
Una enorme explosión sacudió la capital libanesa de Beirut el martes por la tarde, arrasando con buena parte de la ciudad y causando centenares de heridos y por lo menos una decena de muertos. La explosión, que dejó una intensa nube de humo, causó destrozos varios kilómetros a la redonda, y los reportes aseguran que los hospitales se encuentran totalmente colapsados.
Medios locales reportan que entre los heridos se encuentran la hija y esposa del primer ministro libanés y algunos de sus asesores, aunque no se ha informado que se encuentren graves.
En los primeros minutos se especulaba que la causa de la explosión había sido un barco que transportaba fertilizantes o fuegos artificiales; sin embargo, el director general de la Aduanas del Líbano, Badri Daher, aseguró que la enorme explosión registrada en Beirut se debió al estallido de un almacén de material explosivo de alto poder que había sido confiscado en años anteriores, reportó la cadena qatarí Al Jazeera.
De acuerdo con la cadena libanesa LBCI, la sustancia era nitrato de sodio, un material altamente explosivo confiscado de un barco -aparentemente ruso- hace más de un año y colocado en uno de los almacenes ubicados en el puerto.
This is a screenshot from a video that's circulating/ This is the explosion, all the area of Ashrafiye, Gemayze, Mar Mekhayel, and the Beirut port area are destroyed.
— Luna Safwan - ???? ????? (@LunaSafwan) August 4, 2020
Officials say this is an explosion caused by 'sodium nitrate' material in the Beirut port.
#Lebanon pic.twitter.com/8Ax32Pw6h7
Vean este vídeo de la explosión en Bairut, Líbano que fue grabado a más de 10 km de distancia.
— Observatorio Sísmico Meteorológico de la CDMX (@OSMCDMX) August 4, 2020
A partir del min 0:25 observen las nubes. pic.twitter.com/xtSgozyBLk
Las especulaciones acerca de la causa de las explosiones no se hicieron esperar, pues coincide con la tensa espera del veredicto en el juicio por el asesinato del ex primer ministro libanés, Rafiq Hariri, en un atentado en febrero de 2005.
Tras el asesinato del líder político se estableció un tribunal internacional -el Tribunal Especial para el Líbano, creado por la ONU- que a finales de esta semana debe emitir su sentencia hacia los cuatro acusados, vinculados con el partido-milicia Hezbollah, juzgados ‘in absentia’.
El Líbano es sede del grupo terrorista Hezbollah, vinculado a Irán, el cual mantiene numerosas sitios de almacenamientos y producción de explosivos en el país.
Autoridades de la ONU ya han expresado en repetidas ocasiones, su preocupación por la existencia de tres fábricas clandestinas montadas por los extremistas en Beirut, aunque ninguna de ellas estaba ubicada en el puerto.
Diab decretó un día de duelo que comenzará el miércoles. Mientras que el presidente Michel Aoun convocó a una reunión de emergencia del Concejo Supremo de Defensa para esta noche, de acuerdo a LCBI.
Con información de Radio Fórmula.