud en la superficie) que había sido explorada por siete años intentando darle continuidad es finalmente conectada desde el sótano de San Agustín con equipo de espeleo-buzeo. El resultado es una profundidad adicional al sistema Huautla por la posición de la segunda cueva más profunda del mundo.

                      1988-89 – Se filma un cortometraje en inglés, “The mexican cave”

                      1990 – Nuevos descubrimientos arrojan el Sótano de Agua Carlota una de las ultimas cuevas de -500 metros de profundidad.

                      1994 – Expedición importante que resulta en la exploración completa del sumidero profundo, el túnel subterráneo descubierto en 1977 en el punto más bajo del Sistema Huautla y donde se descubrieron pasajes con corrientes de aire al otro lado.

                      Una fatalidad ocurrió cuando un espeleo-buzo de origen británico se ahogó mientras exploraba. Bill Stone y Barbara Am Ende mantuvieron un campamento subterráneo, prosiguieron la exploración y mapeo y así se mantuvieron hasta alcanzar el sumidero nueve al cual también llamaron “The mother of all sumps” (La madre de todos los sifones) . El libro “Beyond the deep” habla de esta expedición.

                      2007 – Expedición exitosa al conectar el sótano del Rio Iglesia con el sótano de San Agustín y agregar tres entradas más para un total de veinte.

                      2013 – Sobresaliente expedición liderada por un equipo Británico. Dirigida al sumidero nueve y usando gases mezclados, dos buzos se sumergieron a 80 metros de profundidad restableciendo el Sistema Huautla como la cueva mas profunda del hemisferio occidental. Bill Steele y Tommy Shifflett (espeleólogos americanos y veteranos exploradores de cuevas de Huautla desde los años 70) se unen a los británicos y deciden organizar el Proyecto Espeleológico Sistema Huautla (PESH)

                      2014 -2016 – Tres expediciones anuales (de una serie de diez planeadas) han tenido lugar.


                      Con información de Avispa Midia.

                      Mexicano inventor de la primera TV a color a 54 años de su muerte
                      Mexicano inventor de la primera TV a color a 54 años de su muerte
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Hallan 2.2 millones de dólares en una hielera... 28 kilos de totoaba
                      Hallan 2.2 millones de dólares en una hielera... 28 kilos de totoaba
                      NOTICIAS
                      [...]
                      AMLO se pone bíblico y así parafrasea a Jesucristo
                      AMLO se pone bíblico y así parafrasea a Jesucristo
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Este es el soneto que la esposa de AMLO compartió por Viernes Santo
                      Este es el soneto que la esposa de AMLO compartió por Viernes Santo
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Geraldine Bazán vs Irina Baeva ¿quién luce mejor en bikini?
                      Geraldine Bazán vs Irina Baeva ¿quién luce mejor en bikini?
                      ENTRETENIMIENTO
                      [...]
                      • Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años
                        NOTICIAS
                        Científicos de EU mapean la Sierra Mazateca; su estudio pasó desapercibido por 50 años
                      • Mexicano inventor de la primera TV a color a 54 años de su muerte
                        NOTICIAS
                        Mexicano inventor de la primera TV a color a 54 años de su muerte
                      • Hallan 2.2 millones de dólares en una hielera... 28 kilos de totoaba
                        NOTICIAS
                        Hallan 2.2 millones de dólares en una hielera... 28 kilos de totoaba
                      • AMLO se pone bíblico y así parafrasea a Jesucristo
                        NOTICIAS
                        AMLO se pone bíblico y así parafrasea a Jesucristo
                      • Este es el soneto que la esposa de AMLO compartió por Viernes Santo
                        NOTICIAS
                        Este es el soneto que la esposa de AMLO compartió por Viernes Santo
                      • Christina Koch: primera astronauta mujer en pasar 11 meses en el espacio
                        NOTICIAS
                        Christina Koch: primera astronauta mujer en pasar 11 meses en el espacio
                      Se acabó el “chayote” para los medios, AMLO recortó 50% el gasto en publicidad.y
                      POLITICA
                      Se acabó el “chayote” para los medios, AMLO recortó 50% el gasto en publicidad.
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      Se acabó el “chayote” para los medios, AMLO recortó 50% el gasto en publicidad.y
                      POLITICA
                      Se acabó el “chayote” para los medios, AMLO recortó 50% el gasto en publicidad.
                      |
                      Hospitalizan a Jorge Vergara y reportan su estado de salud como
                      DEPORTES
                      Hospitalizan a Jorge Vergara y reportan su estado de salud como "muy delicado".
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      Chica le hace sexo oral a su novio en Coachella y las cámaras los captan. y
                      VIRAL
                      Chica le hace sexo oral a su novio en Coachella y las cámaras los captan.
                      |
                      Mexicano inventa motor de agua y aún no recibe apoyo.
                      GEEK
                      Mexicano inventa motor de agua y aún no recibe apoyo.
                      |