Tras incurrir en alzas de precios injustificados a partir de las medidas establecidas por la emergencia sanitaria de Covid-19 en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició 23 procedimientos administrativos contra tiendas de autoservicio y supermercados del país.
Asimismo, la entidad detalló que enviará apercibimientos a grandes productores y distribuidores de México, para acatar los precios reglamentados en la venta de productos.
Los procedimientos de la Profeco iniciaron, principalmente, por alzas injustificadas de precios en productos como huevo, azúcar, tortilla, aceite y frijol, así como cubrebocas y gel antibacterial, entre otros.
De acuerdo con un informe expedido por la Profeco, Bodega Aurrera y Walmart concentraron la mayor parte de procedimientos al registrar 13 y 8 respectivamente en entidades como Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Además de las tiendas de autoservicio señaladas, la lista también incluye comercios como Tienda Neto, en la CDMX y Súper Regalo de Dios, en Michoacán.
La Profeco emitió además 75 apercibimientos a grandes productores y distribuidores de huevo, azúcar y frijol, entre otros productos de consumo básico.
Dichos apercibimientos fueron emitidos a empresas como Bachoco, Bayer, Huevo San Juan, Danone, Farmacias Guadalajara, Maseca, Avícola y Piscícola de los Altos, entre otras.
Profeco anunció que las multas que pueden ser impuestas por ´particularmente graves´ en la alza de precios va de los 169 mil pesos hasta los 4 millones 700 mil pesos.
En total la Profeco ha recibido 274 denuncias de consumidores contra tiendas de autoservicio y supermercados, de las cuales 100 fueron atendidas; Bodega Aurrera, Walmart y Soriana fueron.
Con información de El Big Data.