Redacción
Tras las fotografías
difundidas en redes sociales de los uniformados colocados en el techo de Palacio
Nacional con lo que parecían armas, el mismo gobierno federal salió a aclarar
que eran inhibidores de drones para resguardar el espacio aéreo del recinto.
Una de las tantas personas en reaccionar
frente al uso del inhibidor, fue la hermana de Felipe Calderón quien aseguró y comparó
la manifestación, con la masacre perpetrada bajo el régimen del PRI el 2 de octubre
de 1968.
¿ s acuerdan de México 68? Haga de cuenta, compadre!!! ?@PabloGomez1968? pic.twitter.com/gNefmDGVcW
— Luisa María Calderón (@CocoaCalderon) March 8, 2021
¿ no confundes la fecha de foto? Me parece que fuera de 2 de octubre del 68 https://t.co/J2sdky2rNj
— Luisa María Calderón (@CocoaCalderon) March 9, 2021
¿2 de octubre? https://t.co/XIdt18Mu2s
— Luisa María Calderón (@CocoaCalderon) March 9, 2021
El c??rdinad?r de Comunicación
Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, publicó en su cuenta de Twitter
tal aclaración.
“Respecto a las fotografías
que circulan de la azotea de Palacio Nacional esta tarde, se precisa que nunca hubo
personal armado. Se trató de personal de resguardo que usó un inhibidor de drones
tipo Hikvisi?n para evitar vuelos sobre Palacio por ser un área reservada por
seguridad”, informó.
Con información de Ciudad
Virtual
Respecto a las fotografías que circulan de la azotea de Palacio Nacional esta tarde, se precisa que nunca hubo personal armado. Se trató de personal de resguardo que usó un inhibidor de drones tipo Hikvision para evitar vuelos sobre Palacio por ser un área reservada por seguridad pic.twitter.com/j7lo1x2P4W
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) March 9, 2021