
El presidente de México Andres Manuel López Obrador dio de qué hablar el día de ayer en el seno de la Asamblea de las Naciones Unidas donde 179 pauses se sumaron a su propuesta para evitar el acaparamiento por parte de potencias mundiales de suministros Médicos en medio de la crisis por el coronavirus.
Nunca antes se había visto un apoyo tan abrumador a una iniciativa mexicana presentada en ese mismo foro y en esta ocasión le correspondió al presidente AMLO encabezarla, proponerla y posicionarla ente la máxima tribuna mundial.
La iniciativa que propuso la representación de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hace dos semanas, sobre evitar la especulación de insumos médicos para atender coronavirus consiguió el apoyo de 179 países.
De esta manera, la Asamblea General de la ONU adoptó dicha resolución presentada por México, en la cual se plantea que todos los Estados miembros frenen las especulación y las disposiciones que escondan, acaparen o limiten el acceso a productos que se usan para atender a pacientes de COVID-19.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, felicitó al embajador Juan Ramón de la Fuente y a la misión de México ante la ONU, calificando la resolución como “histórica”.
Se trata de “la resolución mexicana ante la ONU más votada en la historia”, expresó el canciller.
Entre los países que suscribieron el plan mexicano están: Nueva Zelanda, Malasia, Líbano, Jordania, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y todos los países del Caribe.
Felicito ampliamente al embajador Juan Ramón de la Fuente y a la misión de México ante la ONU por esta resolución histórica que asegura el acceso de todos a medicamentos y vacunas contra el Covid-19. La resolución mexicana ante la ONU más votada en la historia!!! https://t.co/G8vviHqHnv
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 21, 2020