Partidos que entreguen recursos en campaña deben ser castigados: AMLO
En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el titular del ejecutivo celebró que su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), donde acusó a Adrián de la Garza candidato a la gubernatura por el PRI-PRD a la gubernatura de Nuevo León de entregar recursos en campa, tuviera efecto.
Calificó como un un mal el que se entreguen tarjetas, despensas o se compren votos en las elecciones “eso es antidemocrático, el voto tiene que ser libre y secreto, no debe de haber nada a cambio”. A todos los partidos que estén entregando recursos en campaña, hay que castigarlos, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Entonces si hicimos una denuncia y salen otros casos que bueno, hay que denunciar todos los casos, sean del partido que sean porque es ilegal la compra del voto, de manera directa o simulada”, resaltó.
El presidente aprovechó para arremeter nuevamente contra Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), pues lo acusó de no ser demócrata.
“Si no le gusta al presidente del INE es su problema, porque él no es demócrata ya lo ha demostrado lo suficiente, un demócrata no puede permitir que se compren los votos y hacerse de la vista gorda ante un fraude. Un demócrata tiene que denunciar cualquier acto que impida la libre manifestación, el ejercicio del derecho a votar”, dijo
El lunes, la FGR informó que existe una investigación en contra del abanderado de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, Samuel García, por el presunto uso de recursos de procedencia ilícita en su campaña; así como en contra del candidato de la coalición PRI-PRD, Adrián de la Garza, por presuntos delitos electorales al prometer la entrega de una tarjeta para apoyar a las mujeres y adultos mayores.
Sin embargo no denunció a Clara Luz Flores, aspirante a la gubernatura de Nuevo León, por Morena quien ofrece una tarjeta de apoyo a mujeres en situación vulnerable. Tampoco a Víctor Hugo Romo, candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo por Morena que ofrece la tarjeta violeta a mujeres en situación vulnerable.
Día Nacional de la Enfermería. Conferencia matutina. https://t.co/fLUfn6isJu
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 12, 2021
Investigan a Adrián de la Garza, candidato a Nuevo León, por presunta entrega de “tarjeta rosa” para comprar votos:
Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), exhibiera durante su conferencia matutina que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estaría entregando “tarjetas rosas” para conseguir votos en la campaña de Adrián de la Garza Santos, candidato a la gubernatura de Nuevo León; la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) inició una investigación para llegar al fondo del caso.
El fiscal José Agustín Ortiz Pinchetti confirmó al periódico Milenio el inicio de la investigación y aseguró que se trata de un tema “delicado e importante”, puesto que hay evidencias de que la tarjeta sí existe y el candidato ha hecho declaraciones al respecto.
El asunto de Monterrey, estas declaraciones que ha hecho el candidato Adrián de la Garza, que va a expedir tarjetas, eso sí es delicado e importante
La FEDE, explicó el funcionario, indaga el caso con el objetivo de determinar si la supuesta acción se realiza para comprar votos o no. Mientras que el anuncio del ejecutivo habría generado una gran cantidad de denuncias en contra del candidato priista, obligando a la institución a tomar cartas en el asunto.
A comparación de otros procesos electorales, aseguró, durante esta campaña se han presentado menos denuncias. Sin embargo, Nuevo León se convirtió en uno de los lugares donde existen más acusaciones de este tipo.
“Hay varias denuncias, las estamos atendiendo y acumulando. No te podría decir exactamente cuántas son ya, porque están llegando, son muchas, muchas”, aseguró el fiscal durante la entrevista.
Desde el pasado 5 de mayo, el presidente utilizó su conferencia matutina para denunciar la supuesta entrega de la tarjeta rosa. Aquel día, el mandatario exhibió en la pantalla las tarjetas del programa denominado “Por ti, mujer fuerte”, donde aparece la imagen del aspirante priista con la siguiente leyenda:
“Desprende esta tarjeta y guárdala. Con tu tarjeta del programa Por Ti Mujer Fuerte vamos a reconocer el esfuerzo que haces cada día para apoyar a tu familia. Ayúdame a hacer realidad este programa para que tú y miles de mujeres más cuenten con un apoyo económico de $1,500 pesos bimestrales, así como acceso a talleres de autoempleo, emprendimiento y bolsa de trabajo. Puedes estar segura que cuentas conmigo”, reza la propaganda.
A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso al presidente una veda electoral que le impedía hablar de temas de este tipo durante sus eventos oficiales, el mandatario no la respetó y habló sobre el caso.
¿Qué no todos los mexicanos tenemos la obligación de hacer realidad la democracia? ¿Cómo creen que me voy a quedar callado si esto es lo que más ha dañado y ha impedido que en México haya una auténtica democracia? ¿Cómo me voy a quedar callado ante la compra del voto?
Además, acusó a la institución de hacerse de la “vista gorda” y no garantizar la democracia en el país, por lo que consideró que cualquiera debería poder denunciar fraude electoral durante las elecciones en curso, con el principal objetivo de que sean las “más limpias y libres en la historia de México”.
Ante la violación de la veda electoral Ángel Ávila, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció que su partido alistaba una queja en contra del ejecutivo. “El presidente López Obrador no es un ciudadano, como él lo establece, el presidente López Obrador es el presidente de la República y es un funcionario público. El artículo 134 de la Constitución establece que los funcionarios públicos deben guardar una neutralidad política durante el proceso electoral”, explicó.
Con información de 24 Horas.
