NL y Querétaro, los Estados que más desaprueban a AMLO: El Economista
De acuerdo con una encuesta de El Financiero, en Nuevo León, el cual es considerado el estado más rico del norte del país, el 50 por ciento de los entrevistados desaprueban al mandatario. Mientras que en Querétaro lo hace el 48 por ciento.
Nuevo León y Querétaro son las entidades que registran mayor desaprobación en el desempeño de la función pública del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, Sinaloa y Campeche son los estados que reportan menor rechazo al desempeño del Presidente de México, ya que el primero registra sólo un 30 por ciento y en el segundo un 31 por ciento.
Además, la encuesta realizada por el periodista Alejandro Moreno reveló que quienes respaldan más las acciones del Jefe del Ejecutivo federal son los estados de Sonora y Campeche, con un 66 por ciento y un 64 por ciento de aprobación, respectivamente.
El manejo de la pandemia por COVID-19 en México por parte de López Obrador ha influido en la tendencia electoral del próximo 6 de junio para renovar la gubernatura de Querétaro, explicó ayer El Economista en un análisis.
Según información que recaba el medio de la Consulta Mitofsky, de Roy Campos, en su sitio web, el 38.4 por ciento de los queretanos aprueba la gestión de la crisis sanitaria del Presidente. Esto quiere decir que el 61.6 por ciento de las personas en esa entidad federativa no lo aprueba.
La Consulta Mitofsky señaló que Mauricio Kuri González, quien es candidato a la gubernatura del estado por parte del Partido Acción Nacional (PAN) y Querétaro Independiente, tiene 32.6 por ciento de las preferencias electorales.
Por su parte, la candidata de Morena, Celia Maya García, obtuvo el 23.8 por ciento de las preferencias entre el electorado, es decir, nueve puntos abajo.
Con lo anterior, El Economista determinó que a pesar de que todos los simpatizantes del Presidente en el estado de Querétaro llegaran a votar por Maya García, ésta no podría ganar las elecciones intermedias de 2021.
Asimismo, subrayó que ésta es la tercera vez que Maya participa en la elección para Gobernador de Querétaro. Siendo la primera en 2003 con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Y la segunda en 2015 cuando contendió contra el actual Gobernador del PAN, Francisco Domínguez Servién.
El 6 de junio, 93 millones de mexicanos están llamados a la urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 de los 32 gobernadores y miles de ayuntamientos en las elecciones más grandes de su historia.

Sergio Sarmiento insinúa que prensa que odia a AMLO fue la que le permitió llegar a la presidencia:
La victoria de Andrés Manuel López Obrador en 2018 se afirma fue porque “le hicieron una campaña linda”. Otros, porque “en redes” lo apoyaron y por eso ganó. Y así, hay muchos que se adjudican una buena parte del triunfo de AMLO. Y esos muchos no han entendido que ese triunfo es colectivo, de la gente, y es un triunfo también de AMLO, de su tesón, de no vencerse.
La cuestión es que nunca había escuchado que AMLO hubiera ganado porque los medios, que durante años lo odiaron, que lo detestaron, que lo agredieron, que le hicieron campañas negras, de desprestigio, fueran los que posibilitaron la victoria del tabasqueño.
Esta “hipótesis”, que es en realidad un absurdo, es lo que hoy escribió Sergio Sarmiento en Reforma. En un artículo titulado “Obcecados”, afirma que “López Obrador pudo llegar a la Presidencia de la República gracias a la prensa libre que le dio cobertura y espacios”.
Esto que escribe Sarmiento, como muchas otras cosas que ha escrito, es un insulto a la inteligencia. La que él llama “prensa libre” (y que hoy supuestamente es agredida por AMLO) es la que en 2004 lo linchó, en 2006 le dijo mal perdedor, de 2006 a 2012 lo borró de sus espacios y después de 2012, afirmó que era un cadáver político.
No, esa prensa no fue la que le “permitió” llegar a la presidencia. Al contrario, esa prensa hizo todo lo posible para que nunca llegara, para acabarlo.
Que venga hoy Sergio Sarmiento a decir que AMLO no debe mencionar a esa prensa ni quejarse de ella, sino agradecerle porque fue la que lo llevó a la presidencia, es un insulto. De verdad que sí.
Con información de Sin Embargo.
