
De acuerdo con el diario, el magnate discutió con sus colaboradores la idea desde días antes, cuando aún era presidente de Estados Unidos.
El expresidente señaló en diversas reuniones que le gustaría que el partido lleve por nombre “Patriot Party” (Partido Patriótico).
El periódico estadounidense The Wall Street Journal, publicó el martes que Donald Trump planea formar un partido político llamado “Patriot Party”
Hasta el momento la información no ha sido confirmada por alguien cercano a Trump o por el mismo exmandatario. En Estados Unidos existe un sistema bipartidista, lo que genera una exclusión positiva de minorías políticas.
Además, de que éstas requieren una gran cantidad de recursos económicos, tiempo y una base de seguidores. Trump logró consolidar una importante cantidad de seguidores; todo, gracias a sus discurso xenofóbico, nacionalista y racista.
Algo que tiene concordancia con la ideología del Partido Republicano, pero que se distancia de los grupos más radicales que siguen al exmandatario. Por lo que el empresario podría tener esa base solida de seguidores que lo podrían llevar a crear a un nuevo partido.
La gente que todavía cree que Trump ganó las elecciones en EE.UU.:
Esto refleja un sentimiento más amplio entre los conservadores, uno que tiene profundas implicaciones para la nación y sus instituciones.
En Main Street (Kansas), Dillard Ungeheuer, de 73 años, estaba raspando el estiércol de vaca de sus zapatos, que quedó tras una visita a un corral de ganado, y parecía irritable. En lo que respecta a las papeletas, fue enfático: muchas eran falsas. Su indignación por la elección presidencial y el gobierno en general era palpable, y muchos en la ciudad compartían sus sentimientos.
"No, no tengo mucha fe en el gobierno", declaró. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perdió las elecciones ante su rival demócrata, Joe Biden, y sus esfuerzos por anular ese resultado en los tribunales han fracasado.
El 6 de enero el Congreso contará los votos electorales de cada estado. Aunque algunos republicanos han dicho que desafiarán este paso final en el proceso de certificar al ganador de las elecciones, esto solo retrasará, en lugar de cambiar, el resultado.
Las entrevistas con unas dos decenas de votantes republicanos en el estado de Kansas, en el medio oeste, revelan una imagen de cómo ven el mundo.
La mayoría sienten que les robaron la victoria y que las instituciones democráticas, en particular el proceso electoral, están rotas.
La mayoría de los votantes republicanos, en Kansas y en otros lugares, creen que Trump ganó las elecciones o no están seguros del vencedor, sugieren encuestas como la de la Universidad de Northeastern.
Jackie Taylor, de 59 años, editor de Linn County News en Pleasanton, dice que la elección fue robada: "Todo está turbio. Tienes a un tipo que fue elegido en circunstancias turbias, y ahora es presidente".
Cuando se les preguntó por qué piensan que la elección fue manipulada, muchos dijeron que les llegaron noticias de Newsmax, One America News y otros medios que han transmitido historias sobre un presunto fraude electoral.
Estas empresas de comunicación eran relativamente desconocidas hasta antes de que Trump asumiera el cargo. El presidente con frecuencia los menciona y esto ha elevado su perfil. Otros dicen que no conocían a nadie que apoyara a Biden y que solo han visto letreros de Trump.
Para ellos, era inconcebible que Biden pudiera ganar. Mantienen una creencia inquebrantable, a pesar de la falta de evidencia, de que los liberales se robaron las elecciones. Sus puntos de vista se reflejan en los programas que miran y se discuten en cafeterías, gasolineras y otros lugares de la ciudad.
Pidieron una revisión del sistema, diciendo que se deberían imponer controles más estrictos a los votantes. Dijeron que temían que Biden demoliera lo que quedaba de la democracia estadounidense convirtiendo al país en un estado socialista. Tyler Johnson, de 35 años, habla sobre el fraude electoral parado junto a su Chevy.
Con información de Regeneración