
La Organización Mundial de la Salud (OMS) agradeció a México por su papel en las negociaciones que permitieron la adopción de una resolución para asegurar el acceso global a los medicamentos, vacunas y equipo médico necesario para enfrentar la pandemia de Covid-19, la cual contó con el copatrocinio de 179 Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La iniciativa mexicana, adoptada el pasado 20 de abril por la Asamblea General de la ONU, da un mandato al secretario general del organismo multilateral para que coordine a todas las agencias del sistema involucradas en colaboración estrecha con la OMS, a fin de que todos los países tengan acceso a los insumos necesarios para enfrentar la pandemia.
También insta a los gobiernos a evitar la especulación y el acaparamiento.
David Nabarro, enviado especial de la Organización Mundial de la Salud para el Covid-19, reconoció la capacidad negociadora de la misión mexicana en Nueva York.
En un comunicado dirigido al embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, señaló que es necesario “reconocer los esfuerzos emprendidos por los Estados miembros en defensa no solo de su interés nacional, sino de los valores multilaterales que deben sustentar todo el trabajo del sistema de la ONU, especialmente ante una amenaza mundial como lo es la pandemia del Covid-19”.
Como médico, puntualizó Nabarro, “usted entiende mejor la importancia que tiene esa resolución, por eso, como colega, le expreso mi gratitud y mi compromiso de redoblar esfuerzos para vencer al virus”.