Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • AMLO sostiene videollamada con director de Pfizer para confirmar compromiso de entregas a México
  • Marko Cortés hace berrinche y pide a la 4T detener el uso político de la vacuna contra el COVID19
  • “Ya párele. ¿Acaso no se da cuenta que hay hartazgo nacional?”, Elena Poniatowska a AMLO
  • “Bravo Ricardo, vamos por México”, Fox RESPALDA a Anaya para ir por la presidencia en 2024
  • Dice el PRI que “lo mejor del PRI se quedó en el PRI”; redes SE BURLAN cruelmente
    • AMLO sostiene videollamada con director de Pfizer para confirmar compromiso de entregas a México
      AMLO sostiene videollamada con director de Pfizer para confirmar compromiso de entregas a México
    • Marko Cortés hace berrinche y pide a la 4T detener el uso político de la vacuna contra el COVID19
      Marko Cortés hace berrinche y pide a la 4T detener el uso político de la vacuna contra el COVID19
    • “Ya párele. ¿Acaso no se da cuenta que hay hartazgo nacional?”, Elena Poniatowska a AMLO
      “Ya párele. ¿Acaso no se da cuenta que hay hartazgo nacional?”, Elena Poniatowska a AMLO
    • “Bravo Ricardo, vamos por México”, Fox RESPALDA a Anaya para ir por la presidencia en 2024
      “Bravo Ricardo, vamos por México”, Fox RESPALDA a Anaya para ir por la presidencia en 2024
    • Dice el PRI que “lo mejor del PRI se quedó en el PRI”; redes SE BURLAN cruelmente
      Dice el PRI que “lo mejor del PRI se quedó en el PRI”; redes SE BURLAN cruelmente

    ANTICORRUPCIÓN

    • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
        Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel

      NOTICIAS

      • Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones
      • Cierran parque público en Mérida por grabación de programa de Loret y Brozo
      • En lo que va del 2021 Ejército ha incautado 601 kg de Marihuana y más de 2 mil kg de cocaína
      • Esta es la millonada que supuestamente ha ganado Galilea Montijo al ser consentida de Televisa
      • Economía dará 60 mil nuevos créditos a negocios afectados por COVID19
        • Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones
          Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones
        • Cierran parque público en Mérida por grabación de programa de Loret y Brozo
          Cierran parque público en Mérida por grabación de programa de Loret y Brozo
        • En lo que va del 2021 Ejército ha incautado 601 kg de Marihuana y más de 2 mil kg de cocaína
          En lo que va del 2021 Ejército ha incautado 601 kg de Marihuana y más de 2 mil kg de cocaína
        • Esta es la millonada que supuestamente ha ganado Galilea Montijo al ser consentida de Televisa
          Esta es la millonada que supuestamente ha ganado Galilea Montijo al ser consentida de Televisa
        • Economía dará 60 mil nuevos créditos a negocios afectados por COVID19
          Economía dará 60 mil nuevos créditos a negocios afectados por COVID19

        OPINIÓN

        • #OPINIÓN| Elecciones 2021
        • #OPINIÓN| Pandemia y suicidio en México y el mundo
        • AMLO reitera LLAMADO a la población a no salir de casa
        • Se viene un triunfo de Morena en 2021, incluso, con PRIAN-PRD unidos
        • Pone Vicente Fox como prioridad de sus metas en 2021 frenar a la 4T
          • #OPINIÓN| Elecciones 2021
            #OPINIÓN| Elecciones 2021
          • #OPINIÓN| Pandemia y suicidio en México y el mundo
            #OPINIÓN| Pandemia y suicidio en México y el mundo
          • AMLO reitera LLAMADO a la población a no salir de casa
            AMLO reitera LLAMADO a la población a no salir de casa
          • Se viene un triunfo de Morena en 2021, incluso, con PRIAN-PRD unidos
            Se viene un triunfo de Morena en 2021, incluso, con PRIAN-PRD unidos
          • Pone Vicente Fox como prioridad de sus metas en 2021 frenar a la 4T
            Pone Vicente Fox como prioridad de sus metas en 2021 frenar a la 4T

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Fraude en el Cruz Azul fue 7 veces más GRANDE que el del PRI en “La Estafa Maestra”
            • Presume el "Perro" Bermúdez que fue vacunado contra Covid-19 y genera polémica en redes
            • Joao Maleck paga fianza de 3 mdp y queda libre a partir de hoy
            • ¡De jefe!; "Canelo" Álvarez llega en pijama de 40 mil pesos a Huoston para su pelea del sábado
            • América y Pumas SÍ hacen caso a semáforo epidemiológico y no habrá gente en sus estadios
              • Fraude en el Cruz Azul fue 7 veces más GRANDE que el del PRI en “La Estafa Maestra”
                Fraude en el Cruz Azul fue 7 veces más GRANDE que el del PRI en “La Estafa Maestra”
              • Presume el
                Presume el "Perro" Bermúdez que fue vacunado contra Covid-19 y genera polémica en redes
              • Joao Maleck paga fianza de 3 mdp y queda libre a partir de hoy
                Joao Maleck paga fianza de 3 mdp y queda libre a partir de hoy
              • ¡De jefe!;
                ¡De jefe!; "Canelo" Álvarez llega en pijama de 40 mil pesos a Huoston para su pelea del sábado
              • América y Pumas SÍ hacen caso a semáforo epidemiológico y no habrá gente en sus estadios
                América y Pumas SÍ hacen caso a semáforo epidemiológico y no habrá gente en sus estadios

              ENTRETENIMIENTO

              • Sorprende Salma Hayek con TREMENDO BIKINI; pide mantener la calma ante la pandemia
              • “Screech”, de Salvados por la Campana es detectado con cáncer terminal
              • Sorprende Mia Khalifa en playas de Tulum y deja con la boca abierta a turistas
              • Sorprende “La Bebeshita” con DIMINUTO BIKINI verde y enciende las redes
              • Araceli Arámbula posa en su jacuzzi en la playa y presume su pechonalidad
                • Sorprende Salma Hayek con TREMENDO BIKINI; pide mantener la calma ante la pandemia
                  Sorprende Salma Hayek con TREMENDO BIKINI; pide mantener la calma ante la pandemia
                • “Screech”, de Salvados por la Campana es detectado con cáncer terminal
                  “Screech”, de Salvados por la Campana es detectado con cáncer terminal
                • Sorprende Mia Khalifa en playas de Tulum y deja con la boca abierta a turistas
                  Sorprende Mia Khalifa en playas de Tulum y deja con la boca abierta a turistas
                • Sorprende “La Bebeshita” con DIMINUTO BIKINI verde y enciende las redes
                  Sorprende “La Bebeshita” con DIMINUTO BIKINI verde y enciende las redes
                • Araceli Arámbula posa en su jacuzzi en la playa y presume su pechonalidad
                  Araceli Arámbula posa en su jacuzzi en la playa y presume su pechonalidad

                VIRAL

                • Con cientos de globos y Banda en vivo despiden a “El Azul” en Sinaloa
                • Guardia Nacional detiene a ex reos que recién habían salido de prisión con tanques de oxígeno robado
                • Graban a un abuelito que puso en su lugar a sujeto que le tose en la cara (VIDEO)
                • Clausuran un Aurrerá por operar con empleados enfermos de Covid-19 y violar medidas
                • Enamorado cava túnel para ver a su amada ¡CASADA!; marido lo descubre
                  • Con cientos de globos y Banda en vivo despiden a “El Azul” en Sinaloa
                    Con cientos de globos y Banda en vivo despiden a “El Azul” en Sinaloa
                  • Guardia Nacional detiene a ex reos que recién habían salido de prisión con tanques de oxígeno robado
                    Guardia Nacional detiene a ex reos que recién habían salido de prisión con tanques de oxígeno robado
                  • Graban  a un abuelito que puso en su lugar a sujeto que le tose en la cara (VIDEO)
                    Graban a un abuelito que puso en su lugar a sujeto que le tose en la cara (VIDEO)
                  • Clausuran un Aurrerá por operar con empleados enfermos de Covid-19 y violar medidas
                    Clausuran un Aurrerá por operar con empleados enfermos de Covid-19 y violar medidas
                  • Enamorado cava túnel para ver a su amada ¡CASADA!; marido lo descubre
                    Enamorado cava túnel para ver a su amada ¡CASADA!; marido lo descubre

                  MUSICA

                  • Asegura Ejército y Fuerza Aérea Mexicana avioneta con 350 kg de drogas
                  • Miembros de FRENAAA marchan para exigir renuncia de AMLO; gritan "vete a tu rancho, no te queremos"
                  • Personal Naval apoya a la población afectada en Tabasco
                  • Revelan que la DEA habría investigado al exgobernador de Nayarit antes de la captura de Cienfuegos
                  • Científica del IPN logra tratamiento que elimina al 100% el virus del papiloma humano
                    • Asegura Ejército y Fuerza Aérea Mexicana avioneta con 350 kg de drogas
                      Asegura Ejército y Fuerza Aérea Mexicana avioneta con 350 kg de drogas
                    • Miembros de FRENAAA marchan para exigir renuncia de AMLO; gritan
                      Miembros de FRENAAA marchan para exigir renuncia de AMLO; gritan "vete a tu rancho, no te queremos"
                    • Personal Naval apoya a la población afectada en Tabasco
                      Personal Naval apoya a la población afectada en Tabasco
                    • Revelan que la DEA habría investigado al exgobernador de Nayarit antes de la captura de Cienfuegos
                      Revelan que la DEA habría investigado al exgobernador de Nayarit antes de la captura de Cienfuegos
                    • Científica del IPN logra tratamiento que elimina al 100% el virus del papiloma humano
                      Científica del IPN logra tratamiento que elimina al 100% el virus del papiloma humano

                    GEEK

                    • Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                    • Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                    • UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                    • ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                    • Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                      • Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                        Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      • Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                        Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                      • UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                        UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                      • ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                        ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                      • Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                        Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                      Miércoles, 20 de enero del 2021

                      Miércoles, 20 de enero del 2021

                      Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones

                      Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones



                      “TABASCO ¡es tu tiempo!”, escribió López Hernández en sus redes sociales. Como parte de la primera etapa de un ambicioso programa de desazolve de ríos en Tabasco, sin precedente en más de medio siglo, tendrá una inversión global de mil 130.1 millones de pesos para operación y equipos.

                      Tal y como lo informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, llegó a Tabasco la draga La draga Costa Atlántica para despejar la barra de Frontera y así evitar más inundaciones en la entidad.

                      Esto fue informado por el Gobernador del Estado, Adán Augusto López, quien anunció el arribo de la draga el martes 19 de enero, para iniciar este mismo miércoles.

                      El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, informó que en el caso particular de la desembocadura del río Grijalva, las tareas de limpieza, que implicarán un costo de 193 millones de pesos, estarán a cargo de una empresa holandesa.

                      Esta obra, explicó, consistirán en el retiro de alrededor de 1.5 millones de metros cúbicos de sedimentos en un área de aproximadamente 3 kilómetros, y concluirán en julio del año entrante.

                      El Capitán Ojeda Durán explicó que para el programa integral de dragado, la Semar inició un proceso de compra de 12 embarcaciones especializadas de tipo estacionario y anfibias, para lo cual se ejercerá una inversión de 737 millones de pesos.

                      Además, se dio a conocer que en el centro de reparaciones de la Quinta Zonal Naval serán construidas 6 remolcadores para guiar las dragas estacionarias en el interior de los ríos, además de que se comprarán dos sistemas batimétricos, con un costo adicional de 56 millones de pesos.

                      De manera paralela, el almirante Ojeda Durán, a principios del 2021, se desplazará una segunda draga de última generación, la Montebello de la Semar, para iniciar el retiro de sedimentos en el río González, y posteriormente, cuando en marzo lleguen las primeras tres estacionarias, serán reforzadas las en este mismo afluente.

                      “Estimamos que ese trabajo va a durar más o menos hasta octubre del año 2021; igualmente cuando lleguen las dos primeras dragas anfibias, se procedería a atender otros puntos más o menos en el mes de abril”, anticipó.


                      En estos momentos arriba a costas tabasqueñas la draga Costa Atlántica, informa la empresa Van Oord que mañana inician los trabajos de dragado de la barra de Frontera. TABASCO ¡es tu tiempo! pic.twitter.com/g7V4p16eP3

                      — Adán Augusto López H (@adan_augusto) January 19, 2021


                      Tabasco: una tragedia bajo el agua:

                      El agua transformó la casa de Cecilio Pérez en un albergue para 14 familias. Todo quedó arrasado. Las bananeras que tenía en el patio trasero. El corral donde guardaba a sus pollos. El refrigerador que pagó a plazos. Cuando se dio cuenta de lo que venía, empotró lo que pudo para ver qué muebles se salvaban, pero lo que no quedó arruinado por la corriente, fue derruido por las ratas, que empezaron a mascar cables y telas tras no encontrar comida.

                      La casa-albergue de Pérez tiene una enorme rampa de cemento que conecta la segunda planta con la carretera, un puente contra las catástrofes. No es la primera vez que la ranchería La Cruz –un pueblo en el municipio de Nacajuca, en el Estado mexicano de Tabasco– se inunda. “Está volviendo a subir el agua”, dice Pérez, de 52 años, al darse cuenta de que hay peces diminutos nadando sobre el piso blanco de la que solía ser su puerta de entrada y que los guajolotes que resguardó en la azotea hacen ruido por el chubasco que acaba de caer.

                      La catástrofe que azota a Tabasco está marcada por los superlativos. Son las peores inundaciones en más de una década, que han dejado casi una treintena de muertos y, al menos, 300.000 damnificados, según el último informe de datos oficiales. Es la temporada de huracanes en el Atlántico con más ciclones desde que empezaron los registros en 1950. Y este 2020, marcado por la pandemia más grave en más de un siglo, es además el año con más lluvias del último lustro en la zona donde llueve más y que tiene los dos ríos más caudalosos del país: el Grijalva y el Usumacinta.

                      El cúmulo de factores confrontó el mes pasado a las autoridades con una decisión dramática: utilizar un sistema de obras hidráulicas y presas para mitigar el impacto en Villahermosa, la capital y ciudad más poblada de la región, a cambio de sacrificar las zonas rurales de la periferia. “Se perjudicó a la gente de Nacajuca, a los [indígenas] chontales, a los más pobres”, reconoció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante un sobrevuelo por las comunidades afectadas de su Estado natal, “tuvimos que optar entre inconvenientes”.

                      “Nos inundaron”, dice Pérez, atónito y con los ojos clavados en la carretera. Junto al camino puso un letrero improvisado con la leyenda “albergue”, con una flecha que apunta a su casa. Quería llamar la atención del Ejército y la Marina, explica justo cuando pasa un convoy, pero dice que los apoyos no llegan. “Agua sí nos mandan, ayuda no”, reclama.

                      La decisión que tomaron las autoridades federales y estatales caló fuerte en Nacajuca, una localidad que dio ocho de cada diez votos a la coalición del presidente en las elecciones presidenciales de 2018. “Nos sentimos abandonados, aquí estamos a lo que Dios diga”, lamenta José Solís, de 60 años, poco después de bajar un cayuco (lancha) de su camión y empezar un acalorado debate. “La verdad, yo sí estoy de acuerdo con lo que se hizo, si no, se hubiera parado la economía y hubieran empezado los recortes de personal”, interpela Miguel Ángel de la O, unos 20 años más joven, que se desplaza diario 30 kilómetros para trabajar en una fábrica de Villahermosa. El mismo recorrido que hace Cecilio Pérez para emplearse en una tienda de conveniencia; Manuel Obando para comprar y revender pastura, y miles de personas en Nacajuca. “Aquí no hay lana [dinero], tenemos que buscarle para sobrevivir”, dice Obando, de 60 años.

                      El dilema se había decidido años atrás. La compuerta de El Macayo, la obra crítica para desfogar el afluente del río Grijalva que pasa por el campo y aliviar al brazo fluvial que pasa por la capital, se terminó de construir en 2013 y con, por lo menos, cuatro años de retraso. “Las inundaciones que cosechamos hoy se sembraron hace años”, explica Miguel Díaz Perera, un historiador tabasqueño especializado en desastres naturales. “Los daños se miden en cabezas de ganado y refrigeradores perdidos, por eso el criterio siempre ha sido salvar lo que económicamente es más valioso”, critica.

                      La visión economicista condena a los más empobrecidos y a quienes tienen más problemas para recuperarse, que seguirán desplazándose a las zonas urbanas para completar el gasto hasta que llegue la próxima catástrofe. Si a las desigualdades crónicas se le suman presas que no pueden vaciarse para que no dejen de producir electricidad, una elevación promedio de 20 metros sobre el nivel del mar y los efectos del cambio climático en el corazón petrolero del país —a la par que sigue la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, a 40 kilómetros de Nacajuca— los resultados son dramáticos. “Nuestro problema no son las lluvias, son las presas y quienes las manejan”, afirma Pérez.

                      “Cada vez que pasa algo así, vienen los políticos a tomarse la foto y después se van”, dice molesta Lucy Hernández, una habitante de la localidad vecina de El Arroyo de 40 años, mientras enseña un vale por 10.000 pesos (unos 500 dólares) que le entregó el Gobierno el mes pasado y que no ha podido cobrar. Con su casa sumergida casi dos metros en el pico de las inundaciones y un padre muerto súbitamente hace una semana, Hernández vive desde hace más de un mes en una casa improvisada cubierta de lonas de vinilo para frenar el viento y huir del calor, otros intentan seguir sus rutinas con el agua en las rodillas. “Tenemos miedo de ir a un albergue y dejar lo poco que nos queda, hay muchos bandidos”, explica.

                      “En la comunidad de El Zapote, más lejos que el resto, la carretera está llena de establos improvisados con ganado que se aferra a la tierra y de gente sentada en sillas de plástico a mitad del camino, entre muebles inservibles que han quedado arrumbados. Juan Obando, un diseñador de 39 años, azota en el suelo lo que queda de su equipo de serigrafía y arranca colérico la espuma de un sofá arruinado. “Me tengo que ir, a otro lado, a otro país, pero yo ya no me quedo aquí”, dice desesperado. La imagen satelital de su casa pinta el territorio de verde hasta que se topa con el golfo de México. Hoy es una laguna de aguas revueltas, un espejo que refleja nítidamente una realidad apabullante.

                      Con 72 horas de lluvia intensa esta semana, el agua que se había quedado estancada y con basura acumulada por semanas ha vuelto a caer, y quita las esperanzas de que las inundaciones bajen en los días que vienen. “Nos está lloviendo agua contaminada y nos estamos enfermando”, dice Ignacia Frías, una habitante de 63 años en la ranchería Corrientes, mientras enseña las comeduras (hongos) de sus pies. Otros habitantes hablan de padecimientos como catarros, diarrea y fiebre, en medio de la angustia colectiva por la pandemia del coronavirus.

                      El censo de damnificados inicia este lunes para hacer el recuento de los daños y repartir ayudas de hasta 8.000 pesos (400 dólares) en casi 1.400 localidades. En los próximos días, López Obrador presentará un nuevo plan contra las inundaciones en Tabasco, un fenómeno que aparece cada año y se agrava más o menos cada década. Será el cuarto en cuatro sexenios. Mientras sigue la pelea contra el lodo y el agua, en el horizonte se vislumbran tiempos críticos para un Estado que, según la organización Climate Central, tendrá más de la mitad de su territorio permanentemente inundado para 2050 por el aumento de la temperatura del planeta.

                      Con información de Sin Linea.
                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.

                      Miércoles, 20 de enero del 2021

                      Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones



                      “TABASCO ¡es tu tiempo!”, escribió López Hernández en sus redes sociales. Como parte de la primera etapa de un ambicioso programa de desazolve de ríos en Tabasco, sin precedente en más de medio siglo, tendrá una inversión global de mil 130.1 millones de pesos para operación y equipos.

                      Tal y como lo informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, llegó a Tabasco la draga La draga Costa Atlántica para despejar la barra de Frontera y así evitar más inundaciones en la entidad.

                      Esto fue informado por el Gobernador del Estado, Adán Augusto López, quien anunció el arribo de la draga el martes 19 de enero, para iniciar este mismo miércoles.

                      El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, informó que en el caso particular de la desembocadura del río Grijalva, las tareas de limpieza, que implicarán un costo de 193 millones de pesos, estarán a cargo de una empresa holandesa.

                      Esta obra, explicó, consistirán en el retiro de alrededor de 1.5 millones de metros cúbicos de sedimentos en un área de aproximadamente 3 kilómetros, y concluirán en julio del año entrante.

                      El Capitán Ojeda Durán explicó que para el programa integral de dragado, la Semar inició un proceso de compra de 12 embarcaciones especializadas de tipo estacionario y anfibias, para lo cual se ejercerá una inversión de 737 millones de pesos.

                      Además, se dio a conocer que en el centro de reparaciones de la Quinta Zonal Naval serán construidas 6 remolcadores para guiar las dragas estacionarias en el interior de los ríos, además de que se comprarán dos sistemas batimétricos, con un costo adicional de 56 millones de pesos.

                      De manera paralela, el almirante Ojeda Durán, a principios del 2021, se desplazará una segunda draga de última generación, la Montebello de la Semar, para iniciar el retiro de sedimentos en el río González, y posteriormente, cuando en marzo lleguen las primeras tres estacionarias, serán reforzadas las en este mismo afluente.

                      “Estimamos que ese trabajo va a durar más o menos hasta octubre del año 2021; igualmente cuando lleguen las dos primeras dragas anfibias, se procedería a atender otros puntos más o menos en el mes de abril”, anticipó.


                      En estos momentos arriba a costas tabasqueñas la draga Costa Atlántica, informa la empresa Van Oord que mañana inician los trabajos de dragado de la barra de Frontera. TABASCO ¡es tu tiempo! pic.twitter.com/g7V4p16eP3

                      — Adán Augusto López H (@adan_augusto) January 19, 2021


                      Tabasco: una tragedia bajo el agua:

                      El agua transformó la casa de Cecilio Pérez en un albergue para 14 familias. Todo quedó arrasado. Las bananeras que tenía en el patio trasero. El corral donde guardaba a sus pollos. El refrigerador que pagó a plazos. Cuando se dio cuenta de lo que venía, empotró lo que pudo para ver qué muebles se salvaban, pero lo que no quedó arruinado por la corriente, fue derruido por las ratas, que empezaron a mascar cables y telas tras no encontrar comida.

                      La casa-albergue de Pérez tiene una enorme rampa de cemento que conecta la segunda planta con la carretera, un puente contra las catástrofes. No es la primera vez que la ranchería La Cruz –un pueblo en el municipio de Nacajuca, en el Estado mexicano de Tabasco– se inunda. “Está volviendo a subir el agua”, dice Pérez, de 52 años, al darse cuenta de que hay peces diminutos nadando sobre el piso blanco de la que solía ser su puerta de entrada y que los guajolotes que resguardó en la azotea hacen ruido por el chubasco que acaba de caer.

                      La catástrofe que azota a Tabasco está marcada por los superlativos. Son las peores inundaciones en más de una década, que han dejado casi una treintena de muertos y, al menos, 300.000 damnificados, según el último informe de datos oficiales. Es la temporada de huracanes en el Atlántico con más ciclones desde que empezaron los registros en 1950. Y este 2020, marcado por la pandemia más grave en más de un siglo, es además el año con más lluvias del último lustro en la zona donde llueve más y que tiene los dos ríos más caudalosos del país: el Grijalva y el Usumacinta.

                      El cúmulo de factores confrontó el mes pasado a las autoridades con una decisión dramática: utilizar un sistema de obras hidráulicas y presas para mitigar el impacto en Villahermosa, la capital y ciudad más poblada de la región, a cambio de sacrificar las zonas rurales de la periferia. “Se perjudicó a la gente de Nacajuca, a los [indígenas] chontales, a los más pobres”, reconoció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante un sobrevuelo por las comunidades afectadas de su Estado natal, “tuvimos que optar entre inconvenientes”.

                      “Nos inundaron”, dice Pérez, atónito y con los ojos clavados en la carretera. Junto al camino puso un letrero improvisado con la leyenda “albergue”, con una flecha que apunta a su casa. Quería llamar la atención del Ejército y la Marina, explica justo cuando pasa un convoy, pero dice que los apoyos no llegan. “Agua sí nos mandan, ayuda no”, reclama.

                      La decisión que tomaron las autoridades federales y estatales caló fuerte en Nacajuca, una localidad que dio ocho de cada diez votos a la coalición del presidente en las elecciones presidenciales de 2018. “Nos sentimos abandonados, aquí estamos a lo que Dios diga”, lamenta José Solís, de 60 años, poco después de bajar un cayuco (lancha) de su camión y empezar un acalorado debate. “La verdad, yo sí estoy de acuerdo con lo que se hizo, si no, se hubiera parado la economía y hubieran empezado los recortes de personal”, interpela Miguel Ángel de la O, unos 20 años más joven, que se desplaza diario 30 kilómetros para trabajar en una fábrica de Villahermosa. El mismo recorrido que hace Cecilio Pérez para emplearse en una tienda de conveniencia; Manuel Obando para comprar y revender pastura, y miles de personas en Nacajuca. “Aquí no hay lana [dinero], tenemos que buscarle para sobrevivir”, dice Obando, de 60 años.

                      El dilema se había decidido años atrás. La compuerta de El Macayo, la obra crítica para desfogar el afluente del río Grijalva que pasa por el campo y aliviar al brazo fluvial que pasa por la capital, se terminó de construir en 2013 y con, por lo menos, cuatro años de retraso. “Las inundaciones que cosechamos hoy se sembraron hace años”, explica Miguel Díaz Perera, un historiador tabasqueño especializado en desastres naturales. “Los daños se miden en cabezas de ganado y refrigeradores perdidos, por eso el criterio siempre ha sido salvar lo que económicamente es más valioso”, critica.

                      La visión economicista condena a los más empobrecidos y a quienes tienen más problemas para recuperarse, que seguirán desplazándose a las zonas urbanas para completar el gasto hasta que llegue la próxima catástrofe. Si a las desigualdades crónicas se le suman presas que no pueden vaciarse para que no dejen de producir electricidad, una elevación promedio de 20 metros sobre el nivel del mar y los efectos del cambio climático en el corazón petrolero del país —a la par que sigue la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, a 40 kilómetros de Nacajuca— los resultados son dramáticos. “Nuestro problema no son las lluvias, son las presas y quienes las manejan”, afirma Pérez.

                      “Cada vez que pasa algo así, vienen los políticos a tomarse la foto y después se van”, dice molesta Lucy Hernández, una habitante de la localidad vecina de El Arroyo de 40 años, mientras enseña un vale por 10.000 pesos (unos 500 dólares) que le entregó el Gobierno el mes pasado y que no ha podido cobrar. Con su casa sumergida casi dos metros en el pico de las inundaciones y un padre muerto súbitamente hace una semana, Hernández vive desde hace más de un mes en una casa improvisada cubierta de lonas de vinilo para frenar el viento y huir del calor, otros intentan seguir sus rutinas con el agua en las rodillas. “Tenemos miedo de ir a un albergue y dejar lo poco que nos queda, hay muchos bandidos”, explica.

                      “En la comunidad de El Zapote, más lejos que el resto, la carretera está llena de establos improvisados con ganado que se aferra a la tierra y de gente sentada en sillas de plástico a mitad del camino, entre muebles inservibles que han quedado arrumbados. Juan Obando, un diseñador de 39 años, azota en el suelo lo que queda de su equipo de serigrafía y arranca colérico la espuma de un sofá arruinado. “Me tengo que ir, a otro lado, a otro país, pero yo ya no me quedo aquí”, dice desesperado. La imagen satelital de su casa pinta el territorio de verde hasta que se topa con el golfo de México. Hoy es una laguna de aguas revueltas, un espejo que refleja nítidamente una realidad apabullante.

                      Con 72 horas de lluvia intensa esta semana, el agua que se había quedado estancada y con basura acumulada por semanas ha vuelto a caer, y quita las esperanzas de que las inundaciones bajen en los días que vienen. “Nos está lloviendo agua contaminada y nos estamos enfermando”, dice Ignacia Frías, una habitante de 63 años en la ranchería Corrientes, mientras enseña las comeduras (hongos) de sus pies. Otros habitantes hablan de padecimientos como catarros, diarrea y fiebre, en medio de la angustia colectiva por la pandemia del coronavirus.

                      El censo de damnificados inicia este lunes para hacer el recuento de los daños y repartir ayudas de hasta 8.000 pesos (400 dólares) en casi 1.400 localidades. En los próximos días, López Obrador presentará un nuevo plan contra las inundaciones en Tabasco, un fenómeno que aparece cada año y se agrava más o menos cada década. Será el cuarto en cuatro sexenios. Mientras sigue la pelea contra el lodo y el agua, en el horizonte se vislumbran tiempos críticos para un Estado que, según la organización Climate Central, tendrá más de la mitad de su territorio permanentemente inundado para 2050 por el aumento de la temperatura del planeta.

                      Con información de Sin Linea.

                      Síguenos en Google News, Clic en la estrella
                      Cierran parque público en Mérida por grabación de programa de Loret y Brozo
                      Cierran parque público en Mérida por grabación de programa de Loret y Brozo
                      NOTICIAS
                      [...]
                      En lo que va del 2021 Ejército ha incautado 601 kg de Marihuana y más de 2 mil kg de cocaína
                      En lo que va del 2021 Ejército ha incautado 601 kg de Marihuana y más de 2 mil kg de cocaína
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Esta es la millonada que supuestamente ha ganado Galilea Montijo al ser consentida de Televisa
                      Esta es la millonada que supuestamente ha ganado Galilea Montijo al ser consentida de Televisa
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Economía dará 60 mil nuevos créditos a negocios afectados por COVID19
                      Economía dará 60 mil nuevos créditos a negocios afectados por COVID19
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Delegado niega que Lomelí, Marcela Michel y Abrego tengan asegurada una candidatura
                      Delegado niega que Lomelí, Marcela Michel y Abrego tengan asegurada una candidatura
                      NOTICIAS
                      [...]
                      • Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones
                        NOTICIAS
                        Llega a Tabasco Draga holandesa que AMLO prometió para evitar futuras inundaciones
                      • Cierran parque público en Mérida por grabación de programa de Loret y Brozo
                        NOTICIAS
                        Cierran parque público en Mérida por grabación de programa de Loret y Brozo
                      • En lo que va del 2021 Ejército ha incautado 601 kg de Marihuana y más de 2 mil kg de cocaína
                        NOTICIAS
                        En lo que va del 2021 Ejército ha incautado 601 kg de Marihuana y más de 2 mil kg de cocaína
                      • Esta es la millonada que supuestamente ha ganado Galilea Montijo al ser consentida de Televisa
                        NOTICIAS
                        Esta es la millonada que supuestamente ha ganado Galilea Montijo al ser consentida de Televisa
                      • Economía dará 60 mil nuevos créditos a negocios afectados por COVID19
                        NOTICIAS
                        Economía dará 60 mil nuevos créditos a negocios afectados por COVID19
                      • Delegado niega que Lomelí, Marcela Michel y Abrego tengan asegurada una candidatura
                        NOTICIAS
                        Delegado niega que Lomelí, Marcela Michel y Abrego tengan asegurada una candidatura
                      AMLO sostiene videollamada con director de Pfizer para confirmar compromiso de entregas a México y
                      POLITICA
                      AMLO sostiene videollamada con director de Pfizer para confirmar compromiso de entregas a México
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      AMLO sostiene videollamada con director de Pfizer para confirmar compromiso de entregas a México y
                      POLITICA
                      AMLO sostiene videollamada con director de Pfizer para confirmar compromiso de entregas a México
                      |
                      Fraude en el Cruz Azul fue 7 veces más GRANDE que el del PRI en “La Estafa Maestra”y
                      DEPORTES
                      Fraude en el Cruz Azul fue 7 veces más GRANDE que el del PRI en “La Estafa Maestra”
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      Con cientos de globos y Banda en vivo despiden a “El Azul” en Sinaloay
                      VIRAL
                      Con cientos de globos y Banda en vivo despiden a “El Azul” en Sinaloa
                      |
                      Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      GEEK
                      Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      |