Por: @David_Palma_
Los primeros testimonios de las personas detenidas extrajudicialmente, ilegalmente por el gobierno de Enrique Alfaro empiezan a salir, es así el caso de tres jóvenes que narran el proceso de cómo fueron agredidos y después arrestados me permito citar las declaraciones de Inés, Víctor e Isabel que iban rumbo a la fiscalía y no llegaron.
Cuenta Inés quien es quien relata todo el viacrucis que cuando iban rumbo a la fiscalía por la calle 14 a una cuadra y media de la fiscalía se acerca una camioneta sin ninguna marca, holograma que la identificara como un vehículo oficial cuando de pronto se bajan 2 sujetos sin identificarse como policías y sin mediar palabras les arrebataron sus pertenencias y empezaron a golpear a Víctor y le pedían que se arrodillara, a Isabel desde el primer momento le quitaron su celular e Inés logró llamara a su padre para avisarle que los estaban deteniendo, la gente que pasaba miraba pero no trataban de ayudar a los jóvenes que gritaban por ayuda.
De ahí los subieron a la camioneta con lujo de violencia de ahí los llevan dentro de la fiscalía (cabe recalcar que cuando la comisión estatal de derechos humanos llegó a la fiscalía, estos negaron la presencia de personas detenidas) ya dentro de la fiscalía la primera palabra que oyeron fue “van a la jaula” cuando llegaron se percataron que ya habían alrededor de 30 personas privadas de su libertad, lo único que preguntaban los policías era que si sabían lo que le había pasado al policía agredido un día antes y que por que se manifestaban que los policías sólo quieran protegerlos que ellos arriesgaban su vida por los jaliscienses además de eso la joven relata que les pedían desbloquear sus teléfonos o dar las contraseñas para revisar sus mensajes, llamadas y redes sociales recalcando que a algunos se los regresaban y otros nos pero les decían que al día siguiente se lo iban a regresar por que ellos eran policías no eran ladrones esto con un léxico de esos que solo los policías utilizan ósea se a mentadas de madre y groserías.
Una vez acabada la intimidación en la jaula fueron divididos entre hombres y mujeres y fueron de nuevo subidos a camionetas con logos de panaderías y demás jamás fue con vehículos oficiales durante el recorrido las policías mujeres que iban en la camioneta co. ellas les iban diciendo que “estaban muy bonitas, que por que ataban tan enojadas, que se consiguieran un marido y pasaran una buena vida” los policías hombres recurrían a su machismo habitual diciendo que “si que se quedaran haciendo el quehacer en su casa”, después de unos minutos empezaron a bajar a la personas a Isabel la bajaron antes que a Inés, para este momento Víctor iba a en otra camioneta con puros hombres, después de estas largas horas por fin llegaron a su casa , pero a pesar de estar en su domicilio la travesía no acabó pues un día después ósea el 6 de junio a través del teléfono de Isabel que como recordaran lo tienen en la fiscalía empezaron a realizar llamadas a los contactos de Isabel preguntando por nombres y su dirección para poder entregarle su teléfono y en un México utópico uno creería que los policías en verdad quieren entregar el teléfono pero en la realidad no es así, suena más a una intimidación y otra vez gracias Enrique Alfaro que dio la orden de buscar a los jóvenes en sus casas con la finalidad de dar con los desaparecidos y ver que están bien. Pero sabemos que la vistas no serán para esto, ¿los mismos policías que golpearon, agredieron verbalmente son los que irán a sus casas a ver que estén bien?
Han sido largas horas no solo para Jalisco si no para todo México por que por la cabeza de muchos incluyéndome paso Ayotizanapa y nos helo la sangre de siquiera pensarlo hoy 6 de enero a la 22hrs ya todos los desaparecidos están localizados algunos aún en prisión ilegalmente, otros tantos golpeados como el caso de Víctor que pudiera tener fisuras en el codo y costillas, y otros afortunadamente en su casa.
Otra vez México se pinto de tintes de facismo y de autoritarismo eso que nos a llenado de muertos y sangre.
Como siempre nos toca a la ciudadanos volver a lucha para que esto no vuelva a pasar, para que de una vez por todas los responsables ahora si terminen en prisión y aunque parece un sueño guajiro conociendo la política en México por que no la renuncia de Enrique Alfaro.