Coronavirus golpea a mafias y cárteles de todo el mundo
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • AMLO en pláticas con EU y Canadá para apoyar con trabajadores temporales
  • López-Gatell la rompe con sus fotos de cuando era estudiante...guapetón
  • Gobierno está listo para el peor escenario; “crisis por COVID19 será pasajera”, AMLO
  • AMLO no es Dios, pero es uno de sus mejores representantes, Solalinde
  • Morena les da lección a los demás partidos y regresa el 50% de sus prerrogativas por COVID19
    • AMLO en pláticas con EU y Canadá para apoyar con trabajadores temporales
      AMLO en pláticas con EU y Canadá para apoyar con trabajadores temporales
    • López-Gatell la rompe con sus fotos de cuando era estudiante...guapetón
      López-Gatell la rompe con sus fotos de cuando era estudiante...guapetón
    • Gobierno está listo para el peor escenario; “crisis por COVID19 será pasajera”, AMLO
      Gobierno está listo para el peor escenario; “crisis por COVID19 será pasajera”, AMLO
    • AMLO no es Dios, pero es uno de sus mejores representantes, Solalinde
      AMLO no es Dios, pero es uno de sus mejores representantes, Solalinde
    • Morena les da lección a los demás partidos y regresa el 50% de sus prerrogativas por COVID19
      Morena les da lección a los demás partidos y regresa el 50% de sus prerrogativas por COVID19

    ANTICORRUPCIÓN

    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
    • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
        #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.

      NOTICIAS

      • Coronavirus golpea a mafias y cárteles de todo el mundo
      • Las tienditas de la esquina son la mejor manera de abastecerte: ANPEC
      • OMS recomienda hablar todos los días con padres y abuelos en cuarentena por COVID19
      • Mayoría de muertos por COVID-19 en Europa eran mayores de 60 años: OMS
      • Tras ausencia de personas por COVID-19, miles de tortugas regresan a anidar a la playas
        • Coronavirus golpea a mafias y cárteles de todo el mundo
          Coronavirus golpea a mafias y cárteles de todo el mundo
        • Las tienditas de la esquina son la mejor manera de abastecerte: ANPEC
          Las tienditas de la esquina son la mejor manera de abastecerte: ANPEC
        • OMS recomienda hablar todos los días con padres y abuelos en cuarentena por COVID19
          OMS recomienda hablar todos los días con padres y abuelos en cuarentena por COVID19
        • Mayoría de muertos por COVID-19 en Europa eran mayores de 60 años: OMS
          Mayoría de muertos por COVID-19 en Europa eran mayores de 60 años: OMS
        • Tras ausencia de personas por COVID-19, miles de tortugas regresan a anidar a la playas
          Tras ausencia de personas por COVID-19, miles de tortugas regresan a anidar a la playas

        OPINIÓN

        • Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
        • Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
        • Lo que México necesita no es el pánico
        • #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
        • Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus
          • Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
            Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
          • Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
            Vincula Estados Unidos a Maduro con cártel de ‘El Chapo’ Guzmán; ofrecen 15 mdd por su captura
          • Lo que México necesita no es el pánico
            Lo que México necesita no es el pánico
          • #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
            #QuédateEnCasa, el llamado de Sheinbaum contra el COVID_19
          • Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus
            Calderón y Anaya, los zopilotes que anhelan miles de muertos por coronavirus

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Julio César Chávez Jr. explica como nació el murciélago: "son ratas voladoras"
            • Campeón de boxeo se disculpa por enseñar a golpear a las mujeres
            • Esta es la triste realidad médica de André Marin
            • Futbolistas se van de farra en plena cuarentena y los detienen
            • Carlos Albert critica a esposa de CH14 por tomarse fotos en bikini
              •  Julio César Chávez Jr. explica como nació el murciélago:
                Julio César Chávez Jr. explica como nació el murciélago: "son ratas voladoras"
              • Campeón de boxeo se disculpa por enseñar a golpear a las mujeres
                Campeón de boxeo se disculpa por enseñar a golpear a las mujeres
              • Esta es la triste realidad médica de André Marin
                Esta es la triste realidad médica de André Marin
              • Futbolistas se van de farra en plena cuarentena y los detienen
                Futbolistas se van de farra en plena cuarentena y los detienen
              • Carlos Albert critica a esposa de CH14 por tomarse fotos en bikini
                Carlos Albert critica a esposa de CH14 por tomarse fotos en bikini

              ENTRETENIMIENTO

              • Viuda de Eduardo Palomo revela el motivo por el cuál no ha tenido pareja desde hace 16 años
              • Cachan al "Negro" Araiza hablando solo en pleno programa ¿Todo bien en casa?
              • Ex de Ninel dará 5 mil mensuales a 10 familias mientras dure la pandemia
              • Danna Paola dice que en Monterrey se casan entre primos y le tunden
              • Bebeshita anuncia candente regreso de ENAMORÁNDONOS
                • Viuda de Eduardo Palomo revela el motivo por el cuál no ha tenido pareja desde hace 16 años
                  Viuda de Eduardo Palomo revela el motivo por el cuál no ha tenido pareja desde hace 16 años
                • Cachan al
                  Cachan al "Negro" Araiza hablando solo en pleno programa ¿Todo bien en casa?
                • Ex de Ninel dará 5 mil mensuales a 10 familias mientras dure la pandemia
                  Ex de Ninel dará 5 mil mensuales a 10 familias mientras dure la pandemia
                • Danna Paola dice que en Monterrey se casan entre primos y le tunden
                  Danna Paola dice que en Monterrey se casan entre primos y le tunden
                • Bebeshita anuncia candente regreso de ENAMORÁNDONOS
                  Bebeshita anuncia candente regreso de ENAMORÁNDONOS

                VIRAL

                • Regiomontanos abarrotan supermercados con compras de cerveza tras cierre de empresas (VIDEO)
                • Teo González hace cosplay de Tao Pai Pai y se vuelve viral en redes
                • "Lucifer" aparece en el cielo y sorprende a todos en plena cuarentena por coronavirus
                • Coronavirus los hace cancelar su boda y regalan banquete en un hospital
                • Vecinos aplauden a enfermera y esta rompe en llanto
                  • Regiomontanos abarrotan supermercados con compras de cerveza tras cierre de empresas (VIDEO)
                    Regiomontanos abarrotan supermercados con compras de cerveza tras cierre de empresas (VIDEO)
                  • Teo González hace cosplay de Tao Pai Pai y se vuelve viral en redes
                    Teo González hace cosplay de Tao Pai Pai y se vuelve viral en redes
                  • "Lucifer" aparece en el cielo y sorprende a todos en plena cuarentena por coronavirus
                  • Coronavirus los hace cancelar su boda y regalan banquete en un hospital
                    Coronavirus los hace cancelar su boda y regalan banquete en un hospital
                  • Vecinos aplauden a enfermera y esta rompe en llanto
                    Vecinos aplauden a enfermera y esta rompe en llanto

                  MUSICA

                  • Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                  • ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                  • Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                  • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                  • Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                    • Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                      Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                    • ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                      ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                    • Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                      Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                    • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                      VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                    • Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                      Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron

                    GEEK

                    • Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                    • Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                    • La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                    • Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                    • Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                      • Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                        Facebook te pagará por usar grabaciones de voz
                      • Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                        Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                      • La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                        La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                      • Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                        Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                      • Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                        Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                      Jueves, 2 de abril del 2020

                      Jueves, 2 de abril del 2020

                      Coronavirus golpea a mafias y cárteles de todo el mundo

                      Coronavirus golpea a mafias y cárteles de todo el mundo

                      Compartir


                      El cese de vuelos y la paralización de las exportaciones en países como China son otro factor clave para entender el impacto de la pandemia sobre el hampa. Un informe publicado este mes por la Iniciativa Global contra la Criminalidad Organizada Internacional (GI) destaca el caso de los cárteles mexicanos, que llevan semanas sin poder importar los productos químicos que necesitan para producir el fentanilo y las metanfetaminas con las que surten los mercados de la droga en Norteamérica.

                      El pasado 12 de marzo fue un día aciago para la N’drangheta. La Policía que vigilaba la cuarentena en el pueblo calabrés de Bruzzano Zeffirio paró a un hombre que decía llevarle comida a un amigo. Cuando le preguntaron adónde iba, el transeúnte dio la dirección de una casa abandonada. La Policía empezó a sospechar y mandó agentes a vigilar el edificio.

                      A través de una de las ventanas pronto vieron humo de lo que parecía ser un cigarrillo. Como explica con lirismo un comunicado de los Carabinieri: “aquella vivienda no podía ser la morada de un simple ciudadano honesto”. Y no lo era.

                      Quien fumaba allí dentro era Cesare Cordì, el capo de la mafia calabresa -la célebre N’Drangheta-, que fue detenido gracias “a las condiciones ambientales generadas por la emergencia sanitaria”.

                      Aunque menos literarias que la caída del fugitivo Cordì, esta “emergencia sanitaria” creada por el coronavirus ha tenido consecuencias para la capacidad operativa de los grupos de criminalidad organizada en todo el mundo.

                      Desde China, donde apareció el brote, a Europa, América Latina, Estados Unidos, África y el resto de Asia, los cierres de fronteras y las restricciones al movimiento han paralizado negocios transfronterizos como el tráfico de drogas, de personas y de animales.

                      Estos emporios ilegales han visto bloqueadas sus vías de suministro o ven dificultada la distribución por el mayor despliegue policial y el confinamiento.

                      “La pandemia ha supuesto una importante disrupción para la criminalidad organizada”, confirma Mark Shaw, director de la Iniciativa Global contra la Criminalidad Organizada Internacional (GI).

                      “Por ejemplo, las redes criminales nigerianas extendidas por todo el mundo que transportan pequeñas cantidades de droga en avión han visto su negocio paralizado, porque no hay vuelos que tomar”, explica.

                      El cese de vuelos y la paralización de las exportaciones en países como China son otro factor clave para entender el impacto de la pandemia sobre el hampa. Un informe publicado este mes por GI destaca el caso de los cárteles mexicanos, que llevan semanas sin poder importar los productos químicos que necesitan para producir el fentanilo y las metanfetaminas con las que surten los mercados de la “China es el primer productor de estos componentes químicos, y su cierre de fronteras ha hecho muy difícil producir drogas muy populares como el cristal”, resume Chris Dalby, del grupo de investigación sobre la criminalidad organizada en Latinoamérica Insight Crime.

                      Este revés para la capacidad de aprovisionamiento y distribución del narcotráfico ha reducido también la entrada de cocaína en Europa y la de heroína que, procedente de Asia, llegaba hasta ahora en grandes cantidades al sur de África a través de países como Mozambique.

                      El cierre de China también ha afectado a las mafias que suministran ropa y bisutería a los comerciantes del centro de México. Según explica Dalby, las importaciones, ahora interrumpidas, de este tipo de mercancía corren a cargo del grupo delictivo La Unión de Tepito.

                      A través de un subgrupo llamado Los Marco Polos -en honor al pionero veneciano del comercio con China, La Unión de Tepito compra este contrabando en el país asiático y lo vende a los pequeños comerciantes de la capital mexicana, que además son extorsionado por la banda.

                      “Muchos de estos comercios se están negando a pagar lo que se llaman ‘rentas’ o ‘vacunas’”, cuenta Dalby. “¿Por qué seguir pagando protección si ni siquiera nos dan la mercancía?”, se preguntan cada vez más comerciantes, según el experto de Insight Crime.

                      Pese a estas complicaciones, los especialistas contactados por EFE coinciden en que las grandes mafias se adaptarán a la nueva situación.

                      “Fuentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos nos dicen que los grandes cárteles de México, el Cártel de Jalisco y el de Sinaloa, ya están buscando fuentes alternativas de suministro para producir drogas”, apunta Dalby.

                      Las restricciones al movimiento impuestas por las autoridades en todo el mundo han complicado asimismo la venta de drogas al consumidor final.

                      La prohibición de salir a la calle y la presencia de militares y policías hacen prácticamente imposible la labor de los “camellos” y han reducido a niveles mínimos los delitos con violencia.

                      Según el informe de GI, regiones como los Balcanes han experimentado en las últimas semanas “una reducción en los homicidios y los robos”. “Activistas de la sociedad civil esperan menos asesinatos mafiosos en los próximos meses en países como Serbia y Montenegro”, destaca el estudio.

                      Los cierres de países son asimismo un problema para los traficantes de personas, que tienen más difícil que nunca cruzar fronteras en Europa y sufren ya las consecuencias de las medidas contra el virus en países de tránsito como Libia o Níger.

                      Según GI, el miedo al virus hace que gran parte de los potenciales migrantes y refugiados renuncie a viajar, y al mismo tiempo despierta la hostilidad contra los traficantes que siguen activos en comunidades que normalmente cooperaban con este negocio.

                      Informaciones procedentes de Libia, por ejemplo, hablan de ataques a traficantes de personas egipcios ante el temor de infecciones. Estas dificultades han llevado a los traficantes de seres humanos, los “coyotes”, a subir los precios de sus servicios. “Los han aumentado ya de manera sustancial en América Central y en la frontera de México con Estados Unidos”, apunta Dalby.

                      “Pensamos que, de momento, va a haber mucha menos migración ilegal. Primero, porque los precios han subido y, segundo, porque la gente tiene miedo al coronavirus”.

                      El miedo y la emergencia sanitaria también han traído consigo nuevas formas de negocio al margen de la ley.

                      “La escasez y la demanda urgente e inesperada de material, como el sanitario, abren muchas oportunidades”, advierte Aubrey Belford, investigador del Proyecto para la Información sobre la Corrupción y la Criminalidad Organizada (OCCRP).

                      “Todo el mundo está intentando comprar y tener acceso a guantes, máscaras, tests, curas milagrosas”, dice Belford, que vive en Kiev y encuentra casi a diario páginas de internet ucranianas que venden desinfectantes y otros productos a precios desorbitantes.

                      “Algunas de ellas reciben pedidos y después no entregan los productos”, cuenta. “El pánico lleva a la gente a apretar sin pensar el botón de ‘comprar’”.

                      El estado de excepción con que muchos gobiernos han respondido a la pandemia ofrece también “oportunidades enormes” para la corrupción. “Grandes cantidades de dinero están siendo adjudicadas con gran rapidez y muy poca vigilancia”, declara Belford, que teme que este “secretismo” permita “grandes abusos” por parte de políticos y empresas privadas.

                      Según reveló recientemente la publicación ucraniana Bihus.info, el Departamento de Salud Pública de Kiev ordenó a varios hospitales preparar habitaciones separadas, más amplias y con cristales oscuros, ante posibles contagios de altos dignatarios.

                      A estos pacientes VIP debía garantizárseles también el suministro de medicamentos y que fueran tratados por médicos con al menos cinco años de experiencia.

                      La COVID-19 golpeó primero a China y su impacto afecta ahora de lleno a Europa y Estados Unidos.

                      “Si se extiende en igual medida a lugares como Sudáfrica o Latinoamérica va a traer trastornos aún mayores”, observa Mark Shaw, de GI. “En esos lugares, las bandas criminales tienen una presencia mucho más fuerte en el territorio, y podrían aprovechar la pandemia para ganar protagonismo haciendo cumplir toques de queda, cuarentenas, etc.”.

                      Algo de eso está ocurriendo ya en Latinoamérica, explican fuentes de Insight Crime que investigan estos fenómenos.

                      En Colombia, líderes guerrilleros disidentes de las FARC han montado puntos de control para hacer cumplir la curentena y amenazan con represalias a quienes no la respeten en las zonas de los departamentos de Cauca y Nariño (suroeste).

                      Mientras, el grupo criminal Comando Rojo -creado por delincuentes encarcelados y que controla el tráfico de cocaína y la vida pública en muchas favelas de Río de Janeiro está imponiendo cuarentenas en barrios marginales de los alrededores de la ciudad carioca. Esta situación se repite con otras bandas delictivas implantadas en otros suburbios.

                      “En cierto modo, estos grupos se sienten responsables de proteger a las comunidades en las que viven”, apunta un investigador de Insight Crime.

                      En el caso de Venezuela son los colectivos (paramilitares urbanos) creados por el chavismo para defender la revolución los que, en barrios marginales de Caracas, lideran la aplicación de los toques de queda ordenados por el Gobierno.

                      “Hay imágenes que muestran a miembros de colectivos declarando el toque de queda junto a militares y fuerzas especiales del Gobierno, que parece haber subcontratado esta labor a estos grupos”, dice esta fuente.

                       “Los colectivos están más enraizados en las comunidades y existe un elemento de miedo que les da poder sobre la gente”.

                      Como el resto de personas y organizaciones, los delincuentes y las mafias buscan adaptarse lo más rápido posible a las nuevas circunstancias, y en muchos aspectos demuestran más inventiva que quienes operan dentro de la ley.

                      Con información de Sin Embargo.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                      • Antes de quitarse la vida, mujer transgénero manda mensaje de reclamo a Lupita Jones.
                        NOTICIAS
                        Antes de quitarse la vida, mujer transgénero manda mensaje de reclamo a Lupita Jones.
                      • Televisora despide a camarógrafo por llamar
                        POLITICA
                        Televisora despide a camarógrafo por llamar "mamacita" a esposa del gobernador Corral.

                      Jueves, 2 de abril del 2020

                      Coronavirus golpea a mafias y cárteles de todo el mundo

                      Compartir
                      Tweet


                      El cese de vuelos y la paralización de las exportaciones en países como China son otro factor clave para entender el impacto de la pandemia sobre el hampa. Un informe publicado este mes por la Iniciativa Global contra la Criminalidad Organizada Internacional (GI) destaca el caso de los cárteles mexicanos, que llevan semanas sin poder importar los productos químicos que necesitan para producir el fentanilo y las metanfetaminas con las que surten los mercados de la droga en Norteamérica.

                      El pasado 12 de marzo fue un día aciago para la N’drangheta. La Policía que vigilaba la cuarentena en el pueblo calabrés de Bruzzano Zeffirio paró a un hombre que decía llevarle comida a un amigo. Cuando le preguntaron adónde iba, el transeúnte dio la dirección de una casa abandonada. La Policía empezó a sospechar y mandó agentes a vigilar el edificio.

                      A través de una de las ventanas pronto vieron humo de lo que parecía ser un cigarrillo. Como explica con lirismo un comunicado de los Carabinieri: “aquella vivienda no podía ser la morada de un simple ciudadano honesto”. Y no lo era.

                      Quien fumaba allí dentro era Cesare Cordì, el capo de la mafia calabresa -la célebre N’Drangheta-, que fue detenido gracias “a las condiciones ambientales generadas por la emergencia sanitaria”.

                      Aunque menos literarias que la caída del fugitivo Cordì, esta “emergencia sanitaria” creada por el coronavirus ha tenido consecuencias para la capacidad operativa de los grupos de criminalidad organizada en todo el mundo.

                      Desde China, donde apareció el brote, a Europa, América Latina, Estados Unidos, África y el resto de Asia, los cierres de fronteras y las restricciones al movimiento han paralizado negocios transfronterizos como el tráfico de drogas, de personas y de animales.

                      Estos emporios ilegales han visto bloqueadas sus vías de suministro o ven dificultada la distribución por el mayor despliegue policial y el confinamiento.

                      “La pandemia ha supuesto una importante disrupción para la criminalidad organizada”, confirma Mark Shaw, director de la Iniciativa Global contra la Criminalidad Organizada Internacional (GI).

                      “Por ejemplo, las redes criminales nigerianas extendidas por todo el mundo que transportan pequeñas cantidades de droga en avión han visto su negocio paralizado, porque no hay vuelos que tomar”, explica.

                      El cese de vuelos y la paralización de las exportaciones en países como China son otro factor clave para entender el impacto de la pandemia sobre el hampa. Un informe publicado este mes por GI destaca el caso de los cárteles mexicanos, que llevan semanas sin poder importar los productos químicos que necesitan para producir el fentanilo y las metanfetaminas con las que surten los mercados de la “China es el primer productor de estos componentes químicos, y su cierre de fronteras ha hecho muy difícil producir drogas muy populares como el cristal”, resume Chris Dalby, del grupo de investigación sobre la criminalidad organizada en Latinoamérica Insight Crime.

                      Este revés para la capacidad de aprovisionamiento y distribución del narcotráfico ha reducido también la entrada de cocaína en Europa y la de heroína que, procedente de Asia, llegaba hasta ahora en grandes cantidades al sur de África a través de países como Mozambique.

                      El cierre de China también ha afectado a las mafias que suministran ropa y bisutería a los comerciantes del centro de México. Según explica Dalby, las importaciones, ahora interrumpidas, de este tipo de mercancía corren a cargo del grupo delictivo La Unión de Tepito.

                      A través de un subgrupo llamado Los Marco Polos -en honor al pionero veneciano del comercio con China, La Unión de Tepito compra este contrabando en el país asiático y lo vende a los pequeños comerciantes de la capital mexicana, que además son extorsionado por la banda.

                      “Muchos de estos comercios se están negando a pagar lo que se llaman ‘rentas’ o ‘vacunas’”, cuenta Dalby. “¿Por qué seguir pagando protección si ni siquiera nos dan la mercancía?”, se preguntan cada vez más comerciantes, según el experto de Insight Crime.

                      Pese a estas complicaciones, los especialistas contactados por EFE coinciden en que las grandes mafias se adaptarán a la nueva situación.

                      “Fuentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos nos dicen que los grandes cárteles de México, el Cártel de Jalisco y el de Sinaloa, ya están buscando fuentes alternativas de suministro para producir drogas”, apunta Dalby.

                      Las restricciones al movimiento impuestas por las autoridades en todo el mundo han complicado asimismo la venta de drogas al consumidor final.

                      La prohibición de salir a la calle y la presencia de militares y policías hacen prácticamente imposible la labor de los “camellos” y han reducido a niveles mínimos los delitos con violencia.

                      Según el informe de GI, regiones como los Balcanes han experimentado en las últimas semanas “una reducción en los homicidios y los robos”. “Activistas de la sociedad civil esperan menos asesinatos mafiosos en los próximos meses en países como Serbia y Montenegro”, destaca el estudio.

                      Los cierres de países son asimismo un problema para los traficantes de personas, que tienen más difícil que nunca cruzar fronteras en Europa y sufren ya las consecuencias de las medidas contra el virus en países de tránsito como Libia o Níger.

                      Según GI, el miedo al virus hace que gran parte de los potenciales migrantes y refugiados renuncie a viajar, y al mismo tiempo despierta la hostilidad contra los traficantes que siguen activos en comunidades que normalmente cooperaban con este negocio.

                      Informaciones procedentes de Libia, por ejemplo, hablan de ataques a traficantes de personas egipcios ante el temor de infecciones. Estas dificultades han llevado a los traficantes de seres humanos, los “coyotes”, a subir los precios de sus servicios. “Los han aumentado ya de manera sustancial en América Central y en la frontera de México con Estados Unidos”, apunta Dalby.

                      “Pensamos que, de momento, va a haber mucha menos migración ilegal. Primero, porque los precios han subido y, segundo, porque la gente tiene miedo al coronavirus”.

                      El miedo y la emergencia sanitaria también han traído consigo nuevas formas de negocio al margen de la ley.

                      “La escasez y la demanda urgente e inesperada de material, como el sanitario, abren muchas oportunidades”, advierte Aubrey Belford, investigador del Proyecto para la Información sobre la Corrupción y la Criminalidad Organizada (OCCRP).

                      “Todo el mundo está intentando comprar y tener acceso a guantes, máscaras, tests, curas milagrosas”, dice Belford, que vive en Kiev y encuentra casi a diario páginas de internet ucranianas que venden desinfectantes y otros productos a precios desorbitantes.

                      “Algunas de ellas reciben pedidos y después no entregan los productos”, cuenta. “El pánico lleva a la gente a apretar sin pensar el botón de ‘comprar’”.

                      El estado de excepción con que muchos gobiernos han respondido a la pandemia ofrece también “oportunidades enormes” para la corrupción. “Grandes cantidades de dinero están siendo adjudicadas con gran rapidez y muy poca vigilancia”, declara Belford, que teme que este “secretismo” permita “grandes abusos” por parte de políticos y empresas privadas.

                      Según reveló recientemente la publicación ucraniana Bihus.info, el Departamento de Salud Pública de Kiev ordenó a varios hospitales preparar habitaciones separadas, más amplias y con cristales oscuros, ante posibles contagios de altos dignatarios.

                      A estos pacientes VIP debía garantizárseles también el suministro de medicamentos y que fueran tratados por médicos con al menos cinco años de experiencia.

                      La COVID-19 golpeó primero a China y su impacto afecta ahora de lleno a Europa y Estados Unidos.

                      “Si se extiende en igual medida a lugares como Sudáfrica o Latinoamérica va a traer trastornos aún mayores”, observa Mark Shaw, de GI. “En esos lugares, las bandas criminales tienen una presencia mucho más fuerte en el territorio, y podrían aprovechar la pandemia para ganar protagonismo haciendo cumplir toques de queda, cuarentenas, etc.”.

                      Algo de eso está ocurriendo ya en Latinoamérica, explican fuentes de Insight Crime que investigan estos fenómenos.

                      En Colombia, líderes guerrilleros disidentes de las FARC han montado puntos de control para hacer cumplir la curentena y amenazan con represalias a quienes no la respeten en las zonas de los departamentos de Cauca y Nariño (suroeste).

                      Mientras, el grupo criminal Comando Rojo -creado por delincuentes encarcelados y que controla el tráfico de cocaína y la vida pública en muchas favelas de Río de Janeiro está imponiendo cuarentenas en barrios marginales de los alrededores de la ciudad carioca. Esta situación se repite con otras bandas delictivas implantadas en otros suburbios.

                      “En cierto modo, estos grupos se sienten responsables de proteger a las comunidades en las que viven”, apunta un investigador de Insight Crime.

                      En el caso de Venezuela son los colectivos (paramilitares urbanos) creados por el chavismo para defender la revolución los que, en barrios marginales de Caracas, lideran la aplicación de los toques de queda ordenados por el Gobierno.

                      “Hay imágenes que muestran a miembros de colectivos declarando el toque de queda junto a militares y fuerzas especiales del Gobierno, que parece haber subcontratado esta labor a estos grupos”, dice esta fuente.

                       “Los colectivos están más enraizados en las comunidades y existe un elemento de miedo que les da poder sobre la gente”.

                      Como el resto de personas y organizaciones, los delincuentes y las mafias buscan adaptarse lo más rápido posible a las nuevas circunstancias, y en muchos aspectos demuestran más inventiva que quienes operan dentro de la ley.

                      Con información de Sin Embargo.

                      Detienen a violador serial de Ecatepec; está vinculado con 7 casos
                      Detienen a violador serial de Ecatepec; está vinculado con 7 casos
                      [...]
                      Las tienditas de la esquina son la mejor manera de abastecerte: ANPEC
                      Las tienditas de la esquina son la mejor manera de abastecerte: ANPEC
                      NOTICIAS
                      [...]
                      OMS recomienda hablar todos los días con padres y abuelos en cuarentena por COVID19
                      OMS recomienda hablar todos los días con padres y abuelos en cuarentena por COVID19
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Mayoría de muertos por COVID-19 en Europa eran mayores de 60 años: OMS
                      Mayoría de muertos por COVID-19 en Europa eran mayores de 60 años: OMS
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Tras ausencia de personas por COVID-19, miles de tortugas regresan a anidar a la playas
                      Tras ausencia de personas por COVID-19, miles de tortugas regresan a anidar a la playas
                      NOTICIAS
                      [...]
                      • OMS recomienda hablar todos los días con padres y abuelos en cuarentena por COVID19
                        NOTICIAS
                        OMS recomienda hablar todos los días con padres y abuelos en cuarentena por COVID19
                      • Mayoría de muertos por COVID-19 en Europa eran mayores de 60 años: OMS
                        NOTICIAS
                        Mayoría de muertos por COVID-19 en Europa eran mayores de 60 años: OMS
                      • Tras ausencia de personas por COVID-19, miles de tortugas regresan a anidar a la playas
                        NOTICIAS
                        Tras ausencia de personas por COVID-19, miles de tortugas regresan a anidar a la playas
                      • Hoteles de Polanco envían conmovedor mensaje ante coronavirus
                        NOTICIAS
                        Hoteles de Polanco envían conmovedor mensaje ante coronavirus
                      • El Dr. Chunga reaparece para alegrar a México y decir QUÉDATE EN CASA
                        NOTICIAS
                        El Dr. Chunga reaparece para alegrar a México y decir QUÉDATE EN CASA
                      • Definitivo: INE suspende y pospone las elecciones del 2020 por coronavirus
                        NOTICIAS
                        Definitivo: INE suspende y pospone las elecciones del 2020 por coronavirus
                      Gobierno está listo para el peor escenario; “crisis por COVID19 será pasajera”, AMLOy
                      POLITICA
                      Gobierno está listo para el peor escenario; “crisis por COVID19 será pasajera”, AMLO
                      |
                      Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.y
                      INTERNACIONAL
                      Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
                      |
                      Gobierno está listo para el peor escenario; “crisis por COVID19 será pasajera”, AMLOy
                      POLITICA
                      Gobierno está listo para el peor escenario; “crisis por COVID19 será pasajera”, AMLO
                      |
                      Esta es la triste realidad médica de André Mariny
                      DEPORTES
                      Esta es la triste realidad médica de André Marin
                      |
                      Piden en Change.org que Luis Miguel cante en la toma de protesta de AMLO.y
                      ESPECTACULOS
                      Piden en Change.org que Luis Miguel cante en la toma de protesta de AMLO.
                      |
                      VIRAL
                      "Lucifer" aparece en el cielo y sorprende a todos en plena cuarentena por coronavirus
                      |
                      La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                      GEEK
                      La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                      |