Advierten que el INE podrá suspender cualquier emisión que viole la veda electoral

POLITICA

Advierten que el INE podrá suspender cualquier emisión que viole la veda electoral

Advierten que el INE podrá suspender cualquier emisión que viole la veda electoralZMG /Jueves, 3 de junio del 2021



El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determino que el Instituto Nacional Electoral puede suspender cualquier emisión del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la determinación de la Sala Superior del TEPJF, el INE podrá ordenar a cualquier concesionaría pública y privada; podrá suspender sin necesidad de tramite alguno, la transmisión de un spot o video que viole la veda electoral.

Por lo cual, el INE podrá suspender cualquier tipo de spot o mensaje del presidente de México en caso de hacer alguna referencia durante este lapso.

Así lo determinaron los magistrados luego de la sesión privada al resolver un curso de revisión a la decisión del INE del pasado 28 de mayo; cuando se ordenó al mandatario López Obrador abstenerse de realizar comentarios o propaganda que influya en las preferencias electorales.

Dicho mandato es de carácter obligatorio para todas las autoridades y concesionarias públicas y privadas de radio y televisión.

Y es que, la veda electoral inició el primer minuto de este jueves y concluirá el domingo 6 de junio a las 23:59 horas; luego de que se lleve a cabo el proceso electoral donde se elegirán alcaldes, diputados y gobernadores.

Por lo cual, la sentencia hecha por el TEPJF se hará del conocimiento inmediato para que las concesionarias tomen las medidas necesarias.

De esta forma, el Tribunal determinó que el INE tiene las facultades necesarias para dar cumplimiento de dicha orden.



Presidentes del INE y TEPJF reiteran que es prácticamente IMPOSIBLE un fraude electoral el domingo

A unos días de que se lleven a cabo las elecciones y en medio de acusaciones de entrega de despensas y otros tipos de apoyos; las autoridades electorales reiteran que en México es imposible que se lleve a cabo un fraude electoral.

Tanto el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez; y el del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova reiteraron que la democracia se encuentra fuerte.

Po lo cual, los presidentes del TEPJF y del INE reiteraron que pese a los asesinatos y entrega de despensas, el fraude electoral es cosa del pasado.

Lorenzo Córdova señaló durante su participación en el foro informativo para visitantes extranjeros; que las reformas electorales que se han realizado hacen imposible un fraude electoral.

“Estoy seguro de que podemos seguir mejorando mecanismos y procedimientos de nuestro sistema electoral, pero el fraude y sus prácticas son cosas del pasado”, indicó Córdova.

Así mismo, indicó que esto se logró gracias a la autonomía de las autoridades electorales, frente a la intromisión de actores políticos.

Por lo que señaló que los fraudes “son piezas del museo de la deshonra política a donde la ciudadanía las ha enviado gracias a las reglas e instituciones que hemos diseñado, mantenido y fortalecido a lo largo de décadas”.

Lo cual, fue respaldada por José Luis Vargas Valdez quien expreso que el INE y el TEPJF han venido trabajando a favor de la ciudadanía.

Y reiteró que, el Tribunal es independiente de cualquier fuerza política o interés particular que intenten perjudicarla.

Vargas asumió que la elección de este domingo es un gran reto para las autoridades electorales, debido al contexto de inseguridad que se vive en México.

Con información de Regeneración