
El tema de revivir la tenencia vehicular a nivel federal no se ha disipado del ambiente legislativo en México; de hecho podría colocarse en la agenda de la discusión pública en los próximos meses al considerar que es necesario para rescatar las finanzas del gobierno y así cumplir su larga lista de compromisos. Por ello, desde la bancada de Morena se alzan voces; junto a ellos, en una alianza más de facto que declarada, con los del Partido Verde Ecologista: ambos apuestan a que sea una realidad en 2020.
Por supuesto que deberán superar el “muro” que ha puesto el presidente Andrés Manuel López Obrador quien aseguró que no habrá incrementos ni nuevos gravámenes en su gobierno, pues fue una de sus promesas de campaña; así también “respondió” a los planteamientos hechos por el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, a legisladores en ese sentido.
El presidente AMLO aseguró que no se restablecerá el cobro de tenencia en el país ni habrá nuevos impuestos. pic.twitter.com/8O8r9O18K4
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) 10 de abril de 2019
Es así que Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, defendió la postura de “revivir” este cobro, como un impuesto federal que ayude al rescate de las finanzas públicas.
“Debe replantearse y homogeneizarse el sistema de cobro, ya que a partir de su conversión en 2011, se ha utilizado más para ganar votos que para robustecer las finanzas municipales y estatales en el país”, señaló el diputado de Morena.
Ramírez Cuéllar fue a fondo al señalar que este impuesto es una manera de ayudar a los estados a fortalecer sus finanzas, "aunque el impuesto predial y la tenencia vehicular ya son impuestos locales, la propuesta es que las entidades se comprometan a cobrar por igual, para que no haya desequilibrios ni incentivos a la evasión", argumentó.
En un tramo muy similar se pronunció el coordinador de la bancada del Partido Verde en San Lázaro, Arturo Escobar y Vega; primero argumentó que en materia de desarrollo social será necesario buscar nuevas fuentes de impuestos para el ejercicio fiscal 2020.
El líder ecologista manifestó que sería viable que la tenencia se establezca como un impuesto federal con fines de recaudación estatal, para acabar con las distorsiones en el mercado automotriz y quitar la posibilidad de que sea un instrumento político electoral que se usa como promesa de campaña política.
Por supuesto que la voluntad por delante de esos liderazgos en la Cámara de Diputados pueden volverse a topar, insistimos, con la decisión del presidente de la República; son dos conocedores del “timing” político para interponer el dictamen correspondiente que puede tener un destino tan incierto como el que se apruebe con celeridad. Habrá que ver cómo está el ambiente político y de la propia sociedad para que “reviva” o no la tenencia vehicular.