
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el martes que confirmó por su propia cuenta el crédito a El Financiero, por 100 millones de dólares, que reveló el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, en su denuncia ante la Fiscalía General de la República.
Luego de que se diera a conocer que el préstamo hecho por Nacional Financiera al medio de noticias «El Financiero» las redes se indignaron y declararon que debía llamarse «El Financiado
“Leo la declaración de el señor Lozoya y hay una parte donde dice que por instrucciones de arriba le dan un crédito a un periódico de 100 millones de dólares a un periódico, ahí esta en la declaración”.
El Financiero debe 2, 300 millones de pesos de un crédito a Nacional Financiera que conocimos por la declaración de Emilio Lozoya: AMLO. Destaca que van a auditar por primera vez a toda la banca de desarrollo por casos irregulares. pic.twitter.com/TI6qZpmkvL
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) September 9, 2020
Con esos 100 millones de dólares de presupuesto público El Financiero debió cambiar su nombre a El Financiado.
— El Chairo de Chairos Comunista (@ChairoMexicano) September 9, 2020
????El presidente no sabía lo que declaró Lozoya sobre el préstamo millonario a El Financiero y les dijo a sus colaboradores que investigaran para ver si era verdad, y que creen? Si es verdad! El medio golpeador y manipulador favorito de los wannabes fue rescatado con préstamos!
— CIDE HAMETE BENENGELI???? (@Bgg6017) September 8, 2020
“Lo voy a decir porque está en la declaración, es público, al Financiero, la banca de desarrollo, es banca pública, le otorga, un crédito al Financiero de 100 millones de dólares”. Detalló AMLO.
Debido a ello, las redes señalaron mayormente que el nombre correcto del medio debía ser «El Financiado» debido al préstamo recibido. Asimismo, señalaron que la deuda de 2 mil 300 millones de pesos debía liquidarse por parte del medio. Aunado a ello, señalaron que el colmo que a pesar de haber recibido financiamiento llamaran «»mantenidos» a la clase baja».
Para finalizar, dejamos a continuación algunos de los tweets donde usuarios reaccionaron al préstamo recibido por El Financiero.
Con información de El Gato Político.