
Por: Lizbeth Álvarez Martínez.
La paracaidista Reyna Nallely Arias Gómez pertenece al Tercer Batallón de Fusileros Paracaidistas, una unidad militar de élite perteneciente a la estructura de la Fuerza Aérea Mexicana. Fue entrevista para Gurú Político y Zona de Medios de Globales (ZMG) para hablar de su experiencia en una actividad en la que participan pocas mujeres.
En la sesión, la también oficinista portó su boina de color rojo, la cual la identifica y hermana a algunas unidades paracaidistas en el mundo. Su base se encuentra en el Campo Militar, número 1, de la Ciudad de México.
Para Nallely, ser una mujer paracaidista, “es de mucha satisfacción. El paracaidismo es donde demuestras tu valentía. Es una actividad demandante en cuestión física. El hecho de poder estar aquí, hacerlo y demostrarlo, nos hace personas de mucho valor”.
Con una sonrisa, expresa lo orgullosa de su labor y de ser madre de un adolescente: “Soy mamá soltera. Tengo 35 años de edad. Esta es la mejor actividad que he podido realizar dentro del Ejército Mexicano. El hecho de arrojarte de un avión, usar el paracaídas como un medio de transporte, es una actividad bastante sobresaliente, y es para que mi hijo se sienta orgulloso de mí y para demostrarle que todo es posible”.
Nayelly Arias nos cuenta que el curso básico de paracaidismo tiene una duración de cinco semanas, divididas en cuatro fases: de fuselaje, torre, arneses fijos y de caída fija, móvil y saltos de calificación.
Explica que el paracaidismo es una actividad de especialización: “Consta de entrenamiento en tierra, donde mecanizamos los procedimientos para llevar a cabo los saltos. Son cinco saltos de calificación y el acondicionamiento físico. El curso básico de paracaidista debe ser voluntario para poder realizarlo. La convocatoria se abre para todos los miembros del ejército. No hay una estatura específica, solo hay que tener una buena condición física. Siempre vamos con un fortalecimiento del cuerpo. Asimismo, vamos fortaleciendo nuestra capacidades mentales”.
Destaca las sensaciones que experimenta a la hora de saltar: “Todas las sensaciones son desconocidas. Vas siempre mecanizada de todo lo que aprendiste, bien segura que realizaste bien tus procedimientos. A la hora de pararte en la rampa, solo es dar un brinco, adoptar la posición, disfrutar y saltar”.
A Nallely le gustaría llegar hasta el grado de oficial. Sabe que lograrlo, tiene que prepararse y estudiar, aunque asegura que hay varias oportunidades para crecer en el Ejército Mexicano: “Todo se puede. Todo es posible. El ejército es una institución fabulosa. Hay muchas oportunidades para todos, para un desarrollo profesional. Hay oportunidades para prepararte de forma profesional, de carrera, de adiestramiento. Es una institución muy noble que ayuda a todas y todos”.
Cabe destacar que la Brigada de Fusileros Paracaidistas es conocida como unidad de élite o de sangre fría, debido a que, sin importar el tipo, naturaleza, complejidad, irregularidad o clandestinidad de sus misiones, siempre son cumplidas.
Dado que es la única unidad especializada en paracaidismo y su amplia experiencia en combate, se sabe que varios elementos de esta unidad han sido seleccionados para formar parte de la Fuerza Especial del Alto Mando.