
Redacción
El Gobierno de Ciudad de México lanzó Transparencia Covid-19, una plataforma de datos abiertos sobre el comportamiento de la pandemia, las acciones gubernamentales y el uso de los recursos públicos para responder a la emergencia sanitaria.
“Quien lo desee podrá informase del presupuesto y lo que se ha erogado hasta el momento para atender esta emergencia”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la presentación.
José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, especificó que se trata de un portal con datos abiertos específicamente para temas de covid-19, “con una gran diversidad de información”.
Los datos se actualizarán diariamente y cubrirán tres rubos: salud pública, acciones de gobierno y gasto público; el primero incluye casos confirmados y sospechosos de covid-19, los resultados de tamizajes realizados, traslados a hospitales, reporte de personas hospitalizadas, capacidad hospitalaria, entre otros.
Los interesados también podrán consultar la afluencia diaria en el transporte público, las estaciones de los medios de transporte temporalmente cerradas, los contratos adjudicados para atender la emergencia y el inventario de programas y acciones sociales implementados.
En tanto, Sheinbaum aseguró que “es posible” un acuerdo con la iniciativa privada para salvar la economía de la capital, pero aclaró que su administración respalda los lineamientos de rescate “de abajo hacia arriba” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es posible un acuerdo con la iniciativa privada, siempre hemos estado dialogando con ellos, pero es importante también saber que nosotros estamos de acuerdo con el presidente de la República en la visión del país, de nación”, dijo.
En videoconferencia, subrayó que esta es ”la gran visión de transformación” por la que votó la mayoría de la poblaciónen 2018, así que “nuestra visión es compartida, y obviamente el diálogo siempre está abierto”.
Con información de Milenio