NOTICIAS

Fiscalía de la CDMX pide a INTERPOL ficha roja contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

Fiscalía de la CDMX pide a INTERPOL ficha roja contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la TorreZMG /Jueves, 11 de marzo del 2021



Este jueves, Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México informó que se solicitó a Interpol la emisión de fichas rojas para la localización y aprehensión de Cuauhtémoc Gutierrez de la Torre y cuatro personas más.

El priista, cuenta con una orden de aprehensión, se le señala por su presunta responsabilidad en los delitos de trata de personas y asociación delictuosa.

También se ordenó la captura de Sandra Esther Vaca Cortés, diputada local del PRI, Roberto Zamorano Pineda, ex secretario de finanzas del PRI; así como Claudia Priscilia Martínez González y Adriana Rodríguez Regalado, mujeres que supuestamente eran las reclutadoras de la red de prostitución.

Ernestina Godoy dio a conocer que ya se cumplimentó una orden de aprehensión contra Adriana.

«Formó parte de las colaboradoras y subalternas del ex líder partidista que, publicaban anuncios de ofertas de trabajo en periódicos y portales de internet, reclutaban a mujeres, para inducirlas a ofrecer servicios sexuales a su jefe», indicó Godoy.

«La mujer señalada fue trasladada al Centro Femenil Santa Martha Acatitla para quedar a disposición de la autoridad judicial que la requirió, quien en las próximas horas determinará su situación legal», indicó la fiscal.

Además señaló que los dos hombres y las tres mujeres son probables responsables de los delitos de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, y de publicidad engañosa, así como del delito de asociación delictuosa.

Piden emisión de fichas rojas

«Con base en lo anterior, también solicitamos a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Fiscalía General de la República la emisión de fichas rojas para la búsqueda, localización y aprehensión de las personas ya citadas», dijo Ernestina Godoy.

Godoy detalló que se pidió la emisión de una alerta al Instituto Nacional de Migración (INM) y el congelamiento de las cuentas bancarias de estas personas ante la Unidad de Inteligencia Financiera.



Insiste Ciro Gómez Leyva en defender al proxeneta priista Cuauhtémoc Gutiérrez

Ciro Gómez Leyva, conductor de noticias en Imagen, volvió a insistir en la defensa del ex líder del PRI en la Ciudad de México,  Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y, una vez más, descalificó el trabajo periodístico que reveló en el 2014 una red de prostitución encabezada por el ex dirigente priista.

Cuando el equipo de Aristegui Noticias publicó en MVS un amplio reportaje realizado por su equipo de investigación hace ya seis años, Gutiérrez de la Torre buscó cobijo para limpiar su imagen y la encontró en el conductor Gómez Leyva, quien no sólo le abrió los micrófonos, sino que además la tachó de falsa.

Hoy, casi siete años después, y con una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del priista, el presentador de noticias continúa denostando el trabajo periodístico.

Ahora asegura que el reportaje que desenmascara la trata de mujeres es una “fake news”.

“Si no apareció gente con nombre y apellido. Si no hubo denuncia. Ese trabajo es y fue una fake news”, planteó el conductor este miércoles en su espacio de Radio Fórmula.

“No hay acusaciones penales directas ni la información se ha movido un milímetro. La historia hasta el momento parece y huele a montaje. Algo que por lo visto tiene sin cuidado a la Comisión de Justicia tricolor. Así las cosas en 2014. Tiempo de montajes y linchamientos mediáticos”, publicó en una columna para el diario Milenio, no conforme con lo que ya había dicho en la radio.

Gómez Leyva mencionó en su espacio radiofónico que las acusaciones en contra del ex priista son justicia a la carta.



“Es justicia a la carta para complacer algunos grupos y a algunas personas. El reportaje no tiene fuente, ahora se le acusa de trata de personas ¿A quién esclavizó? Fue un invento periodístico, es un signo de los tiempos”, declaró.

La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy,  reveló que se hizo una revisión minuciosa e integral de la investigación realizada por la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) dejando en evidencia una indagatoria “deficiente, omisa y lejana del deber de procurar la justicia”.

Dijo que “se le falló a las víctimas, negándoles el derecho a la verdad y la justicia”; por lo que determinó ampliar las diligencias, replantear el análisis y las pruebas periciales.

“La Fiscalía no se sujetará a cálculos políticos ni se sumará a condenas mediáticas ni fabricación de culpables ni exoneración a modo”, aseguró en esa ocasión.

La orden de aprehensión también incluye a dos ex empleadas del PRI capitalino, Claudia Priscila Martínez y Adriana Rodríguez, las cuales fungían como reclutadoras de la red de prostitución que operaba en el PRI capitalino.

Sin embargo, Gómez Leyva dijo que le llamaba la atención el tiempo que le tomó a la FGJ dar a conocer la orden de aprehensión en contra del priista.

“(Ocurrió) justo un día después del 8 de marzo, justo cuando la autoridad de la Ciudad de México estaba enfrentando el asunto de si usaron gases lacrimógeno o no, justo cuando los grupos feministas estaban siendo durísimos contra la Cuarta Transformación, justo en ese momento se conoce la noticia de la orden de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez”, expuso el periodista.

 Con información de Regeneración