
Grupo Healy le preguntó al mandatario sobre sus declaraciones de la semana pasada de que en el gasoducto en Sonora se firmaron contratos “leoninos”, que algunas empresas particulares hicieron negocios con él asegurando la venta de gas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sobre el cambio de trazo que propuso en Vícam al pueblo Yaqui.
“Se entregaron contratos a partir de que supuestamente se iban a construir plantas de generación de energía eléctrica, termoeléctricas, en distintas plantas del País, iban a ser abastecidas con gas que se iba comprar en Estados Unidos; para transportar ese gas se necesitaban hacer gasoductos. No se licitaron, no se hicieron las plantas termoélectricas y se firmaron los contratos para hacer los gasoductos y comprar el gas”, dijo.
La federación debe concluir con el tramo de gasoducto Guyamas-El Oro, aunque se cambie el trazo, pues se requiere llegar hasta Topolobampo para poder exportar el gas que México no necesita a Asia, específicamente a Japón a través de la empresa Sembra, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario afirmó que se trató de una planeación “de lo más irregular”, pues no se construyeron las plantas, pero se compró el gas.
“¿Qué hacemos con el gas?, todo esto porque el negocio estaba en la construcción de los gasoductos y compra del gas. Un buen negocio para las empresas, mal negocio para la hacienda pública”, dijo.
López Obrador afirmó que el gobierno mexicano tiene que ver qué hacer con el gas y que no se descarta “licitar con empresas para que traten ese gas, lo congelen y lo puedan vender a Asia, porque es un gas que aún con la tarifa alta, es el mas barato en el mundo, el de Texas. Tenemos ese gas y tenemos que buscar la forma de darle salida”.
Con información de El Imparcial.