
Redacción
Edward Snowden, el
excontratista de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional que recibió
permiso de residencia indefinido en Rusia el pasado mes de octubre, ha
agradecido en su cuenta de Twitter a todos los que han luchado contra una de
las amenazas más peligrosas para la libertad de prensa "en décadas",
en relación al caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cuya extradición
a EE.UU. ha sido denegada este lunes por un tribunal británico.
A través de Twitter, Snowden,
calificó el caso contra Assange, fundador de WikiLeaks, como una de las
amenazas más peligrosas para la libertad de prensa en décadas.
Thank you to everyone who campaigned against one of the most dangerous threats to press freedom in decades. https://t.co/SVHvliVxLl
— Edward Snowden (@Snowden) January 4, 2021
Este lunes trascendió la
noticia de que un tribunal británico denegó la extradición del periodista
australiano a EU.
Destacó también que el
presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró la decisión del
tribunal y ofreció asilo político a Assange. El mandatario también instruyó a
la Secretaría de Relaciones Exteriores solicitar a Reino Unido el indulto al
periodista.
Snowden, quien está en el
exilio y actualmente tiene un permiso de residencia indefinido en Rusia, pidió
al presidente Donald Trump indultar a Assange. En diciembre de 2020 escribió en
Twitter: «Señor presidente, si concede un solo acto de clemencia durante su
mandato, por favor, libere a Julian Assange. Solo usted puede salvarle la
vida». Antes de que terminara 2020, Trump otorgó varios indultos presidenciales
pero no incluyó a Snowden ni a Assange.
De hecho, el departamento de
Justicia de EU se dijo «extremadamente decepcionado» por la decisión del
tribunal. Informó que seguirá buscando la extradición de Assange, quien aún
permanece encarcelado en Reino Unido.
Con información de
Regeneración.MX