Se suma Tlajo a zonas Pulso de Vida en tiendas OXXO

NOTICIAS

Se suma Tlajo a zonas Pulso de Vida en tiendas OXXO

Se suma Tlajo a zonas Pulso de Vida en tiendas OXXOZMG /Viernes, 14 de noviembre del 2025



Tlajomulco de Zúñiga; 14 de noviembre de 2025.

El Gobierno de Tlajomulco se integra al programa estatal Zona Pulso de Vida, presentado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, mediante el convenio suscrito con la cadena OXXO. Con esta acción, más de mil 500 tiendas de la franquicia ubicadas en los 125 municipios del estado operarán como espacios seguros para mujeres.


El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, sostuvo una reunión con Miguel Castañeda Agüero, titular de la Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencia; con el comisario general Eduardo Alonso Silva Ibarra; así como con mandos operativos de la corporación y unidades especializadas como Mujer Segura, Atención a Personas Vulnerables y Proximidad Social. Ahí, instruyó para que Tlajomulco se integre como primer respondiente dentro de este esquema de protección impulsado por el Gobierno del Estado.


La estrategia tiene como finalidad brindar protección inmediata a mujeres, niñas y adolescentes que enfrenten una situación de riesgo. Al solicitar apoyo en cualquiera de las más de 110 tiendas OXXO asentadas en el municipio, el personal —previamente capacitado— activará los protocolos establecidos y notificará directamente al C5 Jalisco, lo que permitirá coordinar una respuesta de seguridad y emergencia de manera rápida y efectiva.


Esta iniciativa forma parte del programa Pulso de Vida, enfocado en reforzar la política de cero tolerancia a las violencias contra las mujeres. El alcalde destacó que «nuestro municipio tendrá que estar al día en esta estrategia de prevención y en esta estrategia de atención a la violencia contra las mujeres». Agregó que «en Tlajomulco estamos listos para sumar esfuerzos y trabajar en equipo».


Asimismo, adelantó que en los próximos días se presentará el plan de la temporada invernal de fiestas decembrinas, debido al pronóstico de bajas temperaturas, así como acciones de prevención relacionadas con el encendido de fogatas y la venta de pirotecnia.


El dato:

• La estrategia tiene como finalidad brindar protección inmediata a mujeres, niñas y adolescentes que enfrenten una situación de riesgo.