
De marzo a mayo pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, fue tendencia en Twitter al menos en 115 ocasiones, red social en la cual su imagen creció de manera exponencial en pocas semanas.
Según un estudio hecho por la Escuela de Negocios e Innovación de Berlín, a raíz de la pandemia por Covid-19, López-Gatell logró posicionarse entre los tres epidemiólogos con más seguidores en las redes sociales a nivel mundial.
La Secretaría de Salud federal de México presidirá el Proyecto Mesoamérica de salud durante el periodo julio 2020 a junio de 2021, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario escribió que en este Proyecto se hablará sobre temas de salud pública como la Covid-19, enfermedades no transmisibles, salud reproductiva y embarazo adolescente.
Anteriormente la presidencia pro témpore de salud pública la tenían autoridades de Honduras.
¿Qué es el Proyecto Mesoamericano?
Es un programa conformado por 10 países mesoamericanos para la integración y desarrollo que potencia la complementariedad y la cooperación con el propósito de ampliar y mejorar sus capacidades y hacer efectiva la instrumentación de proyectos sobre infraestructura, interconectividad y desarrollo social.
Belize, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, son quienes conforman este Proyecto.
“Con una visión estratégica, los países trabajan para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de Mesoamérica, región que cuenta con una población de 230 millones de habitantes y 3.65 millones de km2 de extensión territorial, y en la cual se comparte historia, cultura, realidades y una estratégica ubicación geográfica”
El Proyecto surgió en 2001 durante el marco del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, foro de diálogo político impulsado por México y Centroamérica, y al cual se incorporó República Dominicana y Colombia.
El Proyecto señala que la Comisión Ejecutiva es la instancia que tiene a su cargo la planificación, coordinación y seguimiento de la ejecución de todos los proyectos y acciones. Esta se compone de la , que encabeza México; y la presidencia pro témpore, que se ejerce rotativamente por los demás países miembros.
Con información de SDP Noticias.
México recibe la presidencia pro tempore del Sistema Mesoamericano de Salud Pública del @P_Mesoamerica donde destaca la importancia de la cooperación en temas como #COVID19, enfermedades no transmisibles, salud reproductiva y embarazo adolescente. https://t.co/Ynfsmv4sO8
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 26, 2020