
Redacción
Claudia Sheinbaum, jefa de
Gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha el programa SOS Mujeres con el
que se visitarán todas las viviendas de la capital del país con el propósito de
identificar posibles casos de violencia de género y canalizar la atención a las
víctimas.
El programa también incluye
informar sobre las distintas acciones que impulsan las autoridades para
proteger a este sector de la población.
Para tal efecto, explicó la
secretaria de las mujeres local, Ingrid Gómez, a partir de la próxima semana
cuatro mil brigadistas, conformados en binomios, irán casa por casa, hasta
completar las 2.7 millones de viviendas de las mil 815 colonias de la ciudad.
Señaló que la meta es cubrir 30
domicilios al día y los brigadistas tendrán como herramienta una aplicación
para dispositivos móviles para el monitoreo de las visitas, así como registrar
la información de las mismas con el propósito de identificar zonas prioritarias
de atención inmediata.
En su intervención, la
funcionaria destacó que la violencia familiar es el delito contra las mujeres
que más se denuncia en la ciudad, con 22 mil carpetas de investigación abiertas
en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina en el último año.
De las 16 mil mujeres que
acudieron a las unidades de atención, denominadas Lunas, 98 por ciento dijo que
el lugar donde viven violencia es el hogar y de éstas 57 por ciento dijo que el
principal tipo violencia que sufren es la psicoemocional, seguida de la física
y la económica.
Destacó que el gobierno
capitalino cuánta con una infraestructura de atención a las mujeres en todo el
territorio capitalino que incluye 27 Lunas, 28 unidades para la atención de la
violencia de género, 55 centros del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) local, 168 abogadas en las 71 fiscalías desconcentradas y ocho
especializadas de la FGJ, que dan asesoría a mujeres que acuden a presentar una
denuncia, tres centros de justicia en Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan, así
como el servicio Línea Mujeres de Locatel (55 5658 1111), entre otros.
Con información de La Jornada.com
#EnVivo ? Presentación de la estrategia integral Mujeres SOS para identificar, canalizar y atender las violencias contra las mujeres en la Ciudad de México https://t.co/VZgao8VuHz
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 5, 2020